La aseveraci?n

Por Rabino Itzjak Abudimages (1)

Aseveramos algo que nadie m?s nunca lo ha hecho, que D-s se le present? a unos tres millones de seres humanos y que todos vivieron para poder contarlo. ?sta es nuestra tradici?n y nadie m?s se atrevi? a decir algo semejante. Las religiones han comenzado con alg?n ?iluminado? que ha sido visitado por alguna deidad. Sin embargo, afirmamos que- incluyendo a los j?venes, a las mujeres y a los ancianos- 3,000,000 de yehudim hemos tenido un grado de profec?a. Con tal certeza lo decimos, lo transmitimos a nuestros hijos.

Pero veamos: Sabemos sin duda- hasta fotos tenemos- de que el Holocausto sucedi?. Sin embargo, hay quienes lo niegan o quienes opinan que no fue algo tan grande y horrible como lo decimos nosotros. Si un evento que ocurri? hace unas d?cadas es negado, ?c?mo sabemos la veracidad de la revelaci?n en el Monte de Sina? que pas? hace 33 siglos? ?C?mo estamos seguros de que transcurri? tal como lo decimos? Si alguien se propusiese para organizar una sociedad que preservara la tradici?n del Holocausto, ?c?mo lo har?a? Tal vez se establecer?a que cada miembro de ese club tiene que tatuarse el mismo n?mero de reh?n que ten?a su abuelo. Se podr?a redactar la historia con testimonios de aquellos que estuvieron all?. Ese escrito tendr?a que ser inalterable, no sea que alguien en un futuro cambie lo que est? documentado y trate de negar los hechos. Se podr?an establecer festividades durante el a?o, una conmemorar?a lo que se com?a en un campo de exterminio- es decir, los descendientes de esa sociedad comer?an c?scaras de papas unos d?as al a?o para no olvidar lo que pas?. Tal vez en otra ?poca del a?o se vestir?an con ropa rayada para evocar las prendas que usaban en esos campos. Etc. En resumen, se har?an una serie de reglas con tal de preservar la memoria.

Ahora lo podemos transportar: La Tor? es un documento inalterable, nadie puede escribir nada de m?s en un s?fer Tor? o eliminar del mismo. Cada var?n se circuncida- y lo venimos haciendo desde antes de que est? de ?moda?. Recordamos el ?xodo cada P?saj, lo relatamos a las nuevas generaciones, comemos lo que comieron nuestros antepasados. Recordamos en Shavuot la entrega de la Tor?. En Sucot habitamos en caba?as en recuerdo a las nubes de gloria que nos envolvieron en el desierto. En otras palabras, realizamos una serie de cosas para perpetuar lo que hemos vivido. Lo que nosotros hemos vivido. As? de generaci?n en generaci?n, hasta nuestros antepasados que oyeron la voz del Eterno. Hemos sido fieles guardianes de la tradici?n. Recordamos la salida de Egipto en cada fiesta, cada viernes por la noche en el kiddush, cada d?a al recitar el Shem?- en la noche y en la ma?ana. Nos ponemos tefil?n, cajitas en donde se guardan pergaminos que nos recuerdan este suceso; tambi?n ponemos pergaminos que hablan de la Divinidad y Su relaci?n con nosotros en nuestras puertas.
En resumen, tenemos una tradici?n larga, y la seguiremos transmitiendo, as? para no olvidar y para que nadie venga a decirnos que no ha sucedido.

Basado en una conferencia del Rabino Jonathan Rietti

One thought on “La aseveraci?n

  • February 12, 2015 at 12:41 am
    Permalink

    Me ha encantado este bello art?culo hay tanto que aprender sobre el pueblo de Dios me interesa gue me sigan embiando toda su historia gracias Nisida Alfaro

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.