EL ESCRITOR MIQUEL SEGURA ABORDA EL TEMA DE LOS CHUETAS DESDE LA PERSPECTIVA NOVELISTICA

Convit_les cendres del rabi.fh8Mucho se ha escrito en Mallorca sobre los chuetas, pero solo Miquel Segura -escritor converso que en 2009 regres? a la fe de sus antepasados jud?os- ha enfocado el tema desde una perspectiva actual, sac?ndolo de los archivos y de los cen?culos siempre cerrados e inaccesibles. Lo hizo ya con el ensayo ?Ra?ces chuetas, alas jud?as? (Lleonard Muntaner 2006) que fue traducido al espa?ol, consiguiendo una gran difusi?n por toda Espa?a y Am?rica Latina e incluso en ciudades como Sarajevo y Estambul. M?s tarde Segura nos sorprender?a con ?La historia somos nosotros? (Lleonard Muntaner 2012), una cr?nica de su Retorno al juda?smo escrita en clave de libro de viajes.

Sin embargo Segura, pese a moverse c?mo un pez en el agua en el g?nero que podr?amos denominar ?literatura del yo?, no ha querido renunciar nunca a su vocaci?n de novelista. Un d?a, all? por el 2010, tuvo la suerte de encontrarse con un hombre que le cont? una historia incre?ble. Joseph Wallis, qui?n asegura ser descendiente del rabino Rafael Valls, asesinado por la Inquisici?n espa?ola en la hoguera en 1691 juntamente con otros 36 descendientes de jud?os conversos. Wallis traslad? al escritor a la vida de sus padres y sus dos abuelos, todos ellos v?ctimas de la Sho?, aunque sus progenitores sobrevivieron al horror. Aquel hombre le asegur? que su familia siempre hab?a percibido una fuerza especial, que ?l atribu?a a sus antepasados mallorquines: ellos les hab?an dado fuerza en los campos de concentraci?n y, m?s tarde, en su periplo por la Europa desolada por la guerra, hasta llegar a Israel. Ellos tambi?n les hab?an fundamentado en su ortodoxia. Le habl? de un Sidur que su padre perdi? entre Auschwitz y Dachau, en cuya contracubierta figuraba la genealog?a familiar. Read more