Rabino Nissan Ben Avraham
El cachorro
Siguiendo con los temas relacionados con la ?dieta jud?a?, veremos en este art?culo la prohibici?n de mezclar carne con leche. Se trata de un tema bien conocido por la mayor?a de los jud?os, e incluso en las casas de los Anusim se guardaba estrictamente la separaci?n entre carne y leche. Hasta el d?a de hoy, hay casas de descendientes de Anusim que aseguran que nunca mezclaron los dos ingredientes. Pero, ?cu?l es el origen de esta prohibici?n?
En tres lugares de la Tor? se repite la prohibici?n de ?no cocinar?s el cabrito en la leche de su madre?. En realidad, no se trata de un cabrito: la palabra hebrea ?gdi? significa ?cachorro? y puede ser de cordero o de cabra y, por extensi?n, a cualquier otro mam?fero ?casher?. Un error que debemos descartar es que solo est? prohibido cocinar un ?beb?? en la leche de su propia madre: est? claro, seg?n el estilo b?blico, que la prohibici?n se extiende a cualquier rumiante casher, de cualquier edad y sexo, con leche de mam?fero casher.
Ya vimos en la publicaci?n anterior cu?les son los mam?feros permitidos: los rumiantes de pezu?a hendida. As? pues, la Tor? proh?be cocinar la carne de un mam?fero casher con la leche de un mam?fero casher. Pero, ?por qu? motivo se repite la prohibici?n tres veces? Est? claro que con una vez deber?a bastar. Nuestros Sabios nos ense?an a tomar en serio cualquier palabra de la Tor?, y cuando vemos que se repite una misma ley, debemos buscar implicaciones adicionales. El Talmud explica que esta repetici?n viene a a?adir dos situaciones m?s. No tan solo est? prohibido ?cocinarlos? juntos, sino que tambi?n est? prohibido consumir la carne cocinada con leche y tambi?n sacar alg?n provecho de la carne cocinada con leche.
?Qu? animal?
De todos modos, la Tor? solo proh?be que cocinemos carne de animal casher con leche de animal casher, pero no proh?be que cocinemos o saquemos provecho de carne de animal no casher, digamos de cerdo, cocinada con leche: no podremos consumirla, ?por supuesto!, pero no estar? prohibido cocinarla o tal vez sacar provecho de ella.
Tampoco nos proh?be la Tor? que cocinemos carne de aves con leche, ya que el texto b?blico especifica ?en la leche de su madre?, y las aves no tienen leche. De todos modos, ya desde tiempos inmemoriales se prohibi? el consumo de carne de ave cocinada con leche, pero no se prohibi? el ?cocinar? o ?sacarle provecho?.
Hemos visto que la prohibici?n reside en ?cocinar? carne con leche, y ?comer? o ?sacar provecho? del resultado de esta cocci?n. Pero ya desde tiempos inmemoriales se prohibi? colocar en una misma mesa a la hora de comer los alimentos de carne con los l?cteos. Cuando dos personas quieren comer en una misma mesa, el uno carne y el otro leche, deber? haber entre ellos una separaci?n f?sica visible y fuera de lo normal, para que no tome el uno el alimento del plato del otro.
Y podemos preguntarnos ?a qu? viene esta prohibici?n? Si los alimentos no han sido cocinados juntos, no deber?a haber ning?n problema.
Separaci?n entre comidas
La respuesta es que la cocci?n se puede llevar a cabo a partir de los 42?C. Esto significa que si tengo por ejemplo un bistec reci?n sacado de la parrilla y tomo un buen bocado, podr?a quemarme la boca; y si tengo un vaso de leche a mano y tomo un sorbo para aplacar el dolor en la boca, se est? realizando una cocci?n que no puedo ingerir. O si se derrama un poco de la leche caliente de mi caf? sobre mi raci?n de carne, puede realizarse la cocci?n prohibida y al ingerirlo estar?a trasgrediendo. Por ello, no podr?a comerse de ning?n modo una hamburguesa (casher, por supuesto) con queso, ya que se sirven calientes y se producir?a una cocci?n entre ellos.
M?s tarde, ya en tiempos talm?dicos, se estableci? una separaci?n no tan solo f?sica sino tambi?n de tiempo entre la carne y la leche. En principio se proh?be el consumo de los l?cteos ?hasta la siguiente comida? despu?s de comer carne. Para la inmensa mayor?a, esto representa una separaci?n de seis horas. Parte de los jud?os ashkenazitas, acostumbrados a tomar un t? con leche a media tarde, guardan solo tres horas, mientras que los holandeses se contentan con media hora y despu?s de haber retirado la mesa y enjuagado la boca. Y aqu? vemos un nuevo motivo por el que las hamburguesas con queso no est?n en el men? jud?o.
Algunos dicen, y as? se acostumbra, que est? prohibido tambi?n el consumo de carne hasta las seis horas despu?s del consumo de quesos duros y de sabor fuerte.
Utensilios
La medicina moderna ratifica lo que nuestros Sabios ya sab?an hace milenios, que los utensilios en qu? se cocina la comida quedan impregnados del sabor de la comida; cuando vuelva a cocinarse algo en este utensilio, parte del sabor anterior pasa a la nueva comida. Esto lo pueden afirmar los cel?acos, que deben esterilizar los utensilios que han contenido gluten.
Por lo tanto, los utensilios que sirven para carne no pueden ser usados para leche, y viceversa. Hablamos de utensilios en que se prepara o se sirve la comida caliente, ya que con la comida fr?a no hay problema mientras los alimentos no entren en contacto directo.
As?, pues, la cocina deber? tener ollas y recipientes para carne y otras para los l?cteos: leche, queso, pizzas con queso, etc. Se acostumbra se?alar de un modo claro y bien visible los utensilios, las ollas y sartenes y tambi?n platos y cubiertos, para que no se haga uso err?neo de los utensilios.
Un gran problema representa el horno, ya que si se prepara en ?l un alimento de carne, no podr? prepararse otro de leche. La soluci?n ser? dedicar el horno solo a carne o solo a leche, ya que, si bien puede ?casherizarse? (esterilizarse) el horno para pasar de uso de carne al de leche, nuestros sabios no permiten que lo hagamos, ya que al cabo de un cierto tiempo nos olvidaremos si est? para carne o para leche y podr?amos transgredir. Hay hornos peque?os port?tiles que pueden ser una soluci?n, igual que hornos dobles, en los que una compuerta se usar? para carne y la otra para los l?cteos.
Uso err?neo
Cuando se hace uso err?neo de los utensilios, cocinando carne en uno de leche o al rev?s, deberemos preguntar a un rabino cualificado para saber si la comida es apta para el consumo y si debemos casherizar los utensilios, ya que en ello hay muchos pormenores, como el de la relaci?n 1/60, que necesitan ser estudiados a fondo y saber c?mo aplicarlos correctamente. Es obligaci?n que toda familia est? en contacto directo y personal con alg?n rabino, que les aconseje en estos y en otros muchos temas.
Para casherizar hay diversas posibilidades, seg?n la instrucci?n que proporcione el rabino, o bien al introducir el recipiente ?estropeado? en otro lleno de agua hirviendo, o vertiendo agua hirviente sobre ?l, o poni?ndolo al rojo vivo. Repito que deben seguirse las instrucciones del rabino para que la casherizaci?n sea v?lida y tambi?n para que no se malogre el utensilio.
Parve
En muchas casas existe un tercer grupo de utensilios, que sirven para cocinar y servir aquellos alimentos que no contienen ni carne ni leche, como por ejemplo el arroz y las verduras y cosas por el estilo. Este grupo recibe el nombre de ?parve?, que viene del yiddish ?parev? y que significa, precisamente, que no es ni de carne ni de leche. En hebreo se usa tambi?n el vocablo ?stam??, que significa ?sencillo? o ?neutro?.
Y aqu? conviene mencionar que aquellos alimentos que han sido cocinados en utensilios de carne, no pueden consumirse junto con l?cteos, y viceversa; pero s? pueden consumirse uno tras otro. Si se trata de comida parve cocinada en utensilios de carne, puede mezclarse con otra comida tambi?n parve cocinada en utensilios de leche. Por supuesto que estas prohibiciones son rab?nicas y en caso de duda se debe preguntar al rabino qu? hacer.
Las ?apariencias?
Antiguamente era raro el uso de leche ?vegetal?. Hab?a leche de almendras, pero su uso era muy limitado, por lo que si alguien quer?a hacer uso de leche de almendras con la carne, deb?a dejar trocitos del fruto, para guardar las apariencias, y que la gente no sospechara que se est? usando leche animal.
En las ?ltimas d?cadas, la leche vegetal, de soja y de otros muchos productos, est? muy de moda, por lo que ya nadie se extra?a de ver una hamburguesa con queso, ya que aunque la hamburguesa sea de carne (casher, por supuesto) se sabe que hay ?queso? de soja. O al rev?s, puede tratarse de queso verdadero, pero la hamburguesa es de tofu. Aun as?, debe irse con mucho cuidado para no llegar a la confusi?n de pensar que se trata de soja con tofu y resulte carne con leche, por lo que hay algunos rabinos que protestan del uso indiscriminado que se hace de estos productos.
Como ya hemos comentado, estas normas han sido guardadas por los jud?os a lo largo de nuestra historia con gran fidelidad, incluso en las casas de los Anusim como en los guetos y en los campos de exterminio, por lo que a nosotros no deber?a resultar ?pesado? o ?inconveniente? el esfuerzo de guardar correctamente las leyes de comida.
Una pregunta porque el verso cita dentro de la restricci?n a la madre?no comer?s al cabrito en la leche de su madre, ?sea si no es su madre si? Porque dir?a esto?
Abraham les dio hasta mantequilla (leche s?per batida) y comieron…plural…
http://bible.com/149/gen.18.8.RVR1960 Tom? tambi?n mantequilla y leche, y el becerro que hab?a preparado, y lo puso delante de ellos; y ?l se estuvo con ellos debajo del ?rbol, y comieron.
Con todo respeto Rav y con deseo de aprender m?s, me podr?a explicar estos detalles, por favor, Saludos
Shalom Jos?.
Gracias por tus oportunas preguntas. Me alegra mucho que la gente quiera aprender, y al hacer preguntas se demuestra el inter?s en conocer la voluntad del Creador.
La madre se menciona para decir que entran en la prohibici?n solo los mam?feros, y no las aves o los pescados.
En el relato de Avraham, efectivamente, se menciona la manteca y la carne. Hay dos respuestas: la primera es que Avraham vivi? m?s de cuatrocientos a?os antes de la entrega de la Tor?, por lo que no estaba obligado a estas leyes. La segunda dice que Avraham no cocin? juntos la manteca con la carne, y adem?s les sirvi? primero la manteca y solo despu?s les sirvi? la carne, por lo que tampoco habr?a ninguna transgresi?n incluso si lo hubiera hecho despu?s de la entrega de la Tor?.
Espero haber contestado las preguntas.
Tengo una pregunta que representaba en el cap?tulo 18 de g?nesis cuando Abraham les dio mantequilla y leche antes de darles carne a los tres visitantes , tiene alg?n significado en la Torah . Gracias por su ayuda.
Shalom Everardo, justamente demuestra que los patriarcas cumpl?an con la Tor? incluso antes de que ella sea entregada.