Elad Villegas creci? en la ciudad de Bello, Colombia. Pero cuando lleg? a Israel en 1998, por primera vez en calidad de turista, ?despert? algo que estaba dormido dentro de m??, dice. ?Fue un profundo amor por Israel; su m?sica, sus tradiciones, su comida. Era como si de alguna manera yo perteneciera a este lugar?.
Villegas se sorprendi? – y se sinti? confuso – por estos sentimientos. Hizo todo lo que pudo para olvidarlos durante los pr?ximos seis a?os, hasta que regres? a Israel en 2004. ?Esta siguiente visita era puramente para el estudio?, explica. Pero una vez m?s, se sinti? atra?do por el pa?s y por el pueblo jud?o “, por lo que inici? un proceso de conversi?n al juda?smo.”
?Tiene Villegas un pasado secreto de Bn? Anusim? Sin duda hay precedentes en Colombia. Los Bn? Anusim son los descendientes de jud?os que fueron obligados a convertirse al catolicismo hace 500 a?os, en tiempos de la Inquisici?n. ?La regi?n del pa?s en el que vivimos ha sido habitada por jud?os que llegaron hace cientos de a?os, en tiempos de la conquista y colonizaci?n espa?olas?, dice Villegas.
?Se dej? una fuerte marca en nuestros rasgos culturales: una fuerte conexi?n con la familia, casarse dentro de nuestras comunidades, el empleo en los oficios?, contin?a Villegas. Y, a pesar de que no puede apuntar a ning?n mensaje particularmente fuerte o costumbres jud?as ?secretas? de su infancia, hay una cosa que le llam? la atenci?n. ?Estaba circuncidado a una edad temprana sin ninguna conexi?n aparente para la salud?.
Despu?s de su segundo viaje a Israel, Villegas se qued? en Jerusal?n, donde se convirti? al juda?smo. Siendo ahora completamente jud?o, continu? sus estudios en la yeshiv? del Monte Si?n, en la Ciudad Vieja, y con el tiempo dio un paso m?s notable: fue ordenado como rabino ortodoxo.
Ir?nicamente, eso significaba que era hora de irse. Pero la p?rdida de Israel es la ganancia de Colombia: el rabino Villegas es ahora el rabino de la comunidad de Bn? Anusim en su ciudad de Bello.
El rabino Villegas sin duda regresar? (y pronto, as? espera, pues su sue?o es establecerse en la Tierra Santa). Esto se debe a que la comunidad de Bello es fervientemente sionista; de hecho, cuatro familias ya han hecho ali? con la ayuda de Shavei Israel. “Siento que soy un puente para que puedan cumplir con su meta de vivir en Israel,” dice. “Y s? que, en su momento, mi familia y yo vamos a vivir all? tambi?n.”
Su familia incluye a su esposa y sus dos hijos, un ni?o de siete a?os de edad y una ni?a de cuatro a?os de edad. Su padre es un abogado retirado. Su hermana trabaja como bacteri?loga. Todos viven cerca y tambi?n se han convertido al juda?smo. ?Cumplimos todas las leyes?, dice.
Shavei Israel ha apoyado al rabino Villegas en muchos de sus esfuerzos en Colombia. La comunidad est? construyendo una mikv? (ba?o ritual) usando un arquitecto recomendado por Shavei Israel, dice. El emisario de Shavei Israel a Colombia, el rabino Shim?n Yehosh?a, visita regularmente Bello y sirve como asesor espiritual y de la ley jud?a para la comunidad. Una Jevr? kadisha (sociedad funeraria jud?a) est? siendo creada con la ayuda de Shavei Israel. Se han proporcionado todo tipo de libros jud?os y materiales educativos y los miembros de la comunidad tambi?n tienen acceso a las clases virtuales en l?nea de Shavei Israel en espa?ol.
El rabino Villegas y la comunidad Bello tambi?n han atra?do la atenci?n de la televisi?n nacional de Colombia. He aqu? un breve clip. Se da una buena introducci?n a la comunidad, con entrevistas al Rabino Villegas y al Gran Rabino de Bogot?, el Rabino Alfredo Goldschmidt, as? como im?genes de los miembros de la comunidad rezando con el talit y los tefil?n y hablando de sus propios descubrimientos de sus ra?ces jud?as.