La Roca del Arrecife

Rabino Nissan Ben Avraham

1374782492_large

La punta oriental

Pr?cticamente en la punta m?s oriental del continente americano, la roca m?s cercana a la Tierra de Israel, est? la brasile?a ciudad de Recife.

El nombre de ?arrecife dos navios? (arrecife de los nav?os) aparece por primera vez en un documento del 12 de marzo de 1537, de donde deriva el actual nombre de Recife. Por cierto, no se trata de un verdadero arrecife, sino por una l?nea de arena solidificada y dura como la roca que corre paralela a la costa, cerrando el puerto a las corrientes atl?nticas.

La conquista holandesa

87 a?os m?s tarde llegaba una expedici?n holandesa a la costa brasile?a y conquistaba gran parte del territorio luso-espa?ol (ya que por aquellos tiempos, entre el 1580 y el 1640, Portugal estaba en uni?n din?stica con la monarqu?a hisp?nica). Despu?s de una corta ocupaci?n, de poco m?s de un a?o, de la ciudad de Salvador, la por entonces capital brasile?a, se estableci? la nueva capital holandesa en la ciudad de Recife, cambiando su nombre por el de Mauritsstaad.

Corr?a el a?o 1635 cuando se ve?a claro que gran parte de los colonizadores portugueses prefer?an los territorios bajo dominio holand?s a aquellos que estaban bajo dominio lusitano. Muchos de estos colonizadores eran, en realidad, criptojud?os que hab?an huido de Portugal con la esperanza de encontrar m?s tranquilidad en el Nuevo Mundo, y se encontraban que la Inquisici?n les persegu?a hasta all?. En cambio, los Siete Estados de los Pa?ses Bajos permit?an no tan solo la presencia de los jud?os en sus territorios, sino incluso el Retorno de los criptojud?os a la profesi?n abierta de su fe ancestral.

El gobierno neerland?s, que dur? unos 25 a?os, estaba tan influenciado por los jud?os, holandeses o portugueses, que instituy? en Recife un consejo municipal con la presencia de cat?licos, calvinistas y jud?os, marcando de este modo la importancia de la colonia jud?a en la ciudad. Recordemos que muchos de los jud?os que escaparon de Portugal se refugiaron en los Pa?ses Bajos a partir de principios del siglo XVI.

La primera sinagoga americana

As? lleg? el momento, posiblemente en el a?o 1636, en que fue fundada la primera sinagoga en Am?rica, unos 18 a?os antes que la famosa Shearith Israel de Nueva York. El nombre dado a esta sinagoga brasile?a fue el de ?Kahal Zur Israel?, que significa ?Comunidad de la Roca de Israel?. De ?msterdam llegaba su l?der espiritual, el rabino Isaac Aboab da Fonseca. Nueve a?os m?s tarde, la ciudad ten?a una poblaci?n de 1,630 jud?os. Igualmente fueron fundadas las escuelas religiosas ?Talmud Tor?? y ?Etz Hayim?, y un cementerio jud?o extramuros, donde est? ahora el barrio de Coelhos, en la zona continental de la ciudad.

La sinagoga estaba situada en la Rua dos Judeus, actualmente denominada Rua do Bom Jesus, en el casco antiguo de la ciudad, en la isla de Recife.

En 1654 acab? el dominio neerlad?s en Recife y regresaron los portugueses, que se apresuraron a expulsar a los jud?os y a los calvinistas. Parte de los jud?os marcharon hacia la vieja ?msterdam, en Holanda, algunos buscaron refugio en las Antillas, pero un barco desafi? a los piratas y las tormentas y se encamin? hacia la Nueva ?msterdam, la actual Nueva York, donde fund? la Sinagoga Shearith Israel, en locales alquilados, hasta que consigui? un edificio definitivo, en la calle Mill (cerca de la actual calle South William) en 1730.

El edificio de la sinagoga de Kahal Zur Israel, dos siglos y medio despu?s de ser desalojado por sus feligreses jud?os, fue destruido a principios del siglo XX, construyendo en su lugar un banco y luego unos comercios.

Reconstrucci?n y Retorno

Pero a principios de este siglo XXI fue excavado el lugar, redescubriendo el mikv? y el lugar donde estaba la antigua sinagoga, que fue reconstruida y abierta al p?blico en diciembre del 2001. Por desgracia, faltaban muchos datos hist?ricos como para poder reconstruirla en su aspecto original, pero de todos modos el edificio actual es de gran belleza y se ha convertido en un centro tur?stico muy importante. Muchos jud?os brasile?os, y tambi?n turistas de otros lugares del mundo, eligen la sinagoga de Kahal Zur Israel, en Recife, para celebrar sus bodas, el Bar Mitzv? de sus hijos, etc.

No es de extra?ar, tampoco, que de la zona de Recife lleguen m?s y m?s personas que refieren las costumbres jud?as que segu?an sus abuelas y que sienten el deseo y la necesidad de regresar al juda?smo. Estas personas deben ser recibidas con entusiasmo, como cualquier otra persona en la que se despierta un sentimiento jud?o adormecido por el paso de los siglos. Si la Tor? nos ordena acoger a los conversos con gran amor, m?s aun a aquellos que fueron alejados del resto del pueblo de Israel por las vicisitudes de la historia, que deben ser acogidos con amor y comprensi?n, ayud?ndoles e todo lo posible para facilitar su retorno al seno de nuestro Pueblo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.