Llega el Jodesh Menajem AV

images (1)

Por Abraham ben Abraham

Entre el pueblo jud?o se acostumbra en el Jodesh Av, el quinto mes del a?o jud?o (cuyos meses se comienzan a contar desde el mes Nis?n) ?llam?ndolo de esta manera Menajem Av (donde la palabra menajem antepuesta a el nombre del mes significa ?el que consuela?, ?reconfortador?),.Esencialmente partiendo del nombre del mes Av (que en hebreo viene siendo literalmente Padre) de la misma forma podemos entender ?que el consuelo viene de nuestro Padre Creador.

En Tish? beAv, que es el d?a de la destrucci?n del primero y del segundo Templo, encontramos En el libro de Lamentaciones que leemos este mismo d?a que dice: ein la menajem, ?ella no tiene quien la consuele? refiri?ndose a Jerusal?n, reflejando su esencia m?s profunda, pero nuestros sabios dicen con su ense?anza m?s profunda de la tor? que por el contrario ?s? tiene quien la consuele?, para ello podemos encontrar grandes explicaciones.

Los nueve primeros d?as del mes hasta el ayuno de Tish? beAv son de especial cuidado seg?n las normas y leyes jud?as que encontramos resumidas y condensadas en el Shuljan Aruj y por algunos otros grandes rabinos de Israel.

Y estas son las principales reglas que exponemos a continuaci?n:

Construcci?n

  1. Desde el comienzo de Av, disminuimos la alegr?a. No construimos nada que nos traiga alegr?a. Sin embargo, una familia que vive muy apretada puede agrandar su casa.

  2. Si comenz? a construir antes de Rosh Jodesh puede continuar

  3. No se debe arreglar o pintar la casa, excepto que sea imprescindible

Compra y venta

  1. Desde que comienza Av se realizan menos transacciones y no se debe comprar ropa sobre la cual se bendice shejeianu. Lo debido es realizar solo las transacciones que son de suma necesidad o aquellas que si no las realiza en ese entonces no podr? realizarlas despu?s del 9 de Av.

Carne y vino

  1. Se acostumbra no comer carne y no tomar vino entre los nueve d?as desde Rosh Jodesh hasta 9 be Av. Sin embargo en Rosh Jodesh mismo est? permitido, y los ashkenazim proh?ben tambi?n en Rosh Jodesh.

  2. Se proh?be, asimismo, comer algo que fue cocinado junto con carne, y tambi?n el pollo est? prohibido.

  3. Seudat mitzv? (brit mil?, pidi?n haben, etc) ? los pariente y amigos cercanos que est?n invitados pueden comer carne y tomar vino.

  4. Vino de avdal? ? los sefaradim acostumbran a tomarlo. Los ashkenazim acostumbran a darle a un ni?o peque?o para que lo tome y si no hay un ni?o peque?o puede tomarlo el mismo.

Arreglo de prendas

  1. Est? prohibido confeccionar ropa en los nueve d?as.

10. ?Es posible arreglar una prenda usada, incluso en la semana que cae 9 be Av. Pero est? prohibido que un profesional lo haga.

La v?spera de 9 be Av

11. ?Est? permitido comer en la v?spera de 9 be Av hasta cerca del atardecer.

12. ?No se debe realizar paseos en la v?spera de 9 be Av. Y despu?s del mediod?a se acostumbra a estudiar solo lo que est? permitido estudiar en 9 be Av.

13. ?Brit Mil? o Pidi?n Haben que caen en la v?spera de 9 be Av, debe realizarse la comida festiva antes del mediod?a.

14. ?No se dice tajan?n en minj? de la v?spera de 9 be Av

15. ?Seud? Mafseket (?ltima comida antes del ayuno) ? no se debe comer en la misma dos tipos de comidas diferentes, sino tan s?lo uno, incluso si hay en el mismo distintos ingredientes.

16. ?Se acostumbra a comer la seud? mafseket en el piso, sobre una frazada, alfombra, etc. Y no deben sentarse tres personas juntas a comer.

17. ?El Rama escribe que antes de minj? se acostumbra a comer una comida fija en recuerdo a la alegr?a que hab?a en 9 be Av en el segundo templo.

Tefilot del 9 be Av

18. ?Se acostumbra a quitar la parojet (manto que cubre el Har?n Kodesh) en la noche de 9 be Av, y se lo retorna en minj? del mismo.

19. ?Los sefaradim acostumbran a decir anenu en todas las tefilot y najem en minj?. Los ashkenazim acostumbran que el p?blico dice anenu solo en minj? y el sheliaj tzibur tambi?n en la repetici?n de shajarit.

20. ?Incluso aquel que se encuentra solo dice Eij? y Kinot.

21. ?Antes de arvit se acostumbra a sentarse en el piso, poner una alfombra o un almohad?n y rezar despacio y con tranquilidad como quien se encuentra de luto.

22. ?Se recita Eij? y kinot tranquilamente y en forma de llanto. Y en Eij? se debe frenar un poco entre cada vers?culo para que entren las palabras en su coraz?n. Se acostumbra a que el primer cap?tulo lo lee el sheliaj tzibur en voz alta y el p?blico en vos baja, y cada cap?tulo lo recita una persona diferente. El ?ltimo cap?tulo se recita en conjunto con una melod?a especial y el vers?culo ?ashivenu? es recitado en voz alta.

23. ?Debe dormir en una situaci?n en la que no sienta la comodidad usual, por ejemplo si acostumbra a dormir con dos almohadas utiliza una. Y se acostumbra poner el colch?n en el suelo y acostarse en ?l, y colocar una peque?a piedra debajo de la almohada.

24. ?Un anciano, un enfermo y una mujer embarazada pueden dormir en su cama, siempre y cuando pongan una piedra bajo su cabeza.

25. ?Debe la persona disminuir lo m?s posible su disfrute en 9 be Av.

26. ?En shajarit no se dice ?she asa li kol tzork??, dado que no se utilizan zapatos de cuero.

27. ?Se sienta en el piso y comienza la tefil? en forma normal, s?lo que reza tranquilamente y en forma de llanto.

28. ?No se dice tajan?n

29. ?Los sefaradim acostumbran a ponerse tefil?n y talit en la casa, con beraj?, decir Shem? y luego quit?rselos para ir al Beit Kneset.

30. ?Luego de la tefil? hay quienes leen Job, y lo correcto es que cada cual lea Eij?. Y se debe decir kinot hasta el mediod?a.

31. ?Se acostumbra a ir al cementerio luego de la tefil? y se puede leer all? solo lo que est? permitido leer en 9 be Av.

32. ?En minj? se pone talit y tefil?n con beraj?

33. ?Quien se olvid? de recitar najem, dice en shma koleinu pero no termina con la finalizaci?n normal de ?Baruj Menajem??, sino con ?Shomea tefil??.

34. ?Cuando rezan minj? media hora antes del atardecer, los Cohanim bendicen al p?blico y hay quienes lo hacen incluso despu?s de plag haminj? (es decir una hora y cuarto antes de la salida de las estrellas), pero no antes.

35. ?Despu?s de arvit se bendice Birkat Halevan? y es bueno probar algo o al menos lavarse la cara para decirlo con alegr?a.

Comida y bebida

36. ?Est? prohibido comer y tomar desde la ca?da del sol y hasta la salida de las estrellas del d?a siguiente. Un enfermo, aunque no corre peligro, y un peque?o ? est?n exentos de ayunar.

37. ?Quien tiene permiso para comer, no debe comer cosas que causan placer ni tomar vino. Y si el m?dico le dijo comer dos tipos de comida o carne, debe comer.

38. ?Mujeres embarazadas o que dan de mamar, deben ayunar incluso si sienten mucha dificultad. Excepto, en caso que sean consideradas como un enfermo que corre peligro.

39. ?Las mujeres que amamantan acostumbran a comenzar el ayuno hasta que sientan debilidad o que no tienen leche.

40. ?Ni?os peque?os, menores de bar mitzv?, no deben completar el ayuno, pero si ayunar algunas horas para educarlos a cumplir mitzvot.

41. ?Ni?os que llegaron a una edad que comprenden lo que representa el d?a de 9 be Av, se los debe educar a que no vistan zapatos de cuero.

42. ?Un enfermo que come en 9 be Av, si come desde minj? gdol? debe decir primero najem, el shulj?n aruj sostiene que no debe decirlo.

Lavado

43. ?Est? prohibido ba?arse en 9 be Av. Cuando se levanta puede lavarse las manos hasta el lugar donde los dedos se unen a la mano y una vez que los sec? un poco pero a?n est?n h?medos, los pasa por sus ojos.

44. ?Esta misma forma de lavarse las manos es utilizada despu?s de ir al sanitario.

45. ?Incluso aquel que puede comer en 9 be Av, debe cumplir con el resto de las prohibiciones.

46. ?Est? prohibido utilizar cremas excepto que sea por motivos de salud.

Zapatos

47. ?Est? prohibido utilizar zapatos de cuero, pero de tela o de goma est? permitido.

48. ?Hay quienes acostumbran no usar zapatos de goma con suela gruesa, incluso que ?sta no sea de cuero

Estudio de Tor?

49. ?El estudio de Tor? alegra al coraz?n, y por lo tanto est? prohibido estudiar Tor?. Tan solo es posible estudiar cosas como los vers?culos del libro de Irmihau que hablan de la destrucci?n, el Libro de Job, Midrash Eij?, el cap?tulo Elu Megaljim en el Tratado de Moed sobre las leyes de una persona de luto y una persona excomulgada, y el cap?tulo Hanizakin en el Tratado de Guitin donde relata sobre la destrucci?n del Templo. Y en el Talmud Ierushalmi a fines del Tratado de Taanit Demeiri Mejurb?n. Y todo lo que el hombre puede estudiar solo puede estudiar con sus hijos.

Saludo

50. ?Est? prohibido saludar uno al otro en 9 be Av. E incluso decir ?buen d?a? est? prohibido. Si alguien lo saluda debe contestarle d?bilmente para no generar conflictos.

51. ?Est? prohibido enviar un regalo a un amigo, pero a un pobre est? permitido, as? como darle tzedak?.

Varios

52. ?Se acostumbra no trabajar en 9 be Av.

53. ?Se acostumbra no sentarse en una silla hasta despu?s del mediod?a

54. ?Est? prohibido mantener relaciones matrimoniales, y lo correcto es no tocar a la mujer e incluso no pasarle nada de mano en mano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.