Hoy, el primer d?a del mes hebreo de Iyar, se conmemora el aniversario del fallecimiento de uno de los h?roes desconocidos del retorno del pueblo jud?o a la Tierra de Israel en la era moderna.
M?s de un siglo antes de lo que com?nmente se conoce como la Primera Ali?, la cual comenz? en 1882 y trajo una afluencia de valientes y generalmente laicos pioneros sionistas de Rusia y otros lugares, el Rabino jas?dico Menajem Mendel de Vitebsk, llev? a uno de los primeros grupos organizados de inmigrantes jud?os a la Tierra Santa. Mientras la naci?n se prepara para celebrar el D?a de la Independencia la pr?xima semana, vale la pena recordar esta figura imponente, aunque s?lo sea para subrayar el hecho de que el cr?dito para el subsiguiente restablecimiento del Estado jud?o, pertenece a todos los sectores de la sociedad israel?.
Era el a?o 1777 y el rabino Menajem Mendel estaba entre los l?deres del floreciente movimiento jas?dico en Europa del este. Alumno del gran rabino Dov Ber, conocido como el Maguid de Mezritch, fue ampliamente considerado como el heredero al liderazgo del movimiento jas?dico, quien ingresaba a su tercera generaci?n en la escena jud?a y ganaba un n?mero creciente de adherentes. Sin embargo, el rabino Menajem Mendel, quien albergaba un profundo amor por la tierra de Israel y el pueblo jud?o, dej? todo atr?s para realizar el arduo y peligroso viaje a la tierra de sus antepasados.
Por supuesto, no hab?a El Al en ese momento, ni ning?n emisario de la Agencia Jud?a o funcionarios del Ministerio de Absorci?n para ayudar a los nuevos inmigrantes. Emprender tal caminata implicaba riesgos insondables y, por lo tanto, una fe inextinguible.
Junto al rabino Avraham de Kalisk y al rabino Israel de Polotsk, otros dos l?deres del movimiento jas?dico, el rabino Menajem Mendel emprendi? viaje a Bielorrusia, acompa?ado por un grupo de 300 alumnos y seguidores.
En una ?poca en la que podemos pasar el rato en un Boeing 777 viendo pel?culas en un iPad mientras nos sirve una comida caliente, nos es imposible concebir las dificultades que afrontaron o los sacrificios que hicieron. El viaje, que comenz? en la primavera y dur? cinco meses, les oblig? a recorrer carreteras peligrosas y evadir extranjeros hostiles. Unos 30 jud?os murieron en el camino cuando el barco que los llevaba se hundi? en el mar.
Los inmigrantes llegaron a las costas de Israel en el oto?o de 1777, al puerto de Acre. Ellos fueron a vivir a Safed, que era conocido como un centro de misticismo y espiritualidad jud?a, pero despu?s de tres a?os de persecuci?n por parte de los ?rabes y turcos locales, as? como por la hostilidad de elementos anti-jas?dicos en la comunidad jud?a, el grupo se estableci? en Tiber?ades.
Curiosamente, los inmigrantes de habla idish fueron acogidos calurosamente por la comunidad sefard? de la ciudad, a tal nivel que el rabino Menajem Mendel arregl? para que su hijo se case con una mujer de una familia sefard?, que era pr?cticamente desconocida en ese momento. Al hacerlo, estableci? un poderoso ejemplo de unidad jud?a, de la que todos har?amos bien en aprender.
Como se?al? el rabino Eliezer Melamed de la Yeshiv? Har Braja, en un art?culo sobre el rabino Menajem Mendel, esta figura intent? unificar a la naci?n de Israel a trav?s de la colonizaci?n de la Tierra y “en su testamento, aconseja no pelear con los jud?os sefard?es, sea sobre cuestiones de pr?ctica religiosa o cualquier otro asunto”.
Dos siglos despu?s, muchos jud?os religiosos en el moderno Estado de Israel har?an bien en recordar esa directiva.
A pesar de enfrentarse a inmensos desaf?os econ?micos, pol?ticos y de otro tipo, los seguidores del rabino Menajem Mendel lucharon poderosamente para construir nuevas vidas en Israel. Su dedicaci?n y sacrificio valeroso, prepararon el escenario para un sin fin de jud?os que siguieron sus pasos y seguramente sirvieron como un llamado de clar?n a otros.
Tristemente, el rabino Menajem Mendel falleci? en 1788 a la edad de 57 a?os, apenas una d?cada despu?s de haber ayudado a lanzar la moderna ola de ali? que contin?a hasta hoy en d?a. En su legado, denunci? el odio fraternal entre los jud?os, advirtiendo a sus seguidores abstenerse de mirar a sus hermanos no religiosos con desd?n. “No se burlen de los otros para que no se sientan golpeados por las dificultades, Dios no lo quiera”, escribi?, a?adiendo “m?s espec?ficamente, no se burlen de aquellos que han abandonado la Tor?… ?No ense?an los sabios que los jud?os son considerados hijos de Dios ?no importa qu??”
Quien desprecia a los jud?os seculares, declar?, “en efecto se separa de la comunidad colectiva de Israel”.
En un momento en que las tensiones entre los israel?es religiosos y laicos est?n nuevamente en aumento, todos podemos aprender una o dos lecciones importantes del rabino Menajem Mendel de Vitebsk.
A aquellos que menosprecian lo que los jasidim contribuyen a la sociedad israel?, echen un vistazo a los libros de historia y recuerden que un rebe jas?dico fue el pionero de la ali? masiva.
Y a los jud?os observantes que desprecian a nuestros hermanos seculares, recuerden las palabras perspicaces del rabino Menajem Mendel: “Es bastante obvio y claro para m?, que burlarse de aquellos que han abandonado el camino de la Tor? es la causa del declive y la destrucci?n”.
Que en este d?a, el aniversario del fallecimiento del Rabino Menajem Mendel, todos podamos aprender de ?l.