Inocencia y culpabilidad – Nociones de juda?smo

?C?mo guardar el dinero?

El tratado de ‘Baba Metz?a’ se ocupa, en la p?gina 42b, de un tema muy interesante. La excusa que mucha gente cita, cuando se encuentra cogida por una situaci?n negativa, diciendo que todo ha sido por accidente, inocentemente, sin mencionar que, en realidad, el comienzo no fue por accidente.

Para entender el tema, debemos explicar, en primer lugar, que exist?an antiguamente varias opciones para guardar objetos que no les robaran. En el tiempo y el lugar en que fue escrito, el mejor lugar donde se pod?an guardar el dinero era cavando dentro de la casa un lugar secreto, ya que los ladrones que pudieran entrar no tendr?an el tiempo o la paciencia de cavar por todas partes y no los encontrar?an.

Y si una persona, Ruven, entrega su dinero a un amigo o compa?ero, Shimon, para que los guarde, la obligaci?n de ?ste ser?a enterrarlos, o depositarlos en un lugar lejos de los posibles ladrones.

Pero el robo no es el ?nico peligro del dinero, por supuesto. Si se trata de documentos, de papel moneda, existe el peligro de que se quemen o que los coman las ratas y, en caso de tener que guardar el dinero que han sido confiados por otra persona, tendremos que cuidar que no est?n en un lugar donde se puedan quemar.

La caba?a del bosque

Y ahora viene la pregunta. ?Qu? pasa en caso de que una persona, Shiimon, debe guardar el dinero de otros y los esconde en una caba?a, en el bosque, lejos de los lugares donde normalmente pasan los ladrones, y por tanto se considera correcto desde este punto de vista? Pero la caba?a, en el bosque, es un lugar donde los incendios son previsibles y, por tanto, desde este punto de vista, el dinero no est? bien guardados. Y, contra todo lo previsto, ?el dinero fueron robados!

Shimon se excusa diciendo que no hab?a peligro normal de robo, y debe considerarse un caso inesperado, de lo que no tiene la culpa, lo que se llama ‘final inocente’. Pero la respuesta del Talmud es que, como desde el punto de vista del peligro de incendio, el dinero no estaban bien guardado, no puede alegarse inocencia, sino que el ‘comienzo era culpable’.

Es el caso de ‘comienzo culpable y final inocente’, y Shimon es responsable de pagar a Ruven el dinero que aqu?l le hab?a entregado.
El motivo es que, cuando le preguntan a Shimon qu? ha pasado, ?l no podr? contestar que he hecho todo lo que deb?a hacer, ya que no deber?a haber escondido el dinero en un lugar que se puede incendiar.

Mezuzot destrozadas

En un caso parecido, le preguntaron a un rabino polaco, hace unos cien a?os, sobre las mezuzot de una sinagoga que los antisemitas hab?an destrozado, si ha habido parte de culpa por su parte que merezca una penitencia especial ya que, al fin y al cabo, ?se trata de las mezuzot de la sinagoga!

El rabino investig? el caso, y descubri? que algunas de las mezuzot hab?an sido anteriormente da?adas por la lluvia y no se hab?a hecho nada para mejorar la situaci?n. Tal vez, escrib?a el rabino, de haber sido m?s protegidas por la lluvia, en unas cajas m?s s?lidas, tampoco las hubieran destrozado los antisemitas. Y, por tanto, es un caso claro de ‘comienzo culpable’ a pesar de que el final fuera inocente ?y, por tanto, cada miembro de la sinagoga debe dar limosna seg?n sus posibilidades y deben reunirse todos para leer todos los 150 cap?tulos del libro de los Salmos en p?blico?.

3 thoughts on “Inocencia y culpabilidad – Nociones de juda?smo

  • December 18, 2016 at 8:16 pm
    Permalink

    preciosos mensajes,
    me impact? muchismo la ense?anza de Jacob y la escalera,
    cualquiera pondr?a la escalera semi-vertical- como tratando de encontrar tb un apoyo dado, pero ac? todo lo contrario, la escalera la sostenia el Etenrno y Divino Unico Dios y estaba en posici?n vertical estricta, me encant?: Mil Gracias

    tb me gust? mucho la ense?anza de c?mo cuidar de algo que nos recomienden, muy linda ense?anza, Mil Gracias

    Reply
  • December 19, 2016 at 2:23 am
    Permalink

    El Talmud, tiene la palabra final sobre este asunto de dinero, tan delicado y de responsabilidad.

    Reply
  • December 20, 2016 at 2:47 am
    Permalink

    Me encanta.- Son ense?anzas sencillas pero dignas de meditaci?n para encontrar el verdadero mensaje, no propiamente por responsabilidad sino por entendimiento y solidaridad hermanada.-

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.