Por?Heleni Antolinez
Somos la familia Antolinez: Heleni Avner, Eit?n, Ilana y el peque?o Aviv.
Bezrat Hashem cumpliremos 11 a?os de casados el pr?ximo 2 de kislev, pero nuestra historia empieza desde hace 17 a?os cuando nos conocimos.
Ambos crecimos en la ciudad de Bello, Colombia, en familias no religiosas, Avner creci? en una familia bastante longeva de abuelos y t?as abuelas de m?s de 100 a?os, y yo crec? en una familia peque?a, solo mi mam? y mi hermana menor ya que mi pap? fue asesinado a causa de la violencia en Colombia cuando ten?a yo 9 a?os.
Nos conocimos en el a?o 2000 gracias a un grupo de teatro que hacia obras en la calle para fomentar el amor al pr?jimo y a Di-os.
En ese a?o conocimos a Juan Carlos Villegas en ese entonces ?l dirig?a una iglesia cristiana salida de lo com?n, ya que no era muy querida por la comunidad cristiana por el amor que divulgaba al estado de Israel y a las costumbres Jud?as.
En el a?o 2003 Juan Carlos viaj? a Israel para conocer la llamada ?Tierra Santa?, sin embargo se encontr? con algo m?s al hablar con Rabinos que abrieron su mente y explicaron entre otras cosas la creencia en el Mes?as? y el origen de la Tor?.
Al llegar nuevamente a Bello, su modo de ver la vida, la religi?n y a Di-os hab?a cambiado, y decidi? hacer un cambio completo y buscar m?s de la Tora, dejando todo atr?s; con ?l un grupo peque?o de personas decidimos comenzar la misma b?squeda.
Y fue as?, que buscando e indagando algunos descubrieron costumbres familiares que ven?an de a?os atr?s y que muchas veces ninguno sab?a por qu? se hac?an.
En mi caso, no hay mucho que contar, no conoc? a mis abuelos paternos ya que murieron cuando yo ten?a 4 a?os, no conoc? a mis abuelos maternos ya que mi abuelo muri? antes de que yo naciera y mi abuela que a?n vive no conoci? a sus padres porque fue adoptada por una familia cuando era beb?; sin embargo al conocer el juda?smo, sent? una fuerte conexi?n con la Tor?, con las Mitzvot y ten?a el claro deseo de ser jud?a y ense?arle a mis futuros hijos a guardar shabat, pesaj, sucot y a comer kasher?
Avner por su parte al venir de una familia tan ?antigua? tiene un poco m?s de historia, pozos en casas de sus t?as que no sab?an para que eran, libros al rev?s, salidas a escondidas los viernes en la noche, lavarse las manos al levantase, costumbres que con el tiempo y el estudio de la Tor? fuimos relacionando, aunque ahora no haya quien las confirme ya que sus abuelos murieron y sus t?as abuelas de 100 a?os ya no tienen muy claras algunas cosas, sin embargo sus padres y hermana decidieron comenzar con nosotros el estudio y pr?ctica de la Tor?.
Despu?s de muchos a?os de buscar ayuda, apoyo para el estudio de la Tor?, Juan Carlos Villegas, hoy Rab Elad Villegas, logr? encontrar apoyo en Israel a trav?s de sus viajes y hace unos a?os tuvo la suerte de encontrar al Rabino Shimon Yechua emisario de Shavei Israel para Colombia, quien ayud? en nuestro proceso de conversi?n y acercamiento a la Tora a trav?s de sus clases y el apoyo de Shavei Israel.
La verdad, cuando comenzamos este camino de estudio de Tor?, hace m?s de 10 a?os, nunca pensamos el hacer aliy?, nos encontr?bamos tranquilos en nuestra kehil?, recibiendo ense?anzas de Tor?, viviendo en comunidad, sin embargo, al tener nuestros primeros 2 hijos, nuestro pensamiento cambi?, pens?bamos en su educaci?n, en Colombia colegios que eran cat?licos y no solo eso, sino que ?obligaban? a los ni?os a participar de actividades que para nosotros eran contrarias a nuestras pr?cticas, la dificultad para guardar shabat hasta el punto de renunciar a empleos, comer kasher que en la di?spora significa dejar de comer ciertos productos, las miradas en la calle porque te cubres el cabello, fueron detonantes para pensar en partir.
En el a?o 2013 el Rabino Shimon habl? de ali?, y nosotros tomamos esa oportunidad sin pensarlo y en el a?o 2015 en el mes de diciembre partimos a esta hermosa tierra, sin idioma, sin trabajo, con dos ni?os y la ilusi?n de una mejor vida.
Llegamos como todos a un centro de absorci?n, donde estuvimos 8 meses y aprendimos lo b?sico del hebreo, mi esposo qui?n es comunicador social y periodista comenz? a trabajar en Ashalim, empresa de paneles solares, conscientes de que la absorci?n es un proceso y con la esperanza de que en los pr?ximos meses lograr? ejercer su carrera, con un beb? en camino no se puede dudar.
Para nuestros ni?os fue m?s sencillo, ambos ya hablan hebreo y estudian en colegios cerca a nuestra casa, ellos disfrutan de cosas tan sencillas como poder comer gomitas o hamburguesa en un centro comercial.
El pasado 5 de febrero de 2016 a las 8:26 de la ma?ana, en el hospital Soroka, naci? Aviv, nuestro primer Sabra, a los 8 d?as, tal como lo manda la Tor? realizamos su Brit Mil?, acompa?ado por amigos de Colombia, la familia Caro y la familia Maloof, llenos de alegr?a y agradecidos con Hashem, con el Rab Shimon, con el Rab Elad y por supuesto con Shavei Israel.
Me interesa much?simo conozco un poco el juda?smo y quiero seguir a DIOS att: Jos? saul M?ndez P