El hombre Creador a semejanza de Dios – Parashat Bereishit

Por Rabino Eliahu Birnbaum

Esta parash? da comienzo a la lectura de la Tor?, brindando la posibilidad de un nuevo ciclo de lectura, estudio y aprendizaje de los textos.

Bereshit es el libro de la Creaci?n del Mundo y del primer Hombre, as? como del nacimiento del primer hebreo. El libro en que el Creador se manifiesta, dando forma y dinamizando su morada en el mundo tridimensional, generando la caracter?stica primordial de la criatura hecha con la imagen y de acuerdo a la semejanza de su Creador: el Hombre es creador por definici?n, reflejo de aqu?l que lo cre?.

La cualidad del impulso creativo no se manifiesta b?sicamente en otra criatura que en el hombre. Las labores de tipo creativo que llevan a cabo distintas especies animales tienen, en el mejor de los casos, car?cter utilitario y de provecho inmediato. Pueden construir una vivienda o acumular v?veres para el invierno, mas su creaci?n no trasciende los l?mites de la satisfacci?n de necesidades b?sicas.

El hombre, creado “con la imagen y de acuerdo a la semejanza” de su Creador, es impulsado a una vida de constante acci?n y creaci?n. El hombre refleja a su Dios en la creaci?n, construcci?n, formaci?n y acci?n que ejerce a lo largo de su vida.

El hombre debe ser efectivamente conciente de que su condici?n de creador (ya por naturaleza o desarrollada a voluntad), lejos de transformarlo en Dios, dignifica su condici?n humana. La misi?n del hombre sobre la tierra consiste en dar forma concreta a la perfecci?n arquet?pica que dise?? el Creador. No somos creadores a nuestra vez, sino proyecciones temporales de su majestad, herramientas temporales del Absoluto.

El hombre tiene la capacidad de recibir la luz, de extraer energ?a de la materia para iluminar las tinieblas. Puede y debe gobernar las fuerzas del mineral, el vegetal y el animal para organizar el cosmos a partir de un caos primordial en que fue situado para cumplir con su misi?n. As?, de acuerdo a las capacidades e inclinaciones de cada uno, somos capaces de crear en los ?mbitos de la intelectualidad, el arte y la ciencia aplicada; dignificando la vida de nuestra especie, aprendiendo a transformar la naturaleza en herramienta de armon?a, tecnolog?a y medio para redimirnos de las trabas que, junto al desaf?o de superarlas, fueron inscriptas en nuestra propia memoria y naturaleza.

La elecci?n radica en cada uno y, m?s ampliamente, en la cultura a la que cada uno pertenece y colabora en su permanente desarrollo, a?n en la m?s banal de las actitudes cotidianas. Podemos ser meramente guardianes del mundo, par?ndonos sobre una torre para tan s?lo observar el reino sobre el que extendemos una est?ril majestad. O podemos adoptar una actitud contemplativa de espectadores inteligentes, y aprender cient?ficamente los mecanismos que regulan al mundo en que vivimos, evitando sin embargo nuestra intervenci?n que los modificar?a.

Sin embargo, la orden que nos har? manifiestamente humanos en armon?a con las capacidades que poseemos, no es ninguna de las citadas: el esp?ritu del “imitatio dei” (imitaci?n de Dios), radica en trascender los dos estados anteriores, e intervenir responsablemente para controlar la naturaleza y guiarla hacia los objetivos para los que, s?lo nosotros entre todas las criaturas que nos rodean, estamos capacitados para conducir y ejecutar.

One thought on “El hombre Creador a semejanza de Dios – Parashat Bereishit

  • October 9, 2015 at 2:29 am
    Permalink

    Shalom Rabino gracias por tan excelente explicaci?n.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.