Itzjak am? a Esav, pues hab?a caza en su boca; mientras que Rivk? amaba a Yakov (Bereshit 25:28)
Los comentaristas se preguntan, ?por qu? Itzjak amaba a Esav?que era un cazador, m?s que a Yakov que era un estudioso de Tor??
?Acaso podemos pensar que se puede corromper a Itzjak a cambio de carne?
Y de hecho, nuestros sabios dijeron que Esav ?cazaba? a Ytzjak por la boca ? con las palabras. Y as? dice el midrash: cuando Esav ven?a de afuera, Ytzjak le preguntaba, d?nde estuviste hoy, y Esav le respond?a estuve estudiando Tor?, y le preguntaba a su padre, ?c?mo se diezma la sal?, ?y la paj??, e Ytzjak se sorprend?a de c?mo su hijo cuida las mitzvot.
Sin embargo esto tambi?n es importante aclarar, ?acaso Ytzjak no se daba cuenta que su hijo hablaba de la boca para afuera? ?acaso la maldad de Esav no era obvia? Como est? escrit? en el midrash, que Abraham avinu falleci? antes de tiempo para que no vea a su nieto unirse a una mala cultura.
Y m?s raras son las palabras del midrash: Itzjak halagaba a Esav, como est? escrito: ?Am? Itzjak a Esav?. Si Ytzjak sab?a la naturaleza real de Esav el malvado, ?c?mo pod?a halagarlo?
Para explicar esto, debemos primero decir que Abraham e Ytzjak, construyeron dos tipos distintos de servicios divinos: Abraham representaba a la bondad, acercaba a las personas a D-ios, su tarea se concentraba hacia afuera, hacer conocer al mundo que existe D-ios.
Por el contrario, Ytzjak representaba la valent?a, la cual se basa en intentar lograr la perfecci?n tratando de elevarse m?s all? de los deseos f?sicos, como dice la mishn?: ??qui?n es el valiente?, el que conquista su instinto?. Este tipo de servicio divino se basa en la relaci?n entre el hombre y su D-ios y no entre el hombre y quien lo rodea.
Y ah? reside la ra?z de la relaci?n de Ytzjak con Esav, debido a que el padre ve?a a su hijo como el potencial de unir ambas caracter?sticas, las de Abraham y la de Ytzjak misma: por un lado servir a D-ios con valent?a y completitud, pero por el otro, para poder influir al resto del mundo en este puesto, es necesario salir del c?rculo estricto de la halaj? y elevar todas las cosas terrenales y convertirlas en celestiales.
Por eso Ytzjak quer?a a Esav, debido que pensaba que como era un ?hombre del campo? santificar?a lo material y servir?a a D-ios desde la vida diaria, y de esta forma complementar?a los caminos que iniciaron los dos primeros patriarcas.
Es decir que Ytzjak sab?a claramente sobre la naturaleza de Esav, pero cre?a que podr?a corregir sus deficiencias y continuar con el camino de los patriarcas, y por eso lo halagaba, para guiarlo y fortalecerlo.
Como explica el Shl? Hakadosh que Itzjak conoc?a la santidad de Yakov pero pensaba que la ventaja de Esav era que ?l santificaba lo material y por eso quiso darle una bendici?n terrenal (lluvias, abundancia, etc).
Sin embargo, nuestra matriarca Rivk? supo desde el comienzo que Yakov era el adecuado para seguir el camino de los patriarcas, debido a que recibi? en forma prof?tica que el ?grande servir? al joven? (Bereshit 25:23). Desde el comienzo, cuando luchaban en el ?tero, comprendi? que aqu? hay una guerra sobre qui?n ser? el l?der, qui?n ser? el continuador del camino de Abraham e Ytzjak.
Nosotros, como descendientes de Yakov, debemos fortalecer el mundo espiritual, el estudio de la Tor?, y mediante el mismo santificar el mundo material, nuestro mundo, y as? ayudar a complementar los caminos que establecieron Abraham e Ytzjak.
Pero tambi?n dice la palabra de D-ios que Esa? vendi? su primogenitura, es decir al Creador mismo, porque ?l es nuestro primer y ?nico amor que tenemos quienes amamos al Eterno Padre.
Si estoy errando pido que me gu?en.
Seg?n he aprendido el eterno no odia la negatividad solo la pone a su servicio, para que complemente de manera extraordinaria el area positiva y de esta forma funcionan las pilas un campo opuesto +y –
Nuestro padre isaac manifest? una conducta id?ntica al santo y bendito al observar en esav su hijo lo bueno y no lo malo,lo positivo y no lo negativo, y querer conducirlo hacia ideales nobles,esta es la conducta que aprueba el creador observar lo bueno aun parezca que no tiene nada bueno es la conducta de un tzadik
La verdad, yo estoy echo bolas, tom? un curso de la Universidad de Yale RSLT 145: The Hebrew Bible y mis conclusiones es que todos los seres humanos tengan la religi?n que tengan, son seres humanos con virtudes y carencias, buenos y malos comportamientos, buenos y malos momentos. Sin embargo, la constante ense?anza de una generaci?n a otra, por miles de a?os de que se es un pueblo especial, ha estado dando frutos desde hace mucho tiempo. Es como fomentar en los ni?os autoestima desde edad temprana, cuando crecen son individuos m?s fuertes emocionalmente con m?s logros y mejores aportaciones que los que no tuvieron esa formaci?n.
Ahora bien, todas estas explicaciones por Rabinos de la antiguedad, son bastante bien preparadas y siguen un orden l?gico d?ficil de contrariar, pero si se contempla a simple vista, en mi concepci?n “ideal” de fraternidad, ?c?mo es posible que yo vaya a pedirle a mi hermano mayor que me venda su primogenitura por una sopa de lentejas? de mi parte yo nunca har?a eso, pero Yaakov si lo hizo, creo entender que fue porque se ve?a a s? mismo como m?s apto para la tarea de primog?nito y no dud? en tomar medidas al respecto. A tal grado que su madre Rivka tambi?n colabor? con ?l para enga?ar a Yitzak, no entiendo, como justificar ese enga?o. ?Entonces es l?cito enga?ar cuando yo pienso o he tenido una visi?n de que si no actuo entonces las cosas se van a echar a perder? Es ah? donde tambien me parece que la autoestima de Yaakov es bastante alta, como para arriesgarse y decir, bueno, s? que mi hermano me va a odiar por quitarle las bendiciones pero ni modos, enga?ar? a mi padre. Y si Esav hubiera obtenido las bendiciones ?qu? habr?a pasado? Seg?n entiendo en el Juda?smo no existe una concepci?n del demonio como el cristianismo, no creo que Esav representara al demonio venciendo al bien ?o si?
Lo que yo puedo ver es que la confianza en s? mismos (no s? si llamarle ego) es bastante elevada, como ya mencion?, en mi caso, hay muchas veces que me pregunto si estoy haciendo lo correcto o no. Pero en Juda?smo incre?blemente hay leyes locales (no me acuerdo el nombre en M?xico) que superan a las leyes de la Tor?, supuestamente con la finalidad de proteger. Entonces ?cu?l es la diferencia con las doctrinas musulmanas que dicen que es v?lido mentir con tal de destruir a los infieles?
La verdad sigo echo bolas.
vamos a a?adir otra pregunta, ?por qu? no bendice Itzjak a ambos, y as? conviven todos sus vidas en paz?
Hay una larga discusi?n de nuestros sabios, pero voy a responder en pocas palabras. Itzjak y Rivk? estaban en conflicto acerca de sus opiniones sobre Yakov y Esav. Itzjak estaba convencido de que el servicio divino debe basarse en el mundo material, y que Esav que era hombre campo, ten?a el poder de santificar y elevar lo f?sico. Pero Rivka sosten?a que debido a que la mayor parte de la escencia de Esav se encontraba en el mundo material, no podr?a santificar la creaci?n, y para asegurar la santificaci?n de lo material, no tenemos otra posibilidad que el camino de Yakov, que su cabeza y su mayor parte de esp?ritu se encuentran en el mundo espiritual y por lo tanto puede santificar lo material. Asimismo, Rivk? recibi? por profec?a en el beit hamidrash de Shem y Ever que el mayor servir? al menor.
Esav revela toda su verdadera escencia cuando entr? en la casa, mientras que todo el mundo est? sufriendo y llorando la muerte de Abraham y todo lo que le interesa es comer sin incluso mencionar el nombre del alimento, y desde?a la primogenitura y est? dispuesto a cambiarla a cambio de la comida. Esav no est? interesado en ning?n signo de espiritualidad y as? muestra quien realmente es.