
Desde el a?o 1995 se empieza a gestar en Colombia una revoluci?n de sentimientos afines a nuestra religi?n donde
en diferentes ciudades del pa?s, sin una espec?fica relaci?n entre ellas, emprenden peque?os grupos de estudio, investigando sobre que caminos deber?n recorrer para ser adoptados en nuestra religi?n.
Por David Behar Asis – Publicado en Radio Jai
En base a que las comunidades tradicionales, desconociendo que estas personas con libre albedr?o y decisiones maduras deseaban prepararse de la mejor manera, oblig? a estos a buscar asesor?as que fueron efectivas en algunos casos pero frustrantes en otros.
Muchos l?deres toman, inclusive la decisi?n de alejarse de sus carreras para dedicarse a estudiar Tora y apoyar el aprendizaje de los miembros de las comunidades que se gestan.As?, en Cartagena, Barranquilla y Bogot?, empiezan a nacer nuevas comunidades.
En Cartagena, varias familias emprenden una singular historia y actualmente se han unido jud?os de nacimiento y jud?os por adopci?n en un esfuerzo donde pretendemos demostrarle al mundo que si nosotros nos nutrimos de su devoci?n y ellos de nuestras costumbres el resultado se traduce en una muy buena integraci?n.
En Bello, municipio de Medell?n, surge incre?blemente una comunidad con todas las caracter?sticas de nuestras comunidades tradicionales, con escuela, rabino y sinagoga.
Dos nuevas comunidades en la ciudad de Cali toman forma agrupando a un n?mero significativo de participantes, adem?s de las ya existentes de C?cuta, Bucaramanga, Monter?a, Santa Marta y Villavicencio.
En el camino algunos miembros de nuestras tradicionales comunidades colombianas, como el Rabino Alfredo Goldscmidt, Jack Goldstein y mi persona, empezamos a solidarizarnos y comenzamos a publicar art?culos que llamasen la atenci?n sobre las necesidades estructurales de las nuevas comunidades.
Posteriormente en un trabajo conjunto creamos la ASOCIACI?N DE COMUNIDADES ISRAELITAS COLOMBIANAS que lucha por la integraci?n de los nuevos correligionarios y dotarlos de las mejores posibilidades en el camino de hacer Alia y prepararse integralmente, para ser reconocidos en nuestro mundo.
La Asociaci?n se crea con seis comunidades que agrupaban a unas 250 personas. Pero cual ser?a nuestra sorpresa cuando un a?o despu?s contabilizamos 1000 correligionarios agrupados en m?ltiples comunidades, donde la mayor?a pose?a un certificado de conversi?n (Teuda Guiur) de rabinos conocidos.
?Un proselitismo explosivo? No. En todas las nuevas comunidades hay la plena conciencia que todo iniciante deber? recorrer un largo camino para ser aceptado. La respuesta est? en que cientos de familias practicaron silenciosamente nuestras costumbres por muchos a?os y al detectar una organizaci?n que permiti? buscar caminos de integraci?n en Colombia, conforman as? los minian en peque?as comunidades.
El camino en Colombia ha sido extremadamente complicado, y est? lleno de historias heroicas, de tes?n y gallard?a. Pero el resultado es que la mayor?a de las comunidades, en este momento, son religiosa, hist?rica y lit?rgicamente muy preparadas.
Desde abril pasado en que organizamos un Shabaton, y seminario con la asesor?a de nuestro gran Rabino Alfredo Goldscmidt , con los dirigentes de Shavei Israel, en la cabeza de su Presidente Michael Freund y su Director Rabino Eliahu Birnbaum, con un magn?fico trabajo log?stico en Bogot?, abanderado por Jack Goldstein, adem?s de la participaci?n de 120 l?deres de todo el Pa?s y varios dirigentes de nuestras asociaciones tradicionales, es que encontramos algo de tranquilidad en nuestro presente y futuro y un cambio en la mentalidad de muchos.
En el mes de julio, con el concurso de la Confederaci?n de Comunidades Jud?as de Colombia se dicta un seminario de Hasbar? 1, con la participaci?n de, alrededor de 100 asociados.
En este momento se encuentra en nuestro Pa?s el Rabino Shimon Yeoshuah, quien en representaci?n de Shavei Israel interactuar? con nuestras comunidades, brindando educaci?n y consejo a cada una, por espacio de uno o dos meses por ciudad.
La participaci?n de las nuevas comunidades es extensa por el pa?s. Por ejemplo, la comunidad de C?cuta brinda apoyo a las comunidades emergentes y tradicionales de nuestro vecino Venezuela.
En la comunidad de Pontevedra en Bogot? se establece una Yeshiv? que sirve de preparaci?n y puente para que nuestros muchachos, al tomar la decisi?n de emigrar a Israel, tengan una visi?n predeterminada de la vida dentro de esta. En Cartagena apoyamos a seminarios, congresos y turismo en general. Las restantes comunidades viven en la convicci?n del apoyo a nuestro estado y nuestras costumbres.
Movimientos como el colombiano est?n surgiendo en toda Latinoam?rica y el mundo, donde se da clara muestra de las necesidades de hermandad y entendimiento, donde se tracen pol?ticas ciertas que eviten el resentimiento y las distracciones. Pero sobre todo que la incertidumbre no sea una sombra que act?e como cual analfabetos al no contar en algunos casos con la experiencia de las entidades tradicionales.
Sugiero, que en el tema espec?fico de las comunidades nacientes, se plantee un liderazgo regional e internacional especializado en el tema, y que podamos intercambiar experiencias que eviten lo que nos ha sucedido en Colombia, que por cada paso dado, debimos retroceder dos, y as? sucesivamente por nuestra falta de preparaci?n y recursos.
donde encuentro sinagogas en el sur de Bogota
Puede consultar con el Rabino Shimon Yehosh?a en colombia@shavei.org
Alejandro, por favor comunicate con Anuar Zawadi al correo…
aamedz@hotmail.com
Excelente resumen de lo que Colombia esta haciendo, me uno a la moci?n que :
?se plantee un liderazgo regional e internacional especializado en el tema, y que podamos intercambiar experiencias que eviten lo que nos ha sucedido en Colombia, que por cada paso dado, debimos retroceder dos, y as? sucesivamente por nuestra falta de preparaci?n y recursos.?
Sin duda sabemos que lo mismo esta sucediendo en el resto de Latinoam?rica, nuestro caso es el Salvadore?o.
Jorge Isa?as Ascencio.
Kehila Shema Israel, El salvador.
Soy una ecuatoriana que vive en una ciudad donde no conozco a ningun judio, estoy suscrita a pagina de uds, porque me gusta leer mucho, me interesa tanto conocer todo lo referente a Hassem, estoy tan confundida y me acerco tanto a Dios en mis rezos, le pido que por favor me ayude a encontrar la verdad, pero no se a donde ir, a donde acudir, que bueno que en Colombia ya existan estos grupos de ayuda para los no judios, donde se proporcione la guia necesaria y verdadera para conocer la TORA. Solo espero que un dia el OMNIPOTENDE DIOS, escuche mis ruegos y pueda ir a un lugar donde se imparta un conocimiento y me lleve a despejar tantas dudas, hasta de los judios mesianicos busco ayuda, pero no me llena, disculpen que escriba asi….Maria
Muy interesante, de muchas formas podemos explicar esto de forma racional: El constitucionalismo moderno ha permitido la libertad de culto; hay mas contacto con los principios jud?os y el conocimiento de la cultura y religi?n jud?a. La inquisici?n dejo de existir, al menos en Costa Rica en 1812; hoy d?a se puede encontrar informaci?n que permita entender y conocer la cultura jud?a.
Sin embargo eso no explica este resurgimiento que debemos verlo espiritualmente, porque un hombre y una mujer sabe en su interior que debe buscar en el juda?smo y como a pesar de todas las dificultades consigue encontrarse con su fe antigua.
En mi caso llevo a?os en esta b?squeda, hoy d?a tengo certeza que desciendo directamente por mi madre de una abuela llamada Maria Cardoso, la abuela de mis abuelas que vivio en Madeira portugual, los nombres de su familia aparecen en la Sinagoga de ?msterdam y en los juicios de la Inquisici?n de Lisboa. Pero igual mi abuela paterna tiene una abuela en 1480, Deonecia Tavares que tambi?n tiene una historia similar, en ambas l?neas matrilineales directas. Es decir mi padre y mi madre descienden directamente de una mujer del siglo 15 cuyos nombres aparecen en la inquisici?n de Portugal.
En Costa Rica no he encontrado una organizaci?n que facilite el contacto con nuestras ra?ces jud?as espa?olas y portuguesas. Cada uno que lo ha hecho ha trabajado en solitario. Mi proyecto por ejemplo me ha costado 35 a?os de vida, pero he ganado una visi?n del mundo que durante mas de 500 a?os fue negada a mis abuelas.
Me encanta lo que estan haciendo y si puedo colaborar con mucho gusto
Hola Batia, donde vives?. Ayuda necesitamos.
Comunicate conmigo al correo davidbeharasis@hotmail.com
Shalom
David Behar
Shalom. desde hace cerca de 3 a?os, vengo por mi cuenta investigando por mis raices y conociendo las costumbres y la cultura de Israel. siguiendo por internet paginas de contexto Hebreo y siento mucha alegria en mi corazon. comparto de estos logros con algunas personas que se identifican con los principios del Eterno en la Tora.
quisiera, por favor, que me indicaran en donde puedo buscar ayuda y mas informacion en Bogota.
Hola Guillermo, te puedes comunicar con el Rabino Tzvi Elimelech al correo…hershy613@gmail.com
Me gusto mucho que se refieran a Colombia como un buen prospecto y como ejemplo, esa es la pauta para demostrar que nuestro pensamiento esta cambiando gradualmente en todos los aspectos! Gracias a Shavi Israel por creer en nosotros los colombianos que tenemos estas costumbres.
donde puedo encontrar una sinagoga en cali y guia con mifamilia llevamos varios a?os celebrando muchos de los ritos judios y el amor a israel
Hola Alexander, te puedes comunicar con H?ctor Benitez al correo…
khectormanuel@icloud.com
Buenas noches, en cucuta donde encuentro una comunidad gracias
Merkaz Ha Torah Shel C?cuta (Comunidad Jud?a de C?cuta), B?scala as? en Faceboook.
Hola Amparo, te puedes comunicar con Rafael Talmi al correo rafak54@hotmail.com
Shalom
David Behar
Shalom, Muy buen informe sobre el despertar a la fe jud?a en Colombia, en Valledupar existe una peque?a comunidad que hace varias a?os est? estudiando y practicando el juda?smo.
Buenas tardes, como puedo contactar a los jud?os de Valledupar? Vivo aqu? en la ciudad de Valledupar y me siento muy solo para celebrar Shabat, sin embargo estudio pa p?ginas Aish latino y Jabad Lubavitch. De ahi he aprendido mucho sobre el juda?smo. Mi correo es maiicolq@gmail.com
Shalom Maicol, contacte por favor a nuestro emisario en Colombia, el Rabino Shimon Yechua, colombia@shavei.org
Se me alegro el coraz?n al ver que hab?a integraci?n entre jud?os nacidos y jud?os por adopci?n yo quisiera saber si en argentina hay una sede ya que soy jud?a por adopci?n desde hace m?s de 40 a?os pr?cticando y observando sus conceptos .
En Argentina est? el Gran Templo Paso dirigido por el Rabino Ariel Groishman b?scalo en Facebook. Tambi?n est? la comunidad Jabad Lubavitch de Argentina.
Pregunto, estos beneficios para las nuevas comunidades, solamente aplican para las comunidades ortodoxas, o tambien las conservadoras y reformistas?? Que tambien son las que estan emergiendo en Latinoamerica
Shavei Israel es una instituci?n ortodoxa que solo trabaja con instituciones ortodoxas
Shalom! me gustaria saber donde se encuentra ubicada la Kehila en Santa marta. Gracias 🙂
Por Favor contacte con nuestro emisario en Colombia el Rabino Shimon Yechua colombia@shavei.org
Por favor contacte con nuestro emisario en Colombia, el Rabino Shimon Yehosh?a colombia@shavei.org
Shalom! Quisiera saber d?nde hay una comunidad jud?a a la que asistir en Cali. Llegamos de Estados Unidos. Gracias.
Shalom Gisette, contacte con nuestro emisario en Colombia, el le dar? toda la informaci?n, colombia@shavei.org
Hola me encuentro en formaci?n auto did?ctica del Juda?smo reformista en C?cuta , quedo en plena disposici?n si me quieren enviar informaci?n , bendiciones
Shalom
Gran Abrazo muchas gracias por su gran trabajo y dedicacion, me encuentro en Venezuela me gustaria visitar la comunidad de Cucuta, Felicitaciones a todos. David Riveros
Hola para todos mucho gusto rellis javier bello estoy muy interesado en saber de una vonu idad judia en cartagena de indias para aprender del estudio de la tora
Por favor contacte a nuestro emisario en Colombia, sus datos figuran en las respuestas de abajo
??
Somos una familia de venezolanos que emigramos para Colombia por la crisis humanitaria q vive nuestro pa?s y quisiera saber si ac? en magangue Bol?var hay sinagogas para poder congregarnos
Buenas tardes, donde podr?a encontrar una sinagoga en bogot??
Mil gracias por la informaci?n.
gracias por contartacnos le repoderemos su respuesta a la brevedad posible