Por Michael Freund
Este a?o, marca el aniversario no.450 de la publicaci?n de uno de las obras jud?as m?s importantes de la era moderna, un c?digo escolar tan influyente que a?n sirve como uno de los pilares de la fe, las normas y los valores de nuestro pueblo.
Sin embargo, a pesar del gran impacto que tiene en la vida y legislaci?n jud?a, el Shuljan Aruj (palabra hebrea para mesa servida), sigue sin ser conocido por la mayor?a de los jud?os.
De hecho, una generaci?n completa de israel?es seculares est? siendo criada sin siquiera mirar su texto, ni hablar de comprenderlo, y esto es algo que debe cambiar urgentemente.
El Shulj?n Aruj fue escrito por Rabi Yosef Karo, cuya familia fue expulsada de Espa?a en 1942, cuando peque?o, durante la expulsi?n de los jud?os del pa?s. A?os mas tarde, se asent? en Safed al norte de Israel, y fue uno de los m?s importantes eruditos de su generaci?n.
Dividido en cuatro secciones, el Shulj?n Aruj cubre todo, desde leyes de la plegaria hasta el matrimonio y da?os financieros. Fue impreso en 1565 en Venecia por la imprenta Giovani de Gara, un hebra?sta no jud?o, y fue esencialmente una destilaci?n de la ley jud?a, basada en la obra anterior de Karo, conocida como Beit Yosef.
Para determinar cu?l es la halaj? relevante, Rabi Yosef Karo generalmente se bas? en tres eruditos que lo precedieron: Rabi Asher ben Yehiel (conocido como el Rosh), Rabi Yitzchak Alfasi (el Rif) y Maim?nides.
Esta perspectiva es interesante por la diversidad que representa. El Rosh, que vivi? entre el siglo XIII y XIV, fue un jud?o ashkenaz? que se escap? de la persecuci?n y se estableci? en Espa?a, donde se convirti? en el Rabino de Toledo. El Rif, que vivi? en el siglo XI, pas? la mayor parte de su vida en Marruecos antes de ser obligado a establecerse en Espa?a, mientras que Maim?nides fue originario de Espa?a y luego hizo camino a Egipto, donde falleci? en 1204.
En otras palabras, las fuentes primarias en las que fue basado el Shulj?n Aruj, representan? una gran porci?n de la pr?ctica jud?a en el momento, a pesar de las diferencias entre jud?os ashkenaz?es y sefarad?es, lo que los une es mucho m?s que lo que los divide.
Interesantemente, al mismo tiempo que el Rabino Karo preparaba el Shulj?n Aruj, el Rabino Mosh? Iserlis en Cracovia (conocido como el Rama) escrib?a un compendio legal similar al que llam? Darkei Mosh?. Fue tan solo cuando uno de sus estudiantes le present? una copia del volumen que escribi? Rabi Yosef Karo, que el Rem? descubri? la existencia del Shulj?n Aruj.
En ese entonces, realiz? un paso monumental, uno cuya modestia y grandeza es generalmente pasada por alto por los eruditos e historiadores. Con todo derecho, el Rem? podr?a haber publicado Darkei Mosh? como un texto ?nico y completo, el cual competir?a con el Shulj?n Aruj.
Pero el Rem? eligi? la humildad ante el ego y acort? su obra significativamente de forma tal que contenga solo las reglas practicadas por los ashkenaz?es que difer?an de las decisiones de Rabi Karo. Estas fueron agregadas al Shulj?n Aruj como comentarios, y desde 1574, pr?cticamente todas las ediciones las han incluido.
El Shulj?n Aruj simboliza la habilidad del pueblo jud?o de encontrar unida dentro de la diversidad, y de respetar distintas costumbres y visiones siempre que est?n basadas en tradiciones y sabidur?a aut?ntica.
De echo, el simple acto de unir la pr?ctica ashkenaz? y la sefarad? en una sola obra, nos une por siempre, asegur?ndonos que seguiremos siendo un solo pueblo el cual comparte la misma fundaci?n can?nica legal.
Para estar seguros, el Shulj?n Aruj tuvo muchos opositores. Grandes eruditos como Rabi Yehuda Loew ben Bezalel (el Maharal de Praga) y Rabi Shmuel Eidels (el Maharsh?) criticaron profundamente el texto, diciendo de que no explica la raz?n de sus decisiones y no provee las fuentes talm?dicas en las cuales se basa.
Otros, tales como el Rabino Jaim ben Bezalel, el hermano mayor del Maharal, expresaron preocupaci?n de que la publicaci?n de un c?digo de leyes, en las palabras del Profesor David Ruderman de la Universidad de Pensylvania, ?detenga la elasticidad de la tradici?n, disminuya la importancia de costumbres y degrade la autoridad de los comentadores rab?nicos?.
Sin embargo, dentro de un corto per?odo, el Shulj?n Aruj fue recibiendo gran apoyo y aceptaci?n dentro de la juder?a mundial como el C?digo Legal de la Ley Jud?a, rol que contin?a desarrollando actualmente.
Lamentablemente, sin embargo, fuera de los c?rculos ortodoxos, esta obra monumental y todo lo que representa, es extra?a a la mayor?a de los jud?os, muchos de los cuales van por la vida sin ser siquiera expuestos a su erudici?n y sabidur?a.
Esto es un error del sistema educativo, seguramente uno de muchos, que debe ser tratado y corregido.
Es simplemente inconcebible que un ni?o jud?o pueda crecer en Israel sin conocer el Shulj?n Aruj? y comprometerse con ?l, aunque sea brevemente. Como uno de los fundamentos de la vida jud?a, es un texto que no deber?a ser extra?o para la joven generaci?n.
Y en momentos en que la uni?n del pueblo jud?o parece dif?cil de lograr, vale la pena llegar a ese grande y centenario tomo de la biblioteca para recordarnos una de las principales lecciones del Shulj?n Aruj: realmente estamos juntos en esto.