A veces, de la queja nace el problema

Comentario a la parash? de Bahalotj? – Por Rabino Eliahu Birnbaumqueja

Esta Parash? nos muestra al pueblo de Israel experimentando dos formas diferentes de frustraci?n, por las que presenta su protesta queja ante Dios. En uno de los casos el pueblo, “en vac?o”, por nada en particular. La propia queja es el centro de la acci?n, que no se refiere concretamente a ninguna otra cosa. La Tor? nos refiere que, en este caso, Dios reacciona incendiando parte del campamento.

El otro caso es bien diferente. El pueblo experimenta una necesidad concreta, y reclama: “Qui?n nos diera carne para comer?(…) Extra?amos el pescado (…)”. El pueblo no pasa hambre pero, a?n cuando el man? adquiere todos los sabores que desea quien lo degusta, se sienten hartos de comer siempre lo mismo. Ante la queja por una carencia concreta, sin reparar en su validez, Dios satisface el pedido del pueblo, y les env?a carne para comer.

Estos dos casos son un acceso que se abre a que aprendamos las circunstancias en que es v?lido reclamar. La Tor? no se opone a que el hombre se queje, critique y reclame; siempre que tenga una raz?n espec?fica y concreta para hacerlo. En varias oportunidades el pueblo de Israel se quej? ante Dios y El acept? sus quejas;la Tor? consigna que incluso Abrah?m se queja ante su Creador, al igual que, repetidamente, lo hace el mismo Mosh?. Read more