?Qui?nes son los Anusim?

8430461

Por Rabino Nissan Ben Avraham

Significado

La palabra ?Anusim? significa ?forzados? o ?coaccionados?, en hebreo. El singular es ?an?s?.
Este t?rmino comenz? a usarse ya en tiempos de la Mishn? y el Talmud, hace m?s de dos mil a?os, para hablar de aquellos que se ve?an forzados a transgredir las leyes del juda?smo bajo la amenaza de muerte o de otros da?os f?sicos, s?quicos o econ?micos.

En algunas ocasiones, esta transgresi?n se convert?a en una apostas?a general del juda?smo, como por ejemplo cuando en el a?o 1391 amenazaron de muerte a los jud?os espa?oles, y les perdonaban la vida solo cuando aceptaban abandonar el juda?smo y bautizarse. As? se creaba un nuevo grupo de jud?os que se ve?an obligados a comportarse como cristianos, sin que tuvieran la indispensable convicci?n interior. En algunos casos segu?an practicando el juda?smo en secreto, y en otros casos intentaron olvidarse de su pasado.

Sin tener en cuenta de momento si su actuaci?n fue correcta o no, debemos tener en cuenta que seg?n el juda?smo, el jud?o no pierde su condici?n como tal por el hecho de cometer una o muchas transgresiones. Puede merecerse o no unos castigos, pero sigue siendo jud?o. El Talmud lo expresa en una famosa frase que dice ?el mirto, aunque est? entre espinas, sigue siendo mirto y sigue llam?ndose mirto?.

Directrices del juda?smo

Quisiera exponer las directrices del juda?smo al dilema que tuvieron a la hora en que les amenazaban de muerte si no se bautizaban. No son tan dif?ciles de comprender.

Vivir en ellos

En general, el Talmud dice que est? prohibido ponerse en peligro de muerte por el cumplimiento de los mandamientos, ya que ellos nos dan vida y no pueden causarnos muerte. Debemos vivir en ellos, y no morir por su culpa.

De todos modos, no siempre rige esta norma, ya que hay tres mandamientos que sencillamente no vale la pena seguir viviendo si los transgredimos, como son la prohibici?n de idolatr?a, el derramamiento injusto de sangre y el incesto (que en realidad incluye tambi?n todas las relaciones sexuales prohibidas).

El resto de los mandamientos, incluso aquellos muy graves, como el tema de la comida casher, del descanso sab?tico, de las fiestas jud?as, cuando debe confrontarse con el peligro de muerte, debemos saber que la vida es m?s importante que el cumplimiento de estos mandamientos. Si alguien amenaza a un jud?o diciendo que si no le prepara una comida en shabat lo matar?, pues debe preparar la comida para no morir.

Decretos de exterminio

Todo esto, en condiciones en que aquellos que quieren coaccionarnos lo hacen por estrechos intereses suyos, cuando necesitan que les prepares algo en shabat bajo pena de muerte, o que comas comida que no es casher, etc.

Solo en ocasiones extremas, la coacci?n se convierte en un grave problema: cuando se convierte en un tema de principios; no porque quieran que comas tal alimento prohibido o que no trabajes en shabat, sino porque no quieren que seas jud?o.

Si este es el caso, est? terminantemente prohibido transgredir cualquier tipo de mandamiento, por leve que sea y aunque le cueste la muerte al jud?o, ya que de cuando est? en la balanza la propia identidad del jud?o, no puede vivir en farsa toda su vida.

P?rdidas de dinero

Algunas veces se encontraban los jud?os en dilemas muy dif?ciles, cuando comprend?an que iban a perder todas sus propiedades en caso de tener que escapar por no verse obligados a bautizarse. Algunos de ellos prefirieron quedarse por no perder sus heredades, pensando que la locura de los antisemitas no durar?a mucho y que al poco tiempo podr?an regresar al cumplimiento del juda?smo.

Por supuesto que esto no era suficiente excusa para quedarse. Deb?an haberlo dejado todo por amor al Creador. As? afirmamos a diario (Deuteronomio 6:5): ?Amar?s al Se?or tu D?ios con todo tu coraz?n, con toda tu alma y con todas tus fuerzas? y estas fuerzas se refieren a tu capital. Este vers?culo nos obliga a poner el amor al Creador muy por encima de cualquier otro amor, por sublime que sea. Incluso el amor a la familia.

Salvar a la Familia

En teor?a, quien se encuentra en una situaci?n en que debe huir, abandonando a su familia, para poder cumplir los mandamientos divinos, debe hacerlo sin remordimientos. Pero una de las obligaciones de la Tor? es salvar de todo peligro a nuestros compa?eros, y sobre todo a nuestra propia familia.

Y el peor peligro es cuando se ven expuestos a perder su alma, su mism?sima personalidad, en manos de los id?latras. Y por lo tanto cuando se quedaban para salvar a sus familias no transgred?an, mientras estuviera claro que a la primera oportunidad se escapaban todos del ingrato pa?s en que habitaban.

Consagrar el Nombre Divino

La obligaci?n de no dejarse seducir por los misioneros o los inquisidores sino permanecer fiel al juda?smo emana de un mandamiento que dice (Lev?tico 22:32): ?Y no profanar?is mi santo Nombre, y me santificar? dentro de los Hijos de Israel?. En realidad son dos mandamientos que dependen uno del otro: santificar el Nombre Divino y no profanarlo.

Al ser responsables con nuestras obligaciones, todos aquellos que nos ven aprecian nuestra muestra de seriedad, sobre todo cuando las condiciones nos son contrarias y muy dif?cil, y con esto se santifica el Nombre Divino. Y al contrario cuando alg?n jud?o menosprecia el juda?smo, no presta atenci?n a sus deberes, aunque sea en casos de adversidad y peligro: quienes le vean dir?n que esta religi?n no es apreciada por sus mismos fieles y con ello se profana el Nombre Divino.

Cuando los jud?os fueron amenazados, en el a?o 1391 y en otras muchas ocasiones, y algunos (muchos) jud?os, al temer la muerte, aceptaron la conversi?n al cristianismo, con ello tuvo lugar una gran profanaci?n del Nombre Divino, junto a otro fen?meno opuesto, cuando muchos otros estuvieron dispuestos a morir santificando el Nombre Divino. Lo mismo ocurri? cien a?os m?s tarde, en 1492, cuando el dilema era conversi?n o expulsi?n dejando todas las pertenencias en Espa?a.

Muchos conversos intentaron rectificar m?s tarde, emigrando a las tierras del Nuevo Mundo, pensando encontrar all? condiciones m?s favorables, sin saber que la Inquisici?n los perseguir?a hasta los lugares m?s rec?nditos de los Andes, de la Sierra Madre, de la gran selva amaz?nica.

Hoy en d?a se produce un fen?meno muy especial cuando los descendientes de aquellos que casi perdieron su identidad jud?a en condiciones horrorosas en Espa?a y en la Am?rica Latina (muchos de ellos llegaron a los estados sude?os de los EEUU), quinientos o seiscientos a?os m?s tarde, van regresando poco a poco a sus ra?ces jud?as en un proceso lento pero seguro. No hay consagraci?n del Nombre Divino m?s grande que ?sta, cuando despiertan ?momias? que llevaban tantos siglos dormidas y recuperan sus plenas facultades.

?Qu? gran honor tenemos al ser part?cipes de este proceso divino! Vivimos uno de los momentos hist?ricos m?s importantes de la vida de la Humanidad y le agradecemos al Creador el favor de poder hacer algo en su favor.

One thought on “?Qui?nes son los Anusim?

  • August 29, 2014 at 3:30 pm
    Permalink

    Muy agradecida por su noble labor, para nosotros los que venimos haciendo procesos al descubrir nuestro or?gen jud?o realmente es muy esperanzador poder contar con ustedes, ya que estamos sueltos en todos los rincones del mundo y ya es hora que volvamos a nuestra esencia y a nuestra tierra. BS”D su palabra se cumple!. Un abrazo.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.