Los consejos sobre las relaciones maritales – Comentario a las parash? de Tazr?a-Metzor

ce622b2b188549c5462ca64d64dc5e59Por Rabino Nissan Ben Avraham

Relaciones maritales

Al final de la parash? de Metsor?, en el cap?tulo 15 del libro de Vayicr? (Lev?tico), nos explica la Tor? las leyes relacionadas con las relaciones maritales.

En realidad, el primer mandamiento que aparece en la Tor? es el de ?creced y multiplicaos?, ya en el primer cap?tulo, que incluye, por supuesto, todo lo relacionado con esta reproducci?n, que ser? especificada en otros cap?tulos de la Tor? Escrita y la Tor? Oral.

No es nada nuevo que el hombre y la mujer busquen el placer en estas relaciones, ni tampoco es necesario que lo tomemos por algo prohibido. Al contrario, todos los mandamientos divinos, aunque no tengan por base o motivo el placer, deben cumplirse con alegr?a y complacencia, ya que con ello cumplimos la voluntad del Creador. Tenemos mandamientos como el ?placer del shabat?, o como las ?bendiciones por los placeres?. El yugo que nos impone el Creador no es cruel ni tampoco dif?cil, sino al contrario, destinado a llevarnos a la mayor dicha imaginable.

Pero el placer no es el punto de partida, sino el cumplimiento de esta voluntad divina. Cuando se confunde el orden, cuando se antepone el placer a la misi?n, comienzan los problemas.

Culturas de placer

Como ya digo, el placer ha estado siempre en la base de las relaciones f?sicas entre hombre y mujer. La mayor?a de las culturas han tenido que regular de alg?n modo las normas de estas relaciones, para que el placer no llegue a extremos degenerados. Ya que, en el interior de todos nosotros, hay una ?vocecita? que nos dice que ?esto no se puede hacer?. La mayor?a prefiere hacer caso omiso de esta ?vocecita?, llamada tambi?n ?conciencia?, pero todos, o casi todos, tienen unos l?mites, unas l?neas rojas, que no se atreven a atravesar.

Incluso los depravados griegos, egipcios, cananeos y romanos, que comet?an incestos y org?as, que no respetaban la integridad de la familia al intercambiar parejas, reconoc?an que deb?a haber un l?mite, cercano o lejano, que no pod?an pasar.

Y esto nos ayuda a comprender que el Creador ha impuesto en nuestra personalidad unas pautas, no las que propon?an los cananeos, que deben ser observadas.

El Orden de las Mujeres

La Mishn? y el Talmud dedican much?simos cap?tulos, todo el Orden de ?Nashim? = ?Mujeres? (la Mishn? est? dividida en seis ?rdenes), a explicar el secreto de estas relaciones. En el segundo cap?tulo del tratado de Jaguig?, la Mishn? decreta que no se puede ense?ar en p?blico, no sea que no sea comprendido correctamente, sino siempre a un m?ximo de dos alumnos, que estudien cara a cara con su maestro. El peligro de que se cometan errores en estos temas es muy grande, tanto por la facilidad con la que ocurren, como por sus grav?simas consecuencias.

La ciencia, la sicolog?a, comienza a comprender que no se trata de un juego, que los hijos del incesto pueden tener graves problemas de identidad, que los ad?lteros pierden estabilidad s?quica. No son datos matem?ticos, ya que las consecuencias pueden cambiar much?simo entre una y otra persona, como tambi?n cambian las condiciones en que se produjeron las irregularidades.

?Puritanismo?

Estoy aqu? escribiendo esto, y me imagino que m?s de un lector usar? su esp?ritu cr?tico para desacreditar mis palabras, para tacharlas de ?conservadorismo? o ?puritanismo? o cosas por el estilo. Por eso, quiero que quede bien claro que no hago m?s que explicar lo que dice el Talmud, la Tor? Oral y la Escrita. Nosotros estamos seguros que las directrices que estos textos nos dan son para nuestro bien, son los consejos que nos da el Creador, que quiere que hagamos buen uso de lo que nos ha otorgado para que disfrutemos de los resultados ?ptimos.

Hoy est? de moda hablar de la libertad que tenemos sobre el libre uso de nuestro cuerpo, en cuanto a los abortos, al cambio de sexo, al amor libre, etc. Y la Tor? no est? en contra de nuestra libertad, sino que nos aporta toda una serie de ?consejos? para que esta libertad sea productiva y no destructiva. Al igual que somos libres de consumir calor?as y colesteroles sin prestar atenci?n a lo que metemos en nuestro cuerpo, pero nos aconsejan que lo hagamos correctamente, siguiendo una escala nutricional adecuada para poder seguir disfrutando por muchos a?os.

Consejos

El libro del Z?har tiene una expresi?n especial para los 613 ?Mandamientos? de la Tor?. En varios lugares los denomina ?Consejos?. Esta expresi?n est? relacionada con unos vers?culos del profeta Hosh?a, uno en el cap?tulo 2, vers?culo 18, que dice ?me llamar?s ?esposo? y no ?se?or??, y otro en el cap?tulo 5, vers?culo 11, que dice sufrimos ?por haber ido tras la orden?. Explican nuestros Sabios, en la ex?gesis de estos textos, que el Mundo debe llegar a un nivel espiritual tan alto que sea capaz de reconocer los ?buenos consejos? que hay en la Tor?, no como ?dict?menes divinos? que no tenemos m?s remedio que cumplir, sino como ?buenos consejos? que nos da el Creador para que podamos llegar a nuestro destino. O sea, que deberemos llegar a estas conclusiones no como resultado de una mera sumisi?n a la voluntad del Creador, sino desde una posici?n de libertad de consciencia y de libre albedr?o, del que el juda?smo siempre ha hablado.

As?, pues, la Tor? nos da en este cap?tulo 15 del libro de Vayicr? unos consejos relacionados con las relaciones maritales. Debemos esforzarnos, claro, para descifrar el significado de estos consejos. Es lo que comentaba yo antes sobre que ?no se ense?an a m?s de dos alumnos juntos?. Hay que prestar atenci?n y fijarnos tanto en el texto como en lo que hay entre l?neas.

Ni?os profetas

La Tor? nos ense?a que la procreaci?n no es tan solo ?parir? unas criaturas silvestres, sino que nuestra misi?n es ?crear? unos seres humanos con las condiciones necesarias para convertirse en profetas, o sea, de ponerse en contacto directo y consciente con el Creador. Esto no puede hacerse inconscientemente, o con la cabeza llena de pensamientos inadecuados.
Por ello deben guardarse unas pautas muy determinadas. Cuando ello no ocurre, el cuerpo del jud?o ?protesta?. Aparecen unas reacciones que podr?amos llamar ?psicosom?ticas?, o sea, que la angustia del alma, la psique, repercute en el soma, el cuerpo. Es algo especial, sobrenatural, milagroso. Destinado a llamarnos la atenci?n para que podamos rectificar el error.

La Tor? habla, en este cap?tulo 15 de Vayicr?, de un flujo patol?gico, tanto en el hombre como en la mujer, que no s? si estar? registrado en los cat?logos de la medicina, ya que, como digo, se trata de una reacci?n especial del cuerpo, al igual de la lepra b?blica, la tsar??at, que no tiene nada que ver con la enfermedad conocida actualmente con este nombre. Y para una enfermedad espiritual, hay remedios espirituales, especificados en este cap?tulo.

Descodificando

Estamos estudiando actualmente, en el proyecto del ?Daf Yom??, la p?gina talm?dica diaria, los tratados que se ocupan de las relaciones entre marido y mujer, la formaci?n de la familia, sus caracter?sticas espirituales, los peligros que acechan a la c?lula familiar, etc.

Un vecino m?o en Shil?, el rabino Dov Berkovits, comenz? hace unos a?os un proyecto extraordinario, llamado ?ha-Daf ha-Kiyum?? destinado a descodificar los textos talm?dicos. Nuestros Sabios usaron un lenguaje especial para definir los secretos de la creaci?n, y de este modo se redactaron la Mishn? y el Talmud. Al ?traducir? estos t?rminos al leguaje moderno, se nos abren unas fuentes in?ditas de sabidur?a heredada de nuestros Sabios. Precisamente su primer libro es el que se refiere al c?digo del Orden de ?Nashim?, los Tratados talm?dicos que hablan de las relaciones familiares, y la lectura de este libro del rabino Berkovits abre las puertas para un nuevo enfoque de todas estas cuestiones, desde el punto de vista de nuestros Sabios, que por supuesto fueron extra?das de la Tor

One thought on “Los consejos sobre las relaciones maritales – Comentario a las parash? de Tazr?a-Metzor

  • April 22, 2015 at 11:07 pm
    Permalink

    El cumplimiento a la voluntad Divina es lo esencial si pongo primero por principio el placer entonces vienen los problemas, primero es el mandamiento Divino

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.