La boda – Nociones de juda?smo

Rabino Nissan Ben Avraham

????-7-2000x1333No hay instrucciones en la Tor? de c?mo llevar a cabo la boda exactamente. Pero nuestros Sabios dedujeron de la Tor? algunas directrices y seg?n ellas llevamos a cabo actualmente el proceso, que no ha cambiado en sustancia desde hace milenios, aunque s? ha cambiado mucho en su aspecto externo.

En primer lugar, debe haber una primera fase preparatoria, para que los novios no lleguen al enlace matrimonial como desconocidos, sino despu?s de un compromiso previo que podr?amos llamar ?noviazgo?. As? lo estipula Maim?nides, bas?ndose en el Talmud.

La Consagraci?n

Esta primera parte se llama ?quidush?n?, que podr?amos traducir por ?consagraci?n?. El novio entrega a la novia un objeto de valor, que suele ser un anillo pero que en realidad puede ser cualquier otro objeto, desde una diadema de gran valor hasta una fruta o cualquier otro objeto que tenga el m?s m?nimo valor. No se trata de un intercambio de anillos, como en las bodas de otras culturas, sino que ?nicamente el novio hace entrega del anillo, o del objeto estipulado, a la novia. Si la novia quiere regalarle algo al novio, antes o despu?s de esta ceremonia, por supuesto que puede hacerlo, pero quedando claro que no se realice durante la boda jud?a, ya que podr?a crear complicaciones.

La entrega de este objeto debe efectuarse en presencia de dos testigos jud?os, mayores de edad y que no tengan parentesco entre s? ni con los novios. En caso de que no sea as?, el compromiso no tiene el m?s m?nimo valor.
Por supuesto que la entrega del anillo, o del objeto que sea, debe ser con la intenci?n de desposar a la novia, y que la novia debe aceptar el compromiso y el objeto entregado. Nadie, ni ?l ni ella, puede casarse en contra de su voluntad.

Antes de entregar el anillo, se recita una bendici?n sobre una copa de vino en la que se recuerdan las condiciones del matrimonio, ya que dice: ?Bendito seas, Se?or nuestro, rey del Universo, que nos ha consagrado con sus mandamientos y nos ha ordenado sobre el incesto, y nos ha prohibido las ?consagradas? y nos ha permitido a las desposadas con nosotros por medio de ?jup?? y ?quidush?n?. Bendito seas, Se?or, que consagra a Su pueblo por medio de ?jup?? y ?quidush?n?.? El primer punto significa que nos est? prohibido casarnos con aquellas mujeres que en el cap?tulo 18 del Lev?tico se consideran como ?incesto?. La segunda parte estipula que mientras no se haya llevado a cabo la segunda parte de la ceremonia, est?n prohibidas las relaciones maritales. La tercera parte estipula que el modo de poder convivir como marido y mujer depende de las dos fases, la de ?quidush?n? y la de la ?jup??.

Antiguamente segu?a al acto de ?quidush?n? un largo per?odo durante el cual la novia preparaba el ajuar y el novio adquir?a la casa y los muebles, seg?n lo estipulado entre ellos. Este per?odo duraba normalmente unos doce meses, durante los cuales la responsabilidad del sustento de la novia reca?a ya sobre el novio, pero no hab?a entre ellos vida matrimonial. Read more