El calendario jud?o – Nociones del juda?smo

Rabino Nissan Ben Avraham

512130_79

El calendario lunisolar

Los Anusim que quer?an seguir guardando las festividades jud?as en secreto, no ten?an m?s remedio que entrar en contacto con los jud?os para averiguar el d?a exacto de la festividad. Yo tambi?n, cuando comenc? a interesarme por el juda?smo a los once o doce a?os, solo en Mallorca, quise averiguar cu?ndo eran las fiestas jud?as, y solo entonces me enter? que me ser?a bastante complicado sin la ayuda de alguien que me guiara.

Sorprender? a muchas personas que los jud?os tenemos un calendario diferente. No solo con fiestas diferentes, sino tambi?n con una conformaci?n completamente diferente.

La verdad es que son muchas las diferencias. En primer lugar, se trata de un calendario lunisolar, o sea, que combina los meses lunares con las fases solares.

La base es el ciclo de la luna. Nuestro sat?lite gira alrededor de la Tierra en una ?rbita que dura un promedio de 29 d?as, 12 horas, 44 minutos y tres segundos y un tercio de segundo. Es el tiempo que tarda la luna desde el momento que est? justo entre el Sol y la Tierra y el pr?ximo momento en que vuelva a ocurrir. El momento en que los tres astros est?n alineados es el momento del ?parto?, pero no puede verse la nueva luna hasta unas horas m?s tarde, y solo cuando sea visible podr? comenzar el nuevo mes.

Pero no podemos fijar un mes de 29 d?as y medio, por lo que debemos alternar entre meses de 29 d?as y otros de 30 d?as, que es lo que ocurre normalmente, aunque hay excepciones. Esto nos da un total de 354 d?as, que es el a?o lunar. Pero tampoco es exacto, ya que se van sumando los 44 minutos y los segundos de cada mes, que al cabo de un a?o ya llegan a casi nueve horas.

Por otra parte, como ya sabemos que el a?o solar tiene 365 d?as (m?s exactamente 365 d?as, cinco horas y unos 56 minutos), se marca una diferencia de unos once d?as entre el calendario solar y el lunar (10 d?as, 21 horas y unos once minutos).

La Fiesta de la Primavera

Los musulmanes siguen el calendario lunar, 354 ? 355 d?as al a?o, de modo que el famoso mes de ayuno, el Ramad?n, puede salir unas veces en verano y otras en invierno. Y no les molesta para nada. Al igual que no molesta al calendario ?internacional?, basado en el romano-cristiano, que se basa en las fases solares, sin que le importe lo m?s m?nimo el cambio de las fases de la luna.

Pero el Pueblo de Israel debe combinarlos, ya que hay un vers?culo que dice que debemos guardar ?el mes de la primavera? para celebrar la festividad de P?saj que tuvo lugar en esta estaci?n del a?o (ver ?xodo 34:18). Tambi?n la fiesta de Sucot es denominada ?fiesta de la recogida? de la producci?n agr?cola (?d. 34:22).

Ciclo de 19 a?os

Por lo tanto, debemos encontrar el modo de compaginar la luna con el sol.

Por ello, cada 19 a?os hay 7 a?os que en lugar de tener 12 meses tienen uno m?s. As? pues, se marca un ?a?o de salida?, de un modo que no vamos a explicar aqu?, y en los a?os 3, 6, 8, 11, 14, 17 y 19 tendremos 13 meses. Actualmente, el a?o 5775 en que estamos (que comenz? el 25 de septiembre de 2014 y acabar? el 13 de septiembre del 2015), es el a?o 18? del ciclo de los 19 a?os que hemos mencionado.

El primer d?a de cada mes se denomina en hebreo ?rosh j?desh?, que significa ?principio del mes?, pero cuando el mes que acaba tiene treinta d?as, el ?ltimo d?a tambi?n se denomina ?rosh j?desh? y en este caso habr? dos d?as seguidos con este nombre.

Los nombres de los meses

Los doce meses del calendario jud?o tienen nombres heredados de nuestra estancia en Babilonia hace unos 2500 a?os. Los meses son los siguientes: Nis?n, Iyar, Siv?n, Tamuz, Av, Elul, Tishr?, Jeshv?n, Kislev, Tevet, Shvat y Adar. Y el mes que se a?ade se denomina ?Segundo Adar? o ?Adar Shen??.

Los meses de Nis?n, Siv?n, Av, Tishr? y Shvat tendr?n siempre 30 d?as, mientras que Iyar, Tamuz, Elul y Tevet ser?n siempre de 29. Los meses Jeshv?n y Kislev pueden ser de 29 ? de 30, seg?n la necesidad. Cuando hay un solo mes de Adar, tendr? 29 d?as, y cuando hay dos, el primero tendr? 30 y el segundo 29 d?as.
Las festividades b?blicas de P?saj (en Nis?n), Shavuot (en Siv?n), Sucot y el Yom Kipur (en Tishr?) y tambi?n la moderna de Yom Ha-Atzmaut (en Iyar), siguen el calendario jud?o, como es l?gico.
?Cu?ndo comienza el a?o?
Hay otro ?problema? en el calendario jud?o. Hemos citado los meses seg?n el orden tradicional que comienza, seg?n lo que dice la Tor?, en la primavera. En el cap?tulo 12? del libro del ?xodo leemos que el mes de primavera es el primero del a?o.
Pero el primer d?a del s?ptimo mes, el mes de Tishr?, es el denominado en la Mishn? el d?a del A?o Nuevo, y seg?n la opini?n de uno de nuestros Sabios, es el mes en que fue creado el Hombre. Y as? comienza el a?o en oto?o y no en primavera, y el c?mputo de los a?os ser? a partir del mes de Tishr?.
Todo esto tiene un significado espiritual, que no es el lugar aqu? explicarlo.
Otros ?comienzos de a?o?
La Mishn? que hemos visto menciona, en realidad, cuatro fechas diferentes a lo largo del a?o denominadas ?Principio del A?o?, pero se refiere a que en estas fechas comienza un nuevo ciclo agr?cola o civil. As? tenemos el primer d?a de Tishr?, el llamado Rosh Hashan? o ?Principio del A?o?, refiri?ndose al a?o formal jud?o. El primer d?a del mes de Nis?n se considera comienzo de los ?a?os de los reyes?, ya que si un rey comienza a reinar poco antes de Nis?n, cuando llegue el primero de este mes se le contar? ya el principio del segundo a?o de reinado. El d?a 15 de Shvat, llamado ?Tu Bi-Shvat?, es el principio del a?o del ?rbol para efectos hal?jicos. Y en el mes de Elul se se?alaba el comienzo del diezmo de los animales dom?sticos.
En el Estado de Israel pueden firmarse los cheques tanto seg?n el calendario jud?o como por el internacional. Hay muchos que crecen sin conocer siquiera los nombres de los meses del calendario internacional y aun cuando los aprenden no siempre saben si agosto viene antes o despu?s de setiembre. Pero tambi?n hay otros muchos que, por desgracia, no conocen el calendario jud?o, ni los nombres o en qu? ?poca del a?o son.
Creo que es uno de nuestros signos de identidad, un calendario por el que nos guiamos en nuestras festividades, y que deber?amos esforzarnos en conocer y respetar.

3 thoughts on “El calendario jud?o – Nociones del juda?smo

  • July 1, 2015 at 6:38 pm
    Permalink

    Muchas gracias por tu valioso aporte en la divulgaci?n de ?ste interesante tema.

    toda raba

    shalom leitra’ot

    Reply
  • July 3, 2015 at 12:19 am
    Permalink

    Totalmente de acuerdo con usted. Hay que conservar lo que lo distingue a uno como judio.

    Reply
  • July 3, 2015 at 9:01 am
    Permalink

    Excelente la explicaci?n. Siempre es mejor seguir el calendario jud?o y ajustarlo al gregoriano, de modo de no crearse confusi?n en cuanto a las fechas. El fijo es el jud?o. El m?vil, el gregoriano.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.