Sencillez

Rabino Yitzchak Abud

Passover_Seder_Dinner_at_the_White_House_2010Si fuimos invitados a comer a casa de alguien, recitamos la bendici?n del invitado en el bircat hamaz?n (las bendiciones posteriores a una comida de pan). En esta secci?n pedimos que D-s ?bendiga esta mesa sobre la cual hemos comido??.

Parece un poco raro que pedimos que bendiga justamente ?esta mesa? cuando podr?amos simplemente omitir esto y seguir con dem?s bendiciones para el due?o de la comida?. ?C?mo se explica? Entre los riesgos m?s grandes que el bienestar material trae, se encuentra el de elevarse y querer correr tras todo tipo de placer, perdiendo as? el ser humano, su sencillez. Bendecimos a nuestro anfitri?n con todo lo bueno, con bonanza f?sica, con alegr?a, etc., pero tambi?n pedimos que no pierda esa sencillez y simpleza. Por eso hacemos hincapi? en ?esta mesa?. Es decir, que siga con esta mesa y est? contento con ella. Que no quiera cambiarla por una mejor, que no quiera inflarse con todo lo material, con su nueva prosperidad. ?sta es la verdadera bendici?n.

Claro que esto va m?s all? de la mesa, le deseamos a nuestro benefactor que en general est? contento con lo que ya tiene, que no sea ?vea obligado? de mejorar su vivienda, sus muebles, su vestuario etc. Esto es similar a lo que dijimos en la hagad? de P?saj: Empezamos diciendo que la mats? es ?el pan de aflicci?n?, pero despu?s dijimos que el motivo por el cual la comemos es porque ?la masa de nuestros antepasados no tuvo tiempo de elevarse?. Entonces, ?cu?l es el verdadero motivo? En realidad era nuestro pan de esclavitud (nos dieron de comer eso en Egipto porque es sencillo y llena), pero tambi?n cuando estamos libres lo comemos. Es decir, no nos engre?mos, nos es suficiente una galleta de harina y agua [por lo menos durante la festividad]. Obtuvimos la libertad, pero no perdimos la cabeza con los botines que sacamos de Egipto. Seguimos siendo sencillos en el ?mbito material.

Basado en drash? de Rab? Abraham Miller