Idilio en un pa?s laico ? Parte 1

Por Rabino Eliahu Birnbaum

Suecia

Los ortodoxos y los liberales comparten una misma instituci?n con una coexistencia ejemplar, la guerra dej? recuerdos de sensibilidad humana y solo la prohibici?n de realizar shejit? (faenado ritual) irrita.

Tres cosas caracterizan a la comunidad jud?a de Suecia del resto de las comunidades: en primer lugar, la mayor?a de sus miembros son sobrevivientes de la sho? o segunda y tercera generaci?n de los mismos. En segundo lugar, la comunidad est? construida bajo la estructura de ?comunidad unida?, como era popular en Alemania antes de la ?separaci?n de las comunidades?. En tercer lugar, Suecia es el pa?s m?s laico del mundo. Todas estas cosas le otorgan a la comunidad jud?a de Suecia, la cual cuenta con 18.000 miembros, una gran particularidad.

Mini?n en el siglo XVIII

El primer jud?o que recibi? permiso para asentarse en Suecia fue Ahar?n Aizik, comerciante alem?n, que lleg? a Estocolmo en 1774. Luego de muchas dificultades recibi? un permiso para quedarse, y trajo a su familia y junto con ella la cantidad de personas necesarias para completar un mini?n. De acuerdo a la ley que legisl? el rey Gustavo III, solo a los cristianos se les dio permiso para vivir en el pa?s. A Ahar?n Aizik, el primer jud?o de Estocolmo, se le ofreci? ciudadan?a si aceptaba convertirse al cristianismo. Su respuesta ? ?no me convertir? ni por todo el oro del mundo? ? impresion? al Lord, gobernador de Estocolmo, y ?ste ofreci? enviar una carta de queja al rey Gustavo III. En consecuencia, el rey le dio ciudadan?a como el primer sueco jud?o.

Ahar?n Aizik y el resto de dichos padres fundadores compraron tierras, establecieron un cementerio y trajeron a un rabino que sirvi? como l?der espiritual y profesor. Tambi?n establecieron una jevra kadish? (asociaci?n que se ocupa del entierro de los difuntos jud?os). Los lugares donde pod?an asentarse estaban limitados por la ley, como establec?an ?las reglas jud?as de 1782?. Los jud?os pod?an trabajar solo en determinados oficios y ten?an limitaciones en sus trabajos. En dicho a?o se les fue permitido a los jud?os construir sinagogas, realizar plegarias comunitarias y ejecutar trabajos que no estaban controlados por los gremios locales. Read more