El Mes?as

Por Rabino Nissan ben Abraham

pray_bigLos jud?os a?n esperan la llegada del Mes?as.

Los cristianos afirman que el Mes?as ya lleg? hace unos dos mil a?os, mientras que los jud?os dicen que a?n lo est?n esperando.

En la Edad Media se pod?an o?r? debates sobre este tema entre jud?os y cristianos. Muchos de estos debates ten?an lugar en condiciones p?simas para los jud?os, en tribunales inquisitoriales o en sus prisiones, en disputas p?blicas entre rabinos y obispos en presencia de reyes o de gobernadores. En estas disputas, los jud?os ten?an todas las de perder: si no consegu?an convencer a los cristianos, se ve?an obligados a convertirse al cristianismo o a morir, y si se atrev?an a ganar, levantaban a ira del pueblo contra ellos. La ?nica soluci?n era dejarlo en tablas, esquivar el bulto.

Otro gran peligro surg?a cuando, para defender la posici?n del juda?smo, se emit?a una frase que pudiera ser considerada herej?a por los cristianos. No pod?as ofender la ?virginidad? de Mar?a, ni la ?santidad? de los evangelistas o de los ap?stoles. De este modo es imposible entablar un debate honesto.

Rousseau

El fil?sofo suizo Jean Jacques Rousseau escrib?a en su obra ?La Profesi?n de Fe del Fil?sofo?, hace unos doscientos cincuenta a?os: ?en la Sorbona est? tan claro como el d?a que las predicciones del Mes?as se refieren a Jes?s. Entre los rabinos de ?msterdam est? tambi?n muy claro que estas no tienen la m?s m?nima relaci?n. No creer? jam?s haber entendido bien las razones de los jud?os hasta que no tengan un estado libre, escuelas, universidades, donde puedan hablar y discutir sin riesgo. Solo entonces podremos saber lo que tienen que decir?.

Gracias a D?, este momento ya ha llegado y los jud?os tenemos nuestro Estado, con escuelas y universidades, y por fin podemos decir lo que creemos correcto sin miedo a ser quemados por inquisiciones o insultados por fan?ticos.

El Ungido

El vocablo ?mes?as? significa ?ungido?. Aparece en la Tor?, en el libro del Lev?tico (cap?tulo 4), refiri?ndose precisamente al Sumo Sacerdote, que deb?a ser ungido para llevar a cabo su cargo, como efectivamente se le hizo a Ahar?n, hermano de Mosh? (Mois?s). En el Pentateuco no vuelve a aparecer.

David, antes de llegar a ser rey, se refiere a su antecesor el rey Sha?l (Sa?l) como ?Mes?as?, ?el ungido del Se?or?, cuando se niega a la proposici?n de su sobrino de quitarle la vida a un rey que le persegu?a inexorablemente (1? Samuel 26:9).

Y, finalmente, podemos citar al profeta Isa?as que, en al comienzo del cap?tulo 45 de su libro, denomina ?Mes?as? a Ciro rey de Persia, a quien el Creador ?ha ungido? para llevar a cabo su empresa conquistadora.

Ya vemos, por lo tanto, que el vocablo en s?, en hebreo, no tiene connotaci?n sobrehumana, ni siquiera se refiere a un personaje determinado de la historia de Israel, sino que se aplica a diferentes figuras.

Independencia

Desde la ocupaci?n romana, har? unos dos mil a?os, no ha habido m?s reyes en Israel y, como hemos visto en las palabras del fil?sofo Rousseau, esto no nos ha permitido expresar nuestra verdadera personalidad durante todo este largo tiempo. Hemos hecho otras cosas, pero no esto.

Los ?ltimos a?os antes de la destrucci?n de Segundo Templo, parece que el deseo de de la monarqu?a de Israel era muy fuerte, ya que era reciente el desastre de Herodes, que con el apoyo de Roma hab?a usurpado el trono de los Jashmoneos[1]. Con la destrucci?n del Templo se acentuaron los deseos de y no es de extra?ar que hubiera varios intentos de rebeli?n contra los romanos, como fue el caso de las revueltas independentistas de Bar Cojv?. Dentro de todo este desconcierto, se habla de la figura de un jud?o llamado Jes?s, cuyo nombre en hebreo no est? nada claro, como tampoco lo est? si existi? realmente o si se trata de varias figuras revolucionarias convertidas en un solo mito. Pero no importa, ya que sus seguidores hablan de ?l y se convierte en parte de la Historia. Pero no responde en absoluto a lo que se espera de ?l. No derroca a los romanos, que siguieron ocupando la Tierra Santa varios siglos m?s, no comienza una nueva dinast?a jud?a, aunque estuviera sometida a los romanos, como fueron los ?ltimos reyes Jashmoneos. Los jud?os siguen buscando una nueva figura, que creyeron encontrar en Bar Cojv?, ya que la de Jes?s no respond?a a lo que esperaban.

Bar Cojv? era un guerrero, que cumpl?a con los mandamientos de la Tor?, descendiente por l?nea paterna de la Casa real de David, y consigui? algunas victorias y hasta llegaron a acu?ar moneda y a una modesta independencia durante unos pocos a?os. Y, lo que es m?s importante desde nuestro punto de vista, hubo rabinos que le apoyaron, sabiendo que ten?a potencial de convertirse en rey, en mes?as, como por ejemplo rab? Aquiva, uno de los m?s importantes del juda?smo, ya que pr?cticamente toda la Mishn? y el Talmud se basan en sus palabras, como dice el Tratado de Sanedr?n[2]: ?la Mishn? de rab? Meir, la Tosefta de rab? Nejemy?, el Sifr? de rab? Yehud?, los Sifr? de rab? Shim??n, y todos seg?n la opini?n de rab? Aquiva?. Cierto que al fin y al cabo Bar Cojv? fue derrotado y no se convirti? en rey, y por lo tanto no fue el Mes?as, pero los otros ni lo intentaron, por lo que no pueden ni so?ar en este t?tulo.

Las Profec?as

Y ahora vamos a ver las profec?as.

Los profetas hablan a un pueblo con problemas, a unos l?deres que no cumplen con sus obligaciones. Su misi?n es doble: por una parte deben criticar los actos err?neos, se?alar con el dedo los puntos flacos, para que se puedan corregir. Pero por otra parte, cuando ven que los ?nimos est?n muy bajos, cuando ven que se est? perdiendo la esperanza, deben animar al pueblo para que se esfuerce en mejorar. Para ello, repiten una y otra vez que tenemos un enorme tesoro. La Tor? nos permite convertirnos en seres maravillosos, superando nuestros defectos y encaminando correctamente nuestras acciones y nuestras ideas, para sacar de nosotros mismos todo lo que el Creador ha depositado en nosotros.

Los profetas hablan de las cualidades del Pueblo de Israel, unas veces en singular[3], hablando del Pueblo, y otras en plural[4], hablando de los individuos que lo forman. Unas veces en masculino[5], el Pueblo, refiri?ndose a su personalidad, y otras veces lo describen como mujer[6], la Naci?n, refiri?ndose a sus relaciones con el Creador, compar?ndolas a las relaciones entre novio y novia, como todo el Libro del Cantar de los Cantares y otros muchos pasajes prof?ticos.

Cualidades sobrenaturales

En estas descripciones se descubren las cualidades sobrenaturales del Hombre, que recibi? el aliento divino para que hiciera uso correcto de toda la Naturaleza y se alzara mucho m?s arriba que ella, zaf?ndose de las leyes naturales, tocando las estrellas. No se trata de un ?hijo de dios? o un ?dios encarnado? en sus interpretaciones paganas[7], sino de un verdadero Hombre, como lo hizo el Creador: un cuerpo f?sico con un alma divina. Las cualidades encerradas en nuestra personalidad humana deben ser desarrolladas correctamente, y esto puede hacerse ?nicamente por medio de las instrucciones de la Tor?, la Tor? Escrita y la Tor? Oral. El proceso es largo y arduo, con subidas y bajadas, con grandes logros y grandes decepciones. Al fin y al cabo el Pueblo de Israel ya ha logrado un contacto especial con el Creador, toda la ?poca de la profec?a, desde Avraham, hace unos 3800 a?os, hasta el comienzo del Segundo Templo[8], hace unos 2400. O sea, que se trata de unos 1400 a?os de profec?a, de contacto directo y consciente con el Creador, cosa que ning?n otro pueblo en ninguna ?poca de su historia ha conseguido.

Con el comienzo del Segundo Templo comenzaba una nueva etapa, un largo proceso que debe llevarnos a un contacto m?s profundo y m?s consciente. Un proceso que acabar? cuando no solo unos pocos profetas est?n en contacto ?ntimo con el Creador, sino que todos los miembros del Pueblo puedan alcanzarlo y vivir en consecuencia. Ya tuvimos un rel?mpago de esta posibilidad hace 3326 a?os, cuando salimos de Egipto y pudimos ver la Mano Divina castigando a los egipcios y o?mos Su Palabra en el Monte Sinai. Pero por aqu?l entonces a?n no pod?amos vivir en consecuencia. Los tres mil a?os de Historia desde entonces han servido para educarnos y ser capaces de comportarnos diariamente seg?n este patr?n.

Estamos llegando ya

El Pueblo de Israel, el pueblo en general y cada uno de sus miembros en particular, se convierte poco a poco en este ser sobrenatural, sobrehumano, que los profetas hab?an anunciado en sus libros.

No tan solo un individuo, sino todo el Pueblo.

Este es el significado de las palabras de los profetas.

El rey de Israel tendr?, por supuesto, estas mismas condiciones, adem?s de las necesarias para poder reinar sobre este pueblo. Pero no ser? el ?nico en tenerlas: ser? parte integral de toda la naci?n.

Por gracia o por desgracia, este proceso es muy largo y de momento no se ve el feliz final. Pero estamos en ello. Seguimos avanzando, a pesar de las crueles cr?ticas de los hip?critas de las ?Naciones Unidas?, que en lo ?nico que saben unirse, en su corrosiva envidia, es para criticar el ?nico pueblo que hace esfuerzos ya sobrehumanos para comportarse seg?n unos criterios exagerados que solo se le exigen a ?l. Seguramente es parte de nuestro proceso para convertirnos en el Pueblo Divino que predijeron nuestros profetas.

De momento hemos alcanzado ya la primera e indispensable parte del proceso: nos hemos convertido en una naci?n independiente. Podr?a mejorarse esta independencia, libr?ndose de los lazos que le imponen los Estados Unidos, la Uni?n Europea y la ONU. Pero vamos por buen .

El estudio de la Tor?, en cantidad y calidad, va creciendo en el pa?s. Se exige de los l?deres del pueblo un nivel ?tico, que no siempre son capaces de llevar pero por el que pagan muy caro cuando no lo alcanzan. No hay duda que ya estamos en plena ?poca mesi?nica: somos independientes y nos guiamos m?s y m?s por las instrucciones divinas.

Rey consejero

Un detalle m?s, para concluir. Algunas expresiones b?blicas, como por ejemplo la que aparece en el Lev?tico 4:22, pueden referirse al rey. ?Nas??, ?sar?, ?moshel?, son t?tulos de nobleza que pueden ser aplicados igualmente al rey, o al gobernador o presidente. El vocablo ?m?lej? es el relacionado normalmente con el castellano de ?rey? y, curiosamente, connota ?consejo? m?s que ?orden?, ya que el rey de Israel no es alguien que d? ?rdenes sino consejos.

Todo esto est? muy, muy lejos de lo que el cristianismo, seg?n todas sus sectas, ha entendido. Quien quiera seguir con la versi?n cristiana, debe saber que no tiene nada que ver con la visi?n de la Tor? ni de los profetas: han inventado un nuevo concepto, aplic?ndole el vocablo hebreo. Pero ahora, por lo menos, no podr? quejarse Jean Jacques Rousseau que no se oiga la opini?n jud?a.

[1] La dinast?a de los Macabeos

[2] 86a.

[3] Isa?as 52:13-53:12, y otros muchos.

[4] Isa?as 41:21, etc.

[5] Isa?as 43:1, etc.

[6] Jerem?as 2:2, etc.

[7] La expresi?n ?hijos de D?ios? aparece varias veces, refiri?ndose a aquellos hombres que hab?an alcanzado el nivel espiritual deseado. Cuando la noci?n de ?dios encarnado? se refiere al alma divina que reside dentro del cuerpo, puede ser aceptada, pero cualquier otra interpretaci?n ser? err?nea.

[8] Con las profec?as de Hageo, Zacar?as y Malaqu?as, que cierran la ?poca prof?tica.

3 thoughts on “El Mes?as

  • September 19, 2014 at 11:15 am
    Permalink

    muy buen comentario, solo me gustar?a saber como se puede ir por un buen camino, si lo que estamos viendo en Israel hoy d?a es en contra de la TORAH, reci?n vi de un tal ra-bino homosexual muy prominente y del orgullo gay en plena calle en yerushalem, ya no se diga tel aviv, que se esta haciendo para erradicar eso, eso es peor que la idolatr?a, como pueden permitir un ra-bino gay? parece que estamos en los tiempos de MOSHE, donde se nos ordena destruir las naciones paganas que habitaban en la tierra prometida! o ser? que hay una segunda conquista? NO SE VE CLARO EL PANORAMA PARA LA APARICION DEL MESIAS, NI EL REINO RESTAURADO BAJO LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES? Y QUE DEL LINAJE Y SU LUGAR DE NACIMIENTO? Vendra y destruir? las naciones que han invadido la tierra prometida, toda degeneraci?n y perversidad ser? desarraigada, y entonces habr? llanto y lamento sobre aquellos que est?n permitiendo todas esas ABOMINACIONES.

    Reply
    • September 22, 2014 at 11:37 am
      Permalink

      Francisco muchas gracias por darnos tu comentario pero en lo que respecta al rabino homosexual lo pongo en duda y no se de donde has sacado esa informaci?n aparte de que en caso de ser algo real lo que me cuentas necesitas las pruebas, nombre datos y testigo de lo que me dices. Tambi?n es necesario hacerte saber que cualquiera que se haga llamar Rabino te aseguro que puede no serlo, existen muchos timadores, y movimientos de gente sin escr?pulos que se pueden hacer pasar por jud?os, en cuanto a estad?sticas o n?meros no te puedo dar exactamente pero esos homosexuales que hacen sus fiestas en tel aviv son de mayor?a no jud?a, el estado de Israel penosamente no cumple con la ley estricta de la tor? y por tal motivos estamos repletos de gente de otras creencias y malas costumbres, aparte que he de recordarte que en los tiempos actuales no se puede imponer una religi?n o una creencia cada jud?o en el mundo tiene que retornar por su propia convicci?n y creencia no por imposici?n y cada pueblo del mundo tendr? las mismas acciones a medida que reconozcan el Reinado de EL Creador de todo sobre el mundo. atte Abraham Ben Abraham

      Reply
  • September 4, 2016 at 5:19 am
    Permalink

    Es muy hermoso conocer sobre el juda?smo.
    Yo me intereso mucho por saber de Israel,
    de hecho oro mucho por su pueblo.
    Shalom.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.