?FUERON LOS D?AS DE SARA: CIEN A?OS Y VEINTE A?OS Y SIETE A?OS?? (Bereshit 23:1)
Rashi explica el por qu? la Tor? nombra 3 veces la palabra a?os y dice que toda su vida tiene el mismo peso y toda fue positiva. Y es importante explicar las palabras de Rashi, ?acaso Sara siempre vivi? cosas alegres? ?no hubo en su vida dolor y pena?
Y de hecho, si observamos la vida de Sara nuestra matriarca, veremos que tuvo muchas dificultades e incluso vivi? junto a Abraham muchas de las pruebas que su esposo experiment?.
1. ?vete de tu tierra?? la prueba de mudarse y dejar todo atr?s tambi?n fue dura para Sara.
2. La prueba de bajar a Egipto por la hambruna ? fue dif?cil tanto para Sara como para Abraham.
3. Y en especial, como est? escrito, Sara era muy hermosa y deb?a ir a un lugar de gente malvada donde estar?a en peligro.
4. Intentaron darla de concubina al Fara?n y tambi?n a Avimelej (rey de Egipto y de Can?n respectivamente).
5. Era est?ril, y no tuvo hijos hasta los 90 a?os.
6. Falleci? con dolor, como cuenta el midrash, cuando vio el Sat?n que Abraham pas? con ?xito la prueba del sacrificio de Itzjak, se enoj? tanto que fue y le dijo a Sara que Abraham sacrific? a Itzjak. Sara comenz? a llorar y a gritar? y sali? su alma.
Si observamos de manera profunda, veremos que no hay contradicci?n entre las dificultades que experiment? Sar? durante su vida y las pruebas que tuvo que pasar, con los que escribe Rashi que toda su vida fue plena y positiva. Esto se debe, a que la positividad emana de la capacidad que tuvo Sar? para enfrentar y pasar con ?xito las pruebas, ese es el objetivo de quien sirve a Hashem, elevarse mediante las dificultades que atravesamos.
?Y FALLECI? SAR?? Y ABRAHAM VINO A ELOGIARLA Y A LLORARLA? (BERESHIT 23:2)
La repentina muerte de Sar? fue al parecer una de las cosas m?s dif?ciles que le sucedieron a Abraham, debido a que justo en ese instante, Abraham lleg? a la m?xima perfecci?n cuando logr? atravesar con ?xito la prueba del sacrificio de Itzjak. Y de repente, despu?s de tan alta elevaci?n espiritual cay? a un pozo profundo de llanto y penuria.
Y la pregunta es ?por qu? la muerte repentina de Sar? y la dificultad para enterrarla, no se cuentan entre las diez pruebas que tuvo que pasar nuestro patriarca Abraham?
La explicaci?n es que las pruebas se basan en que el hombre debe actuar en contra de su naturaleza, pero Abraham no tomaba a las tragedias o dificultades como pruebas, sino a aquellas que se contradec?an con su forma de servir a D-ios. La prueba para ?l, era si pod?a contradecir su naturaleza y sus tendencias para cumplir con el mandato Divino.
Un ejemplo de esto es la orden Divina del sacrificio de Abraham, donde debi? ir en contra de su caracter?stica de misericordia y bondad, de acuerdo a la que obr? durante toda su vida. Asimismo, Abraham tem?a que despu?s de un acto como este, las personas se alejar?an de ?l y no podr? ya realizar actos de bondad para con ellos ni acercarlos a D-ios.
Sin embargo, la muerte de Sar?, si bien le caus? mucho dolor y angustia, no le oblig? a cambiar su naturaleza, al contrario, Abraham avinu cre?a con todo su ser que D-ios lidera todo lo que sucede, como ya a los tres a?os se dio cuenta que hay un l?der en el mundo y sab?a que todo lo que hace D-ios tiene una raz?n y es para bien.
?ELOGIAR A SAR? Y LLORARLA?
La costumbre del mundo es que el hombre primero llora su p?rdida personal, y se siente triste de que habr? un vac?o en su vida, y luego lo elogia y habla de ?l ante el p?blico en el entierro, y describe a ellos la falta que sentir?n sin el ser querido a su lado, pero Abraham pareciera que cambi? el orden, primero dijo palabras en su honor y luego llor?, ?por qu??
Y la respuesta es que el dolor y sufrimiento de Abraham Avinu no es como el del resto de los hombres, el dolor de Abraham surg?a por la falta que se producir?a en el mundo con la muerte de Sar?, debido a que Sar? convert?a a las mujeres y las acercaba a D-ios, y por eso Abraham viene primero a hablar sobre lo que hac?a Sar? y explicarle al mundo lo que faltar? sin su presencia, y solo despu?s llora su p?rdida personal.
De aqu? aprendemos cuanto tenemos que sentir la falta de gente que consagre el nombre de D-ios en este mundo, y que no hay que pensar que esto solo puede hacerse con un p?blico grande, sino que cada uno puede santificar el nombre de D-ios ante los otros y traer la salvaci?n.
LES AGRADESCO
Saludos cordiales y respetuosos. La verdad es que no comprendo esto de Sara; recibo sus correos y todos ellos me interesan mucho, porque aprendo y cuando hablo de religi?n me refiero con mejores bases.
Hace algunos d?as me permit? solicitarles que me indiquen o me expliquen el como fue que algunos profetas o siervos de Dios vivieron tantos a?os y puse como ejemplo a Matusalem. Y, tambi?n solicit? informaci?n sobre cual era el calendario en que se reg?an los hebreos…Por favor, disc?lpenme tantos interrogante y si a lo mejor les causo molestias.
Que Dios, los bendiga y los guarde siempre. E.S.E.
Shalom Eduardo, en el pasado la gente viv?a m?s tiempo, incluso figura en la Tor? gente que vivi? 900 a?os, pero con el tiempo D-ios vio que esto los llevaba a pecar y acort? los a?os para que sean m?s significativos. Los jud?os no creemos en Matusalem como un profeta. Nos regimos por el calendario jud?o que es lunar y solar a su vez.