Sara H. en unas semanas comenzar? sus estudios en la Universidad de Columbia. Aria Smordin es de Vancouver, Canad?. A fines del oto?o se enrolar? en las Fuerzas de Defensa Israel?es.
Pero por dos semanas, este julio pasado, Sara y Aria estuvieron lejos de casa, mientras que lideraban un seminario para 37 j?venes en Bogot?, Colombia, representando a Shavei Israel.
Ninguna hab?a estado en Sud-Am?rica anteriormente, pero luego de escuchar al presidente de?Shavei Israel, Michael Freund, hablar sobre las actividades de su organizaci?n alrededor del mundo, se voluntarizaron para la aventura de su vida.
?Ambas hab?amos estados en diferente lugares en Europa, M?xico y Canad??, dice Sara. ?Y en cada uno, conocimos a la comunidad jud?a local. Cuando le?mos sobre la incre?ble historia de la comunidad en Colombia, sobreponi?ndose a conversiones forzadas y persecuciones pero aun manteniendo su identidad jud?a, est?bamos emocionados de trabajar con ellos y ayudarlos a fortalecer dicha identidad?.
Sara y Aria fueron hospedadas por la familia Rodriguez, uno de los pilares de la Comunidad Beit Hilel de Bogot?. Junto al Rabino Shimon Yechua, emisario de?Shavei Israel a Colombia, planearon el seminario alrededor de los siguientes temas: sionismo, liderazgo, recato y la mujer jud?a.
Las participantes fueron divididas en dos grupos, de acuerdo a sus edades – uno de 13 a 15 y otro de se?oritas de 16 a 22. Todas las actividades tuvieron lugar en el Centro Beit Hilel. Adem?s de Colombia, vinieron varias ni?as de Ecuador, M?xico y Venezuela.
Entre las actividades que Sara y Aria planearon se encuentran: la visita a un geri?trico, una presentaci?n teatral, horneado de jalot y un shabat comunitario.
Hubieron varios conferencistas invitados: el Gran Rabino de Colombia, Alfredo Goldshmidt; Jack Goldstein, persona que apoya a la comunidad de Beit Hilel hace tiempo y que habl? de la diversidad del Juda?smo; y un miembro de la comunidad jud?a de Bogot? que se especializa en la Sho?.
El evento fue muy especial teniendo en cuenta que Sara y Aria no hablaban espa?ol antes de llegar.
?Muy poco?, nos dijo Aria.
Pero esto no fren? al d?o din?mico. ?Ambas est?bamos muy comprometidas con la Comunidad Jud?a en nuestras ciudades?, dijo Sara. ?Ten?amos gran experiencia trabajando en campamentos de verano y movimientos juveniles, creando programas para j?venes?.
Pero no solo la comunidad colombiana se vio beneficiada. Aria dice que ?poder ayudar en la conducci?n de programas y discusiones de j?venes jud?as en Colombia, definitivamente servir? para fortalecer sus propias identidades jud?as y les permitir? poner en pr?ctica lo que aprendieron?.
Sara y Aria se conocieron a comienzos del a?o lectivo anterior, en la Midrash? de Nishmat. La inspiraci?n inicial no provino de Colombia sino de China: en la Midrash? de Nishmat hay 6 mujeres jud?as a las cuales Shavei Israel ayud? a realizar ali? desde Kaifeng, China.
Michael Freund visit? Nishmat el a?o pasado, para contar sobre las actividades de Shavei Israel asistiendo a comunidades jud?as alrededor del mundo, y las mujeres Chinas ?dieron una incre?ble presentaci?n en hebreo a toda la midrash??, cuenta Aria. ?Explicaron sobre las luchas que la comunidad ha enfrentado en los ?ltimos cientos de a?os, y los desaf?os actuales que viven en cuanto a la transmisi?n de la tradici?n de forma de permitir la supervivencia de la comunidad. Explicaron c?mo Shavei Israel las trajo a Israel con el objetivo de permitirles aprender juda?smo?.
Las puertas de las actividades de Shavei Israel en China han sido cerradas recientemente por el gobierno local. Pero Colombia las esperaba con los brazos abiertos. Un viaje r?pidamente tomo forma.
De qu? se lamentan Sara y Aria: el viaje fue demasiado corto, dicen. Sin embargo, la tecnolog?a les permite seguir en contacto con sus nuevas amigas de Sud Am?rica. Formaron un grupo de WhatsApp e incluso crearon un video conferencia con tres mujeres Colombianas estudiando en Lindenbaum, otra midrash? jerosolimitana.
?Hemos formado lazos muy cercanos, y esperamos haber creado un sentido de amor y compromiso por el juda?smo a las participantes?, dice Sara.
Mientras que realizan su pr?ximo paso en el Mundo Jud?o – sea en el ?otro? Colombia (Universidad de Columbia donde estudiar? Sara), o en el ej?rcito donde Aria pasar? los pr?ximos dos a?os – nunca olvidar?n el seminario de verano de Shavei Israel.
Y c?mo pueden hacerlo – con tan bonitas fotos. Tenemos una selecci?n aqu? abajo.