Un desfase temporal
En primer lugar, debemos explicar que se ha producido un desfase interesante entre la lectura de la Tor? que se hace en Israel y la que se hace en la Di?spora.
Siendo que en la Di?spora se hace un segundo d?a festivo al final de la Fiesta de P?saj, este a?o ha coincidido con un s?bado. En Israel ya se ley? la parash? de Ajar?-Mot el d?a 31 de abril, mientras que en la Di?spora se leer? solo el d?a 7 de mayo.
El desfase durar? hasta principios del mes de av, o sea, el 6 de agosto, en que en la Di?spora se leer?n dos parash?s para que, en el s?bado siguiente, todos puedan leer juntos la parash? de Dvarim, como se hace siempre antes del ayuno del 9 de av.
La Depravaci?n Egipcia
Ya en los primeros tiempos de la Humanidad, se dieron todo tipo de depravaciones sexuales que, precisamente, fueron uno de los motivos del Diluvio. Como si el hombre no encontrara satisfacci?n en sus relaciones maritales y tuviera necesidad de ?amenizarlas? con otras alternativas. En el libro del G?nesis se describen como ?destrucci?n del camino? (G?nesis 6:12) que el Creador le hab?a impuesto.
Por supuesto, no eran solo los egipcios los que ten?an costumbres de relaciones sexuales incorrectas. Esto era muy com?n entre todos los pueblos de la antig?edad. Pero parece ser que en Egipto consiguieron llegar a unos extremos mucho m?s all? que en otros lugares, hasta el punto que los griegos, que tampoco se privaban de nada, se escandalizaron cuando descubrieron las costumbres egipcias.
El cap?tulo 18 del libro del Lev?tico nos trae una larga lista de incestos prohibidos, bajo el titular de ?hechos de la tierra de Egipto y de la tierra de Cn??an?. En esta lista est? la relaci?n sexual con la madre, la hermana o la hija, las relaciones homosexuales y la zoofilia. Para los egipcios y los cananeos hab?a desaparecido toda restricci?n y verg?enza.
El Maharal de Praga explica que precisamente la presencia del pueblo de Israel entre los egipcios o los cananeos, respectivamente, era la que causaba que aquellos pueblos llegaran a tales extremos, como si ellos tuvieran una acerba reacci?n al comportamiento de nuestra naci?n.
Experimentos
Efectivamente, estos ?experimentos? en el tema de relaciones sexuales surgen de una ?spera decepci?n de lo que se espera de las relaciones entre el hombre y su mujer. Como si supieran que deber?a llegarse a una experiencia sublime y la buscaran ?nicamente en el placer carnal, sin querer entender que hay otras facetas en estas relaciones, que son las que proporcionan el sublime placer. O no saber d?nde encontrar tales facetas.
Cuando las relaciones maritales est?n mal enfocadas, r?pidamente derivan en graves errores que destruyen la instituci?n familiar. El adulterio ha sido el m?s frecuente, pero hoy en d?a parece como si se hubieran derrumbado todas las barreras y no hay nada que los frene.
Imagen y Semejanza
Esto no puede darse en la Tierra Santa sin que haya una grave reacci?n. Lo interesante es que, seg?n lo que vemos en este cap?tulo, es la mism?sima Tierra Santa la que ?vomita? a los transgresores. A ellos y a toda la naci?n que lo permite.
En el libro del G?nesis, como vemos, al lado de la descripci?n de la destrucci?n universal que vino a causa de la depravaci?n humana, podemos leer tambi?n las directrices que deben llevarnos al buen camino de construcci?n.
La primera, aunque no la ?nica, meta de la relaci?n sexual es la procreaci?n. Y el significado de esta palabra no es el de reproducirse ?como conejos?, sino de participar en la creaci?n ?pro-crear?, al conseguir que los hijos reciban una plena ?imagen y semejanza? divina, tal y como la recibi? Ad?n y consigui?, tras duros esfuerzos, transmitir a parte de sus hijos.
Los primeros cap?tulos del G?nesis hablan de unas pocas personas que consiguen transmitir correctamente los datos gen?ricos, mientras que la inmensa mayor?a los reciben parcialmente o de un modo deteriorado. ?Qu? les distingue del resto de los miembros del reino animal? ?Qu? les hace merecedores del t?tulo de ?humanos?? ?El saber hablar? ?El raciocinio? Si no hacen de ellos el uso adecuado, no tienen ni valor ni sentido. Hasta el Diluvio, en el que se salvan unos pocos, como harina depurada, y comienzan una nueva era, en la que la ?imagen y semejanza? llegan a un nivel aceptable.
El Otro Lado
Tambi?n dentro de esta nueva ?poca hay una ?especializaci?n? en las familias, hasta que llegamos a la familia de Avraham, el comienzo de la naci?n israelita, en que el nivel de ?imagen y semejanza? llega al nivel que les permite conversar directamente con el Creador. Ser profetas. En realidad, esto deber?a proporcionarnos un enorme placer, que no est? en absoluto re?ido con la parte f?sica, al que, instintivamente, anhelamos aun sin conocerlo.
Y este anhelo insatisfecho es lo que lleva a muchos al desespero o a los grav?simos errores descritos en la parash?.
Los egipcios, y tambi?n los cananeos, eran los que hab?an llegado al Otro Lado de este camino. Y, en lo que se refiere a los cananeos, que habitan en la Tierra Santa, se produce una fuerte reacci?n con el suelo que pisan. Es una Tierra con sentimientos, y no acepta a aquellos que se han desviado tan gravemente. La Tierra Santa los escupe, los vomita, como dice la Tor?. No los admite de ning?n modo.
Esfuerzo y Recompensa
La Tierra Santa exige un Pueblo Santo. Por esto, en el cap?tulo siguiente vendr?n toda una serie de exigencias destinadas a pulir m?s y m?s la personalidad de los miembros de este pueblo.
Tenemos el libre albedr?o para elegir o rechazar el Camino que el Creador nos propone en la Tor?, y algunos se hacen los ciegos o los sordos, como los ?dolos que tienen ojos y no ven, o?dos y no oyen. Que quieren quedarse en la superficialidad y en el camino m?s f?cil, y con ello lo pierden todo, en ?ste Mundo y en el Venidero.
Nosotros, en cambio, elegimos el Camino que el Creador expone en la Santa Tor?, por mucho esfuerzo que ello requiera. En ?l encontramos satisfacci?n y llegamos tambi?n al verdadero placer y a la recompensa esperada.
Es un regalo de dios , recibir sabidur?a, gracias
Yo quiero saber como se celebran las fiestas y como . Estoy entrando reci?n al mundo jud?o si alguien me puede ense?ar se los agradecer?a demasiado.
le envito a recorrer el blog, hay varios art?culos y clases virtuales sobre el tema