Shabat Jaz?n

tempang

Por Abraham ben Abraham

En el noveno d?a del mes de Av (Tish? BeAv) ayunamos y guardamos duelo por la destrucci?n del Gran Templo de Jerusal?n. Tanto el Primer Templo (833-423 antes de la era com?n) como el Segundo (-353 a 69 de la era com?n), fueron destruidos en esta fecha.

El Shabat que precede al d?a de ayuno se llama “Shabat de Visi?n” (Shabat Jaz?n), en virtud de la Haftar? que trata de la visi?n de Ishaiahu(Isaias). En este Shabat (Parshat Devar?m) ? que siempre coincide con los d?as previos a Tish? BeAv- leemos la Haftar? en el libro de Isa?as: ?La visi?n (Jaz?n) de Ishaiahu ben Amotz??. Esta profec?a con que se inicia el libro de Isa?as, expone las advertencias del profeta al pueblo, en los d?as previos a la destrucci?n del Templo, inst?ndolo a arrepentirse de sus malas acciones y as? evitar la desgracia. El pueblo, no prest? atenci?n a sus palabras y el amargo final es por todos conocido?

“Sucedi? que Rab?n Gamliel, Rab? Elazar ben Azaria y Rab? Akiba, luego de la destrucci?n del Segundo Templo ascendieron a Jerusalem. Cuando arribaron al Monte Tzof?m, rasgaron sus ropas. En el Monte del Templo, vieron a un zorro saliendo del (lugar donde estuvo el) Kodesh Hakodash?m (Sancta Sanct?rum). Rompieron en llanto, mientras Rab? Akiba re?a. Le preguntaron: ?Por qu? te r?es?.

El dijo:??por qu? llor?is vosotros?. Ellos respondieron: Pues est? escrito sobre el templo (N?meros 8): ?el ajeno que se acercare morir?? y ahora los zorros deambulan por all?! ?No hemos de llorar?

Respondi?les Rab? Akiba: ?Por eso mismo r?o yo. Pues est? escrito (Isa?as 1): ?Y pondr? para M? por testigos fidedignos al sacerdote Ori? y Zejariahu?. ?Qu? relaci?n hay entre Ori? y Zejariahu, si Ori? vivi? durante la ?poca del Primer Templo y Zejariahu durante la del Segundo? Han sido colocados juntos en el vers?culo para hacer depender la profec?a de Zejariahu de la de Ori?.

En el caso de Ori? est? escrito (Mij? 3): ?Por eso, a causa de ustedes, Tzi?n como un campo ser? arada? (profec?a de la destrucci?n del Templo y la Di?spora). En el caso de Zejariahu est? escrito (Zejaria 8): ?todav?a volver?n a residir ancianos y ancianas en las calles de Jerusalem (profec?a de la Redenci?n del pueblo jud?o y la reconstrucci?n de Jerusalem). Mientras no se hab?a cumplido la profec?a de Ori?, tem?a yo que no habr?a de cumplirse tampoco la de Zejariahu. Ahora que se ha cumplido la profec?a de Ori?, estoy seguro de que tambi?n la profec?a de Zejariahu habr? de cumplirse.
Le contestaron con estas palabras: ??Akiba, nos has consolado; Akiba, nos has consolado!”(final del Tratado Talm?dico Macot)

En esta historia extra?da del Talmud Babli, que antes relat?ramos, leemos el di?logo mantenido por los grandes Sabios del pueblo de Israel, poco tiempo despu?s de la destrucci?n del Templo. No cabe duda de que tambi?n Rab? Akiba sent?a el dolor por la destrucci?n del Templo igual que sus compa?eros. Pero la futura redenci?n, aquella despu?s de la cual no habr? ninguna di?spora m?s, llevar? al pueblo a un estado sin precedentes, florecer? lo espiritual y lo material simult?neamente, regresar? todo el pueblo a la Tierra Santa, y se restaurar? el reinado de Hashem en el Mundo. Mas esa maravillosa redenci?n depende de la destrucci?n y el exilio precedentes. Por eso Rab? Akiba al ver a Jerusal?n destruida sinti? que su coraz?n se llen? de alegr?a y tuvo f? en que la segunda parte de la profec?a se cumplir?a: Di-s har?a regresar a los expatriados de Su pueblo trayendo la redenci?n de Israel.

Por tal motivo Rab?n Gamliel, Rab? Elazar ben Azaria aceptaron las palabras de Rab? Akiba, al decirle:
“?Akiba, nos has consolado; Akiba, nos has consolado!”.

Pero ?Cu?nta alegr?a puede haber en la certeza de que despu?s de la di?spora sobrevendr? la redenci?n?

Ciertamente puede llegar a ser incalculable porque la esperanza es nuestra fuerza y nuestra creencia en Ha Kadosh Baruj Hu en el cumplimiento de su Tor?, se acercan grandes tiempos para Israel se puede ver que los milagros nos rodean, a pesar del odio y del terror que sucumbe al mundo vemos que al igual que Rabi Akiba no debemos tener miedo sino solo F?.

Que en este Shabat Jaz?n, que todos nuestros corazones se unan en una oraci?n y que se haga presente el deseo sincero que merezcamos la redenci?n eterna, la presencia divina llene el mundo, la reconstrucci?n del templo y la llegada del Meshiaj.

(Muchas gracias a nuestros amigos de Jabad Argentina por haber compartido la traducci?n de esta historia del?Tratado Talm?dico Macot)

One thought on “Shabat Jaz?n

  • August 3, 2014 at 2:52 am
    Permalink

    Am?n, braj?t min a shamai
    Bendiciones del cielo para todos ustedes, Amen

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.