El Ungido – Comentario a la parash? de Ki Tis

Rabino Nissan Ben Avraham

img346988El Aceite de Unci?n

La parash? de Ki Tis? (?xodo 30:11 ? 34:35) contiene muchos temas y muy interesantes, entre los cuales, sin duda, el m?s conocido y m?s comentado es el del Becerro de Oro. Pero hay otros temas menos conocidos de los que conviene tener conocimiento un poco m?s amplio.

Entre ellos est? el tema del Aceite de Unci?n. En el cap?tulo 30, vers?culos 22 ? 33, describe la Tor? el modo de preparaci?n de este Aceite, en el que se mezclaban varios ingredientes, aparte del aceite mismo, como la canela, la mirra, etc.

La preparaci?n era bastante dif?cil, ya que deb?an cocerse los ingredientes sin quemar el aceite, por lo que el Talmud aporta varias posibilidades, como por ejemplo cocerlos en agua y luego sacarlos del agua y a?adir el aceite y dejar el agua con el aceite a fuego lento hasta que el agua se evaporara, dejando solo el aceite ya impregnado por las esencias.

Este aceite estaba destinado, como dice la misma Tor?, a ungir el Tabern?culo, todas y cada una de sus piezas, y tambi?n a los sacerdotes, los Cohanim, que deb?an servir en ?l. En el cap?tulo 40 del libro de Shmot (?xodo), y luego, en el cap?tulo 8 del libro de Vaikr? (Lev?tico), describe la unci?n de los Cohanim. El modo de ungirlos, que no aparece en la Tor? Escrita pero s? en la Oral, era en forma de la letra griega ? (?ji?), como unas aspas, en la frente de los Cohanim. El salmo 133 menciona, indirectamente, la unci?n de Ahar?n, con las gotas del aceite que bajaban por su barba, y explican los Sabios que eran como dos perlas brillantes que quedaron milagrosamente en el extremo de su barba y, cada vez que deb?a ba?arse, se escond?an en lo profundo de su barba para volver a salir cuando se secaba del agua. Read more