En este d?a – Comentario a la parash? de Ki Tav?

Reci?n recibidos

?En este d?a te has convertido en pueblo del Se?or tu D?ios?, dice la Tor? (Dvarim 27:9). Y nos preguntamos ?a qu? d?a se refiere exactamente?

No se refiere al d?a en que salieron de Egipto, o al d?a en que recibieron la Tor? en el Monte Sinai, puesto que han pasado ya cuarenta a?os desde entonces.

Nuestros grandes comentaristas interpretan, seg?n la ex?gesis verdadera, que el contexto general se refiere a la Tor?, que debemos referirnos a sus mandamientos como si ?los hubi?ramos recibido este mismo d?a?: que cada d?a sean como nuevos para ti.

Pero debemos entender que esta explicaci?n no es la m?s sencilla, sino que es una ex?gesis, un midrash. Es cierto lo que dicen, es verdad indiscutible, pero no es el primer mensaje que debemos captar de este vers?culo.

La entrada a la Tierra Santa

Estamos hablando del momento en que el pueblo de Israel se prepara para atravesar el r?o Yard?n, el Jord?n, para entrar a la tierra que el Creador les hab?a prometido a nuestros Patriarcas.

As?, en el p?rrafo anterior (27:1-8), habla del altar que deben construir en el monte Eval, escribiendo sobre la cal las palabras de la Tor? de un modo muy expl?cito, para que todos puedan entenderlas. Seg?n la tradici?n que tenemos, fue escrita en setenta idiomas, de modo que tambi?n los otros pueblos pudieran entenderla.

Y tambi?n el p?rrafo que sigue al vers?culo que hemos citado (27:11-26), habla del acto especial que deb?a hacerse en el mismo lugar, colocando el Arca de la Alianza entre el monte Eval y el Grizim, y leyendo unas bendiciones y maldiciones en presencia de todo el p?blico.

Por lo tanto, debe estar claro que cuando el vers?culo dice ?en este d?a? se refiere al d?a en que ya est?n en la tierra prometida.

Solo en casa

Ya que solo cuando el pueblo de Israel est? en su casa, en su patria ancestral, solo entonces es considerado como pueblo del Creador.

Para entender esto un poco mejor, debemos comprender que el verdadero valor de los mandamientos es tan solo cuando los cumplimos en nuestro pa?s, la Tierra de Israel.

La obligaci?n que aparece en la misma Tor? de seguir cumpliendo aquellos mandamientos que no est?n directamente relacionados con el pa?s, es tan solo para no olvidarnos de c?mo hacerlos durante nuestra estancia en el Exilio. As? explica el midrash, citado por Rashi, sobre los vers?culos de Dvarim (11:17-18) que hablan de la salida al Exilio y que, a pesar de ello, debemos seguir cumpliendo mandamientos como la mezuz? o los Tefil?n.
El profeta Yirmy? habla largo y tendido sobre la salida al Exilio y el modo y el camino para poder regresar a casa, sobre todo a partir del cap?tulo 29, y a llegar al cap?tulo 31 dice (Jerem?as 31:20): ?levanta se?ales para ti, ponte indicaciones?? para poder reconocer el camino de regreso a casa desde el Exilio. Nuestros Sabios dicen que estas se?ales son, precisamente, aquellos mandamientos que seguimos cumpliendo durante el Exilio, para no olvidarnos de c?mo se hacen.

Pero todo esto implica que, realmente, el verdadero lugar para el cumplimiento de estos mandamientos es ?nicamente en la Tierra de Israel.

El rey Shlom? (Salom?n), al inaugurar el Templo, dice que, cuando los Hijos de Israel est?n lejos del Templo, deben volverse en direcci?n a ?l para rezar, y especifica que si est?n en el extranjero deben volverse en direcci?n a la Tierra de Israel. El motivo es que deben ?enviarse? las oraciones hacia la Tierra Santa y hacia el Santo Templo, ya que solo ah? pueden o?rse.

Un Mundo con ?Niveles?

Cierto que esto puede resultar muy extra?o. ?C?mo es posible que nuestra religi?n pueda cumplirse solo en este lugar determinado? ?No es el Creador omnipresente? ?No puede o?r nuestras oraciones en otro lugar del Mundo?

Teniendo en cuenta lo que hemos visto antes, tiene mayor coherencia: el pueblo es tal solo cuando est? en este lugar espec?fico, los mandamientos tienen valor (su verdadero valor) solo cuando los cumplimos estando en este lugar santo, en la Tierra Santa.

El Creador del Mundo decidi? construirlo de este modo, con una escala de valores. No solo de valores espirituales, sino tambi?n de valores f?sicos y materiales. As?, el hombre puede alcanzar mayores niveles, de sabidur?a, de experiencia, de espiritualidad y santidad. Y tambi?n hay d?as m?s santos que otros, como el shabat, las Festividades, el Yom Kipur. Y tambi?n, c?mo no, hay lugares m?s santos que otros: la Tierra Santa, la Ciudad Santa y el Santo Templo.

La santidad puede alcanzarse, con esfuerzo sobrenatural. Un japon?s puede convertirse en miembro del Pueblo de Israel al convertirse sinceramente al juda?smo. Igualmente, podemos a?adir santidad a los d?as laborales, por ejemplo, cuando adelantamos el comienzo del shabat en los veinte minutos que nos prescriben los Sabios. Y el edificio del Templo puede expandirse, puede ampliarse su per?metro, al igual que puede hacerse con el per?metro de la ciudad santa. Y hay profec?as que hablan de que la santidad de la Tierra Santa se expandir? mucho m?s all? de sus actuales fronteras.

Pero, de todos modos, de momento las fronteras son las que especifica la Tor? en el libro de Bmidbar (N?meros 34:1-15). El rey David intent? dilatar su reino m?s all? de estas fronteras, pero no lo hizo del modo correcto, por lo que, dice el Talmud, no lleg? la santidad a tales lugares conquistados.
?En este d?a te has convertido en pueblo del Se?or tu D?ios?. ?Pueblo? podemos serlo en cualquier lugar, pero ?Pueblo del Se?or? es posible solo en la Tierra Santa.

3 thoughts on “En este d?a – Comentario a la parash? de Ki Tav?

  • September 23, 2016 at 3:23 pm
    Permalink

    Buenos d?as Me encuentro en Bogot? Colombia y me gustar?a q me direccionaran en donde puedo acudir o q templo Me puedan ense?ar la tora’ mi alma es Jud?a y amo y Bendigo a la naci?n de Isrrael y la paz para Jerusal?n gracias bendiciones

    Reply
    • September 25, 2016 at 8:02 am
      Permalink

      Por favor contacte a nuestro emisario en Colombia, el Rabino Shimon Yechua en el mail colombia@shavei.org

      Reply
  • September 25, 2016 at 9:26 pm
    Permalink

    Gracias por sus ense?anzas

    Saludos desde Cancun M?xico

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.