El sidur catal?n de los jud?os conversos

Por Rabino Nissan Ben Avraham

Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que todas las oraciones que se hac?an en la sinagoga jud?as en los territorios catalanes durante el siglo quince, hasta el tiempo de la expulsi?n, eran ?nicamente en hebreo, al igual que el estudio de la Tor? y el Talmud.

Igualmente est? claro que los jud?os que habitaban en tales tierras catalanas hablaban el catal?n en sus casas y con sus compa?eros, as? como con los gentiles en cuyas ciudades viv?an, al igual que los que viv?an en Castilla hablaban el castellano. No hablaban en ?judeo-catal?n? ni en ?judeo-espa?ol?, sino simplemente en ?catal?n? y en ?castellano?. Por supuesto que habr?an palabras o expresiones hebreas intercaladas, pero no creo que por ello se le pueda considerar un idioma por separado.

Podemos asegurar igualmente que las mujeres que deseaban rezar, y no estoy seguro de que todas lo hicieran regularmente aparte tal vez de unas pocas plegarias diarias, lo har?an en la lengua vern?cula, o sea, en catal?n.

Por lo tanto, no ser? de extra?ar que cuando, como consecuencia de las masacres antijud?as del a?o 1391, miles de jud?os se vieron obligados a convertirse al cristianismo, y ya no pod?an asistir a la sinagoga sin ponerse en grav?simo peligro de vida, en caso de querer seguir rezando en el secreto de sus propias casas, ya no fueran capaces de hacerlo en un idioma que desconoc?an y no tuvieran m?s remedio que copiar las oraciones al catal?n, al igual que los jud?os de Castilla las traduc?an al castellano. Read more