La lasa?a mediterr?nea de Grazia

Alessandra Rovati, The Jewish Week

lasana

A lo largo de la historia, diferentes comunidades jud?as se perdieron a trav?s de conversiones forzadas o asimilaci?n gradual. Sin embargo, en muchos casos, sus descendientes transmitieron (pr?cticamente en secreto) reglamentos especiales, rituales, nombres o, m?s delicioso, recetas que los distingu?an de la poblaci?n local.

En los ?ltimos a?os, muchas de estas tribus legendarias y de jud?os perdidos han buscado un retorno completo al mundo jud?o. Desde India a Espa?a, desde Portugal a Brasil, desde China a ?frica, desde el Sur de Italia a Polonia: much?simas personas est?n comenzando a llevar una vida jud?a observante ? hayan realizado un ?retorno? formal o no.

Por supuesto, en el proceso, deben volver a pensar qu? es lo que comen. El resultado es la adopci?n de comidas tradicionales o la creaci?n de nuevas recetas.

?Antes de adoptar otras pr?cticas religiosas jud?as, tales como respetar Shabat o leyes familiares, las personas generalmente dejan de comer cerdo, y de mezclar carne con leche. Al comer diferente, afirman su identidad jud?a?, dijo el Rabino Punturello, un rabino ortodoxo moderno que asiste a los Bnei Anusim, o hijos de conversos forzados, del Sur de Italia a organizar sus comunidades con el apoyo de Shavei Israel y la Uni?n de Comunidades Jud?as Italiana (UCEI).

En algunas situaciones, se han transmitido antiguas recetas jud?as (como en Portugal o Espa?a, donde jud?os escondidos se casaron entre ellos y vivieron durante siglos en pueblos separados, preservando muchas tradiciones).

Otras comunidades, no tienen or?genes jud?os precisamente, pero deciden adoptar creencias y pr?cticas jud?as como resultado de una b?squeda espiritual. Sus comidas de Shabat y festividades, son una adaptaci?n creativa de recetas locales de Kashrut.

La importancia de vegetales y l?cteos en la gastronom?a de estas comunidades es constante, donde quiera que est?n, no importa cu?n antiguas o nuevas sean.

Sjimon Den Hollander, un estudiante rab?nico de YU, que pas? un tiempo con la comunidad Abayudaya en Uganda, dice que para poder cumplir con Kashrut, simplemente fueron vegetarianos durante varios a?os (excepto por un poco de Tilapia y huevos, que consum?an en Shabat), hasta que finalmente dos hombres locales pudieron estudiar las leyes de Shejit? en Israel, y el pollo comenz? a aparecer en la mesa festiva. No que hay mucho de ?l ? los Abayudaya son agricultores de subsistencia que la mayor parte del tiempo se arreglan con mandioca, bananas verdes, batatas y pan de mijo.

?Muchas de estas comunidades subsisten con una dieta l?ctea, porque son muy peque?as para tener un Shojet o para organizar env?os de carne de comunidades m?s grandes?, explica el Rabino Punturello.

Grazia Tintiriello, que junto con su esposo el Prof. Francesco Lotoro fueron los primeros en convertirse al juda?smo de la comunidad de Trani en el sur de Italia, est? de acuerdo.

Tintirello y Lotoro inspiraron a otros a convertirse; en conjunto, la comunidad volvi? a consagrar la sinagoga de Trani al juda?smo, luego de servir siglos como una iglesia cat?lica.

El calendario jud?o de Trani incluye sus recetas festivas, y su tentador men? de Rosh Hashan? es estrictamente l?cteo, incluyendo una lasa?a de verduras y una frittata de achicoria silvestre.

Estas antiguas/nuevas comunidades nos recuerdan cu?n diversa puede ser la cocina jud?a, ?y su tan esperado retorno nos ofrece una raz?n adicional para celebrar las pr?ximas festividades jud?as con excelente comida!

La Lasa?a Mediterr?nea de Grazia

Ingredientes:
225 gr de lasa?a de huevos
1kg de tomates
350 gr de mozzarella fresca cortada en rodajas
550 gr de berenjena cortada en rodajas
1 diente de ajo
20 hojas de albahaca
1 cdta de or?gano
3 cdtas de aceitunas sin carozo
Sal y pimienta a gusto
5 cdtas de aceite de oliva extra virgen

Modo de Preparaci?n:
Corte la berenjena en rodajas de medio a un cent?metro de altura m?xima, p?ngalos en un colador en su fregadero, esp?rzale sal y c?bralo con algo de peso (yo uso un recipiente para frutas). Perm?tales descansar durante 30-45 minutos.
En una sart?n, caliente el aceite y dore el ajo, tire el ajo, agregue los tomates pelados, sin semillas y picados. Condimente con sal y pimienta y agregue el or?gano y las aceitunas en rodajas. Cocine por 15 minutos, apague el fuego y agregue las hojas de albaca picadas en trozos grandes. Enjuague bien la berenjena, s?quela y coc?nela en una olla de hierro fundido, o en el horno, hasta que est?n suaves. Hierva la lasa?a en agua salada de acuerdo a las instrucciones (cerca de 1 min para pasta fresca y 10 min para pasta disecada, o lea las instrucciones del paquete). S?quela y ord?nela en una toalla.
Espolvoree un poco de la salsa de tomate sobre una placa para horno, seguido por la lasa?a, la berenjena, 2 cdas m?s de salsa y mozzarella. Repita (termine con mozzarella). Cubra con aluminio y cocine a horno medio durante 20 minutos. Quite el aluminio y cocine por 5 a 10 minutos m?s.

———————————–

Alessandra Rovati es una escritora y conferencista sobre comida italiana, asentada en Nueva York. Adem?s de sus art?culos publicado y sus recetas en el New York Times, el Huffington Post, Joy of Kosher y otras publicaciones internacionales, Alessandra escribe sobre la cocina judeo-italiana en su sitio web DinnerinVenice.com. Alessandra ha sido invitada de honor en varias series de televisi?n y programas de radio, ha brindado charlas en universidades e institutos culturales. Puede seguirla en su Twitter, Facebook y Pinterest para m?s recetas cl?sicas de la cocina judeo-italiana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.