?Qu? vida ocupada! ?Qu? rutina intensa! Pienso mientras que recuerdo que quiero escribir este art?culo desde Pesaj.
Hace seis meses que intento encontrar el momento para escribir estas l?neas sin ?xito, pero debido a que el tema es la teshuv?, y todo est? completamente planeado desde arriba, ?qu? mejor ?poca para compartir mi historia con ustedes que Aseret Iemei Teshuv? (los diez d?as de balance y retorno entre Rosh Hashan? y Yom Kipur)?
?Si alguien les dice que tienen la oportunidad de encontrarse con D-ios, una oportunidad ?nica, exclusiva y con tiempo limitado, no correr?an a hacerlo?
Entonces prep?rense para la marat?n porque el momento ha llegado y D-ios se encuentra aqu?, entre nosotros. Si, como lo oyen, aqu? en la tierra, totalmente disponible para todo aquel que quiera dirigirse, conectarse y comunicarse.
Como dice el profeta Yeshayahu: ?Pidan a Hashem cuando se encuentra aqu?, ll?menlo cuando est? cerca? (55:6). ?Y a qu? momento se refiere?
?A los diez d?as de teshuv?!
El midrash relata que cuando D-ios cre? el mundo, deseaba vivir cerca nuestro. Pero el pecado del primer hombre lo hizo subir al primer cielo (concepto cabal?stico), el pecado de Ca?n al segundo, y as? respectivamente con la generaci?n de Enosh, la generaci?n del diluvio, etc., hasta que finalmente se asent? en el s?ptimo cielo.
Si bien no pretendo ingresar en estos conceptos cabal?sticos tan elevados, sin duda podemos comprender que la raz?n por la que nos cuesta conectarnos muchas veces con lo Divino, sentir la cercan?a del Creador e imbuirse de temor y amor a D-ios, es justamente porque lo sentimos lejano y abstracto.
Sin embargo, hay una ?poca del a?o en que tenemos la oportunidad de lograr esa conexi?n, de pedir desde nuestro coraz?n sentirlo cerca, de conectarnos con nuestra alma que del Trono Divino fue tomada y tiene una chispa de Divinidad en ella y grita silenciosamente por su padre Celestial.
Creo profundamente en el alma, en la espiritualidad de la persona que busca la verdad, y el despertar de ella puede ser en cualquier momento de la vida.
En mi caso suelo decir que mi alma reclam? la verdad ya a mis cuatro a?os, cuando volviendo del jard?n de infantes le pregunt? a mis padres por qu? me env?an a un colegio jud?o y no hacemos el seder de pesaj en la casa.
Sin saberlo y en forma instintiva, el alma de una ni?a peque?a reclamaba a su tradici?n, a su Creador, a su pueblo.
Este ?ltimo Pesaj, cuando llam? a mi madre para desearle Jag Sameaj, me record? la historia y pensamos al un?sono, ??cu?nto tiempo ha pasado ya!?
Exactamente 30 a?os, 30 a?os de teshuv
Apreciada Tzivia
Me agrada demasiado este tema que has propuesto y me gustaria decirte que conocer a Dios, nuestro Se?or, no tiene nada de cabalistico, pues El nos dejo Su sagrada Palabra escrita, para poder conocerlo cada vez mas cuando nos acercamos a El, a traves de ella.
!Que Buenos saber que por esta fechas El Criador est? mas ser a de nosotros!