Aires de Esperanza

Mucha gente piensa que el papel del rabino es dentro de las paredes de la Sinagoga.

De las siguientes historias se puede aprender que el lugar del rabino tambi?n es dentro de las paredes de la c?rcel, no como residente permanente sino como figura espiritual que viene a visitar y fortalecer a los jud?os que ah? se encuentran.

Por desgracia, muchos jud?os se encuentran en c?rceles de todo el mundo. Desde Sudam?rica a Rusia, de Australia, desde el este de Europa hasta el Lejano Oriente ? no hay casi ning?n rinc?n el mundo donde no haya jud?os en las c?rceles locales. En diferentes pa?ses que visito en mis viajes, intento visitar a los israel?es o a las personas de alguna comunidad que est?n presas por diferentes acusaciones.

El trabajo espiritual

Existe una gran diferente entre el rol del rabino en c?rceles de Israel y el del Exterior.

En Israel el rol del rabino es fijo y desde ya que se encuentra entre los presos constantemente. En el Exterior el rabino visita la c?rcel y a los presos jud?os de tanto en tanto. Muchas veces cuando alguien va preso sus amigos deciden despegarse de ?l y no mantener m?s relaciones con este. Aqu? entra en juego el rol del rabino.

Cuando un rabino ingresa a una c?rcel a visitar a un jud?o que est? preso, no lo hace en el rol de un gu?a religioso sino como un gu?a espiritual. Hay una necesidad de fortalecer a la persona y darle apoyo espiritual. El rabino ah? hace el papel de una asistente social y psic?logo, a pesar que tambi?n puede mantener su rol religioso y espiritual para fortalecer al preso.

Muchas veces me vi, estudiando junto al preso jud?o un cap?tulo de la biblia o cantando una canci?n jasidica e incluso bailando con el preso en su celda. Lo principal aqu? es fortalecer su esp?ritu y darle fuerza espiritual para continuar.

Por lo general los presos en el Exterior se alegran de recibir la visita de un rabino en la c?rcel. Pero a veces hay en esta visita, peligro, ya que existen casos en que el preso decide esconder su juda?smo de sus compa?eros por motivos de seguridad personal o antisemitismos y la visita de un rabino los expone p?blicamente. Adem?s, justamente en pa?ses cat?licos me vi expuesto a un fen?meno interesante -? los presos jud?os ven la visita de un rabino, como la visita de un cura. Tal cual se observa en libros o pel?culas, el cura visita y acompa?a al preso antes de ser ejecutada la pena de muerte en la silla el?ctrica, hay presos que ven la visita de un rabino, como una sentencia de que el final se acerca.

Hace unos a?os visite un pa?s musulm?n, en la cual hay hoy dia una peque?a comunidad jud?a. Uno de los miembros de dicha comunidad me comenta en secreto que hay un jud?o en la c?rcel local, y que desde hace m?s de siete a?os que no recibe la visita de un rabino y me pide que lo visite. Por supuesto que me alegre, como quien encuentra un gran tesoro, por el privilegio que me toco, de visitar al jud?o y ablandar de cierta manera sus penas. Pero cuando llegue a la c?rcel y ped? encontrarme con ?l, me entere de la triste realidad. Luego de que el jud?o me vio entrar en su celda, comenz? a llorar desconsoladamente, y me dijo: ?Rav, gracias por la visita, pero Ud. ya no me puede ayudar. Durante siete a?os no vino ning?n rabino a visitarme. Me sent?a solo y necesitaba profesar una fe y por lo tanto me convert? al islam?. Por supuesto que me sent? y hasta hice o?dos sordos a su declaraci?n y le puntualic? que somos hermanos ? tu eres jud?o y yo tambi?n.

Rabi Najman en espa?ol

En las ?ltimas semanas visite una comunidad judia en Africa. Generalmente, all? visito a un viejo amigo y ceno con ?l. Cuanto me sorprendi? cuando le envi? un email comunicando mi llegada y que me gustar?a encontrarnos y recib? respuesta de su secretaria de que esta vez no podremos vernos. Le consulte sobre si mi amigo estaba fuera del pa?s. Esta me respondi? que mi amigo y su familia est?n pasando por una ?poca dif?cil y no podr? verme. Al aterrizar en el pais quise saber que pasaba. Su esposa me conto que desde hace varios meses se encuentra mi amigo en la c?rcel por un delito que no cometi?. Mi primer instinto fue que quer?a visitarlo en la c?rcel. Ella me advirti? que se trata de un lugar duro, que se necesita un permiso especial, que ver a los presos no es nada f?cil, y que hay que hacer colas muy largas y pasar por una revisaci?n exhaustiva e invasiva para entrar. Por supuesto que no levante las manos y a pesar de todo solicite verlo.

Cuando obtuve el permiso deseado de presentarme el martes a las diez de la ma?ana, me prepar? para la visita. ?C?mo podr?a ayudar? ?Qu? decirle a mi amigo? El tiempo de la visita asignado fue de media hora. ?C?mo aprovechar cada minuto? Entend? que mi amigo estaba en una situaci?n emocional muy dif?cil, triste y deprimido, y el motivo de mi visita era fortalecerlo y darle esperanzas.

Unos d?as antes de mi llegada a Africa, estuve visitando Um?n, el lugar donde esta enterrado Rabi Najman de Breslav, y pense en que justamente la Tora positiva y optimista de Rabi Najman puede ser un factor de apoyo fortalecedor. Traduje un par de sus frases y reflexiones al espa?ol y las imprim? para leerlas y pensar en ellas durante mi visita a la c?rcel: ?No existe desesperaci?n alguna en el mundo ? el mundo es un lugar puente estrecho y lo principal es no tener miedo ? Es sabido que el Todopoderosos pone a prueba todas las fuerzas del hombre ? Si t? piensas que se puede estropear, entonces cree que se puede corregir ? Una gran mitzva es estar siempre contento?.

Es dif?cil describir cuantas frases que conocemos y repetimos, adquieren una profundidad y significado en el tiempo y lugar correctos. Mi amigo se sinti? identificado con cada palabra de Rabi Najman y al final de la visita tomo la hoja, la doblo y se la guardo en el bolsillo al lado del coraz?n de su camisa como amuleto.

 

One thought on “Aires de Esperanza

  • June 8, 2017 at 3:12 pm
    Permalink

    Soy cubano nacionalizado estadounidense,soy judio genetico y visito las sinagogas cuando puedo que me es muy dificil ,pero lo mas importante es que estoy visitando a mis familiares en cuba que tenian dudas sobre nuestro origen sefardita,ahora no cabe duda,el test de adn me ha demostrado que si . miguel cruz.usa

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.