Algunas Consideraciones Sobre la Juder?a Toledana

Algunas Consideraciones Sobre la Juder?a Toledana

A cualquiera que a?n no haya tenido oportunidad de?pasear por el Toledo actual, quiero darle un consejo. Toledo no es una ciudad cualquiera; en sus piedras, en sus calles, en sus monumentos est? ?nsita la historia del mundo, y todos los poderes divinos y temporales enardecen los sentidos. Si?uno se deja llevar por la imaginaci?n y camina de noche por?la juder?a, acompasando el eco sordo de sus pasos con el r?tmico?balanceo de sus pensamientos m?s profundos, puede?llegar a o?r el sonido del sofer y el bullicio multicolor de la?alcan? o mercado, que otrora se instalaba en la hoy destartalada?plaza de la juder?a.

Perdimos a nuestra patria, a nuestra hermosa Si?n, y tambi?n perdimos a Espa?a, tierra de consolaci?n.?Sobre las alas del viento pongo mis saludos
cuando hacia mi amado sopla con el calor del d?a; solo pido que recuerde el d?a de su partida,?cuando hicimos un pacto de amor junto al manzano.

Recientemente los trabajos del investigador y arque?logo franc?s, Jean Passini, sacaron a la luz, dentro de?la actual juder?a, quince s?tanos de casas que albergaban?criptosinagogas, donde los conversos, a partir del siglo XIV, segu?an practicando su religi?n de manera oculta. Estos 134 Descubrimientos fueron posibles gracias a los documentos medievales y a la cr?nica escrita por los jud?os que se marcharon?a la isla de Creta entre los siglos XV y XVI. En estas?criptosinagogas se emplazaban s?tanos con dos disposiciones?distintas: cuando el patio es peque?o ten?an c?pula octogonal, y cuando es grande, se construye una b?veda en forma de paraguas a partir de un pilar central. Este tipo de?s?tanos se encontraban en la casa de Samuel ha-Levi, dos en la Casa del Jud?o, dos en la calle de las Bulas, en la plaza?de Alacava, debajo del museo del Tr?nsito y en la calle San
Juan de Dios. Read more