Por Brian Blum
Todos los viernes por la tarde, un extraordinario ?xodo de la era moderna, tiene lugar en San Salvador. Entre 50-60 personas hacen su camino en autob?s o carro (pero nunca a pie ? ?es muy peligroso!) a la sinagoga Beit Israel en la capital de El Salvador. Cargan con ellos un surtido de aperitivos, comidas y postres, junto con mudas de ropa para el fin de semana.
Una vez all?, ponen la comida en la plata caliente, la cual se encuentra conectada a relojes especiales y expanden colchones para prepararse para la dormida semanal en la ?nica sinagoga que tiene la comunidad en San Salvador. Comen juntos, rezan juntos y han construido una remarcablemente cohesiva comunidad en solo unos a?os. Agreguen a eso, la primer mikve kosher del pa?s, la cual se inaugur? en j?nuca dentro del complejo de Beit Israel (vea las fotos de abajo).
La creaci?n de la ?nica mikve de El Salvador, fue posible gracias al emisario que Shavei Israel envi? all? en Mayo del 2013, el Rabino Daniel Touitou. El Rabino Tuitou trajo el conocimiento y Shavei Israel ayud? financieramente.
Eliyahu Franco, 28, presidente de la Sinagoga Beit Israel en San Salvador y de la Federaci?n de Comunidades Jud?as Emergentes, estuvo recientemente en Israel junto con otros miembros de la comunidad, incluyendo su esposa Batia. Se sent? con nosotros y comparti? m?s detalles de la vida jud?a en el pa?s.
Beit Israel existe ya hace cinco a?os, pero solo abri? como sinagoga formal en el 2013, explica Franco.
?Anteriormente nos reun?amos en peque?as casas. Ahora tenemos todo: un Sefer Tor?, una mejitz?, una bim?. A?n estamos alquilando, pero es un contrato de largo plazo?.
Si bien nunca es f?cil ser jud?o tan lejos de una comunidad jud?a grande, El Salvador es remarcablemente amigable para los jud?os, dice Franco. Es usual ver un Magu?n David o una menor? con elementos de dise?o o en un cartel de un autob?s o negocio. M?s a?n, Franco viste su kip? abiertamente en la calle ?y la gente se me acerca y me dice amamos al pueblo jud?o?.
Franco piensa que el afecto puede estar conectado con la historia de El Salvador: entre 30.000 y 50.000 jud?os h?ngarons fueron salvados de la sho? en la operaci?n conocida como ?La acci?n de El Salvador?. En 1942, el Coronel Jos? Arturo Castellanos, consul de El Salvador en G?nova, emiti? miles de ?certificados de ciudadan?a? para distribur a los jud?os de Hungr?a, permiti?ndoles escaparse de los nazis. El Salvador fue el ?nico pa?s durante la Segunda Guerra Mundial que emiti? pasaportes a los jud?os.
A pesar de que muchos de los jud?os que fueron salvados durante la sho? han abandonado El Salvador o se han asimilado, a?n queda un sentimiento positivo hacia ellos en el pa?s, dice Franco.
Franco, como muchos Bnei Anusim, tiene solo fragmentos de conexi?n a ra?ces jud?as: su apellido es conocido como un apellido sefarad? (el cual significa ?de Francia?), y en el certificado de nacimiento de su abuelo figura ?ladino? en el campo ?tnico. Los aldeanos del lugar donde vivi? su abuelo, solo se casaban con otros miembros de la comunidad, y el nombre del pueblo cambi? en 1800 a Jerusalem.
Franco sugiere que la ubicaci?n del pueblo a lo largo de un r?o, puede haber sido para que la poblaci?n pueda acceder a una mikve, haciendo que la inauguraci?n de la primer mikve kosher en El Salvador sea mucho m?s conmovedora.
La esposa de Franco, Batya, explica que los miembros de la comunidad cuidan ya hace bastante tiempo las leyes de pureza familias, lo cual requiere la utilizaci?n de una mikve una vez al mes. ?Utiliz?bamos un lago o ?bamos al oc?ano, pero a veces daba mucho miedo o resultaba muy dificil?, dice. ?Hemos pensado en construir una mikve durante muchos a?os, pero no ten?amos el lugar y no sab?amos c?mo hacerlo ? de d?nde deb?a venir el agua, qu? porcentaje necesit?bamos de agua de lluvia?.
La apertura de la mikve en diciembre fue una oportunidad para que toda la comunidad se reuna y celebre. ?Como era j?nuca, ten?amos much?sima comida frita para la festividad?, contin?a Tali?, ?m?s un castillo inflable para los ni?os, pinturas de caras, perinolas, un torneo de f?tbol y m?sica en hebreo. Vinieron 200 personas, incluyendo el Embajador de Israel a El Salvador, Shmulik Bass. Hubo discursos, encendido de velas, y el embajador cort? la cuerda de entrada a la mikve en forma ceremoniosa?. La mikve se llama Taharat Israel, lo cual significa ?la pureza de Israel?.
Ahora que la mikve est? lista, el Rabino Tuitou tambi?n ha ayudado a la comunidad a conseguir productos kosher. Con la ayuda del emisario de Shavei, un shojet fue entrenado en Armenia, otra comunidad jud?a emergente en El Salvador, y ahora toda la comunidad tiene acceso a pollo kosher (?aunque no a carne?, se lamenta Tali?).
Las tres miembros de Beit Israel que visitaron Israel junto con los Franco, recuperaron el tiempo perdido, visitando cuanto m?s restaurantes kosher posibles en su breves dos semanas de visita, mientras que absorb?an todo lo que el Estado Jud?os tiene para ofrecerles. Dos de ellas, Sofi, 23, estudiante de comunicaciones en la universidad, y Ver?nica, 35, que trabaja en relaciones p?blicas, esperan poder regresar a Jerusalem en un futuro cercano para estudiar en una midrash?. Yael, 37, maestra de escuela, no est? segura que pueda realizar el viaje, pero espera que su hijo de 11 a?os pueda asistir a una yeshiv? alg?n d?a.
Mientras tanto, los cinco retornan a El Salvador con las bater?as totalmente cargadas y listos para liderar una de las m?s sorprendentes y pr?speras comunidades jud?as j?venes en Centro Am?rica.
Si le gustar?a apoyar a las actividades de Shavei Israel en El Salvador, por favor visite nuestra p?gina ?como puede ayudarnos?.
Aqu? les traemos algunas fotos de la inauguraci?n de la nueva mikve.