Parash? Tetzave-Shabat Zajor

Recordar y no olvidar

El Maftir, final de la lectura de la Tor?, de la Parash? Tetzav? es de Deuteronomio 25:17 al19, que le da el nombre a este especial shabat: Zajor. ?Acu?rdate (Zajor) de lo que hizo Amalek contigo en el camino cuando salisteis de Egipto? borrar?s la memoria de Amalek debajo del cielo. No lo olvides?. Aqu? Dios nos ordena dos acciones: recordar y no olvidar.
Amalek representa para el juda?smo no s?lo el pueblo que sali? a enfrentar a los hijos de Israel, sino a todos aquellos que en cada generaci?n portan el estandarte del antisemitismo. Aquellos que ven en el Pueblo jud?o la fuente de todos los males, aquellos que aprovechan cada ocasi?n para atacarnos.

Leer y escuchar

En la festividad de Purim se nos ordena leer la Meguil? y todos bendecimos por escuchar la Meguil?. Leer y escuchar est?n interrelacionados, pero no son lo mismo.
Escuchar es una acci?n rec?ndita que implica la internalizaci?n profunda de lo escuchado. El juda?smo nos invita a lograr un coraz?n que entienda y escuche, a trav?s de los preceptos. El objetivo es que seamos seres con un poder de escucha profunda hacia nuestra espiritualidad y hacia las necesidades del pr?jimo. ?Qu? relaci?n tiene esto con recordar y no olvidar?

Recordar y no olvidar

En hebreo Zajor (recordar) es similar a Zajar (masculino). La acci?n de recordar es activa, va desde el exterior hacia nuestro interior. La lectura de la Meguil? nos permite recordar lo que nos hizo Amalek.
La Memoria, el no olvidar, est? relacionado con la escucha, que es pasiva, va desde el interior nuestro al exterior y es una acci?n propiamente femenina.

Ester y Mordejai

La Meguil? que leemos lleva el nombre de Ester. Ester significa ocultamiento, es lo interno que se desenrolla y descubre a trav?s de la Meguil?.
Mordejai y Ester representan la dos esencias que cada uno de nosotros tenemos, son el lado masculino y el femenino.
Mordejai nos indica el sentido del Recuerdo, a trav?s de la lectura de la Meguil?.
Ester nos induce a No Olvidar a trav?s de la escucha de la Meguil?.
En este Shabat, y en la lectura de la Meguil?, est?n interconectados todos estos elementos: leer y escuchar, recordar y no olvidar, Ester y Mordejai, lo femenino y lo masculino.
Para aquellos que nunca se dan por vencidos, que luchan contra la negaci?n y el escepticismo, que contin?an su b?squeda por encontrar significado sin importar las circunstancias, les deseamos que, as? como los jud?os de Shushan, encuentren la luz, la alegr?a, el j?bilo, y la dignidad (Ester 8:16)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.