Una religi?n para la vida – Comentario a la parash? de Ajar?i Mot – Kedoshim

2441Por Rabino Eliahu Birnbaum

En esta parash? se establece uno de los principales pilares conceptuales de cuanto habr? de legislar el juda?smo sobre la vida del hombre. “Cuidar?is el cumplimiento de mis mitzv?t (preceptos); el hombre que las cumpla vivir? en ellas”, advierte Dios al pueblo de Israel.

La expresi?n “vivir? en ellas” define una especial singularidad de la religi?n de Israel respecto de todas las dem?s. El juda?smo no s?lo no rinde tributo a la muerte, no la idealiza ni es devoto de ella, sino que supedita a la vida todo su corpus normativo y legal. Los preceptos son entregados al hombre, al hombre ?ntegro, para que ?ntegramente viva con ellos y en ellos; para que viva… por lo que perder?an sentido si por su causa el hombre cesase de vivir.

Pik?aj N?fesh” es la expresi?n hebrea que indica una situaci?n de peligro para la vida f?sica y temporal. No hay en la Tor? expresi?n que posibilite concebir la muerte del esp?ritu ni la defunci?n del alma. La ?nica muerte concebible es la f?sica, la temporal, y al riesgo de que ?sta ocurra se refiere la Tor? cuando autoriza a transgredir sus propias normas, si ello pudiese definir a favor de la vida una situaci?n de peligro real. Read more