LA BAJADA DE IEHUD?
Vemos una decadencia muy preocupante en el estado de Iehud?, en el cap?tulo 38. Despu?s de haber estado muy contundente en la venta de su hermano Yosef, de pronto como si la c?mara lo siguiera para ver qu? le ha ocurrido.
En primer lugar, vemos que no tan solo se separa de sus hermanos sino que la Tor? usa el verbo ?bajar?, indicando que significaba una bajada para ?l, una decadencia.
Los hermanos de Yosef no comprenden que han cometido un grave error al intentar eliminar a su impertinente hermano. De momento, no sabemos si podremos recriminarles por el error cometido, ya que estaban convencidos que hac?an lo correcto. M?s tarde veremos, en el cap?tulo 42 vers. 21, cu?l era el motivo del enfado divino con ellos.
Pero es que Iehud? ha cometido otro error al proponer la venta de Yosef en lugar de matarlo. Por supuesto que no deb?an matarlo, pero el modo en que propuso la venta, ?que ganamos al matarlo y cubrir su sangre?, tampoco es correcto. Deb?a haber encontrado otro modo de decir lo mismo, que cambiaran la muerte por la esclavitud.
Luego, cuando traen la t?nica sucia con la sangre del cabrito ante su padre, es Iehud? quien dice ?mira qu? hemos encontrado, ?reconoce si es la t?nica de tu hijo!?. Esto causa un dolor indescriptible a su padre, quien comienza un largo duelo de veintid?s a?os por su hijo desaparecido.
Por esta causa, Iehud? es expulsado de la familia, ni m?s ni menos.
La responsabilidad del l?der, es como la responsabilidad ministerial. Cuando sus planes no dan buen resultado, no es un ?simple error, todos somos humanos?, sino que se convierte en algo muy serio.
RECTIFICACI?N RADICAL
Pero nosotros aprendemos tambi?n, de este mismo cap?tulo, que podemos y debemos rectificar radicalmente. Hay muchos que creen en la rectificaci?n, pero pocos los que creen en su sinceridad y su verdadero valor. Creen que puede repararse a medias, pero ya no es como el original. Nosotros decimos que al contrario, la persona que rectifica puede llegar much?simo m?s all? del que nunca ha cometido errores.
Y lo mismo le ocurre a Iehud?, que despu?s de los graves errores que comete, cuando ?toca fondo?, decide sobreponerse y rectificar. Para ello va a necesitar unas fuerzas que est?n casi en el l?mite de su condici?n humana y que para la mayor?a son consideradas como fuerzas sobrehumanas; pero no lo son. Son perfectamente humanas. Dir?a yo que son precisamente las caracter?sticas humanas, las que nos permiten usar nuestro libre albedr?o para desechar lo malo y recuperar lo bueno.
EL PADRE DEL MASH?AJ
As?, Iehud? se convierte nuevamente en l?der de sus hermanos, como vamos a ver en las pr?ximas parshiot, ya que al haber descubierto unas facultades rec?nditas que desconoc?a, se convierte en la persona ideal para dirigir a los dem?s, tanto en su propia naci?n como en otras naciones.
Esta es la condici?n del Mash?aj (el Mes?as). No un ser semi-divino o un dios encarnado, como opinan los cristianos, sino un hombre que saca pleno provecho de todas sus cualidades y las hace servir del modo m?s correcto y fruct?fero. De la tribu de Iehud? tiene que salir el Mash?aj, y esta es la causa de que Tamar se sintiera tan atra?da por aquella familia hasta el punto de jugarse la vida por unirse a ella.
Pero debemos comprender que Iehud? se convierte en el padre del Mash?aj por su esfuerzo espiritual, y a pesar de haber ca?do, como puede ocurrirle a cualquier persona humana. Iehud? hace un gran esfuerzo para corregirse, para sacar todo el jugo de las buenas cualidades que le otorg? el Creador, y esto es lo que le convierte en padre de la tribu de los reyes y a la larga del que ser? reconocido como rey, humano, por parte de todas las naciones del mundo, corrigiendo y restaurando el Reino de Israel, como nos prometieron los Profetas y los Sabios.
Excelente rav, gracias otra vez, siempre en el momento adecuado…
SHALOM RABINO NISSAN, PUEDO USAR LOS ARTICULOS DE LA CASA ANUSIM PARA UNA PAGINA QUE ADMINISTRO, POR FAVOR, SE LLAMA JUDAISMO Y TRATA DE FOMENTAR TODO LO DE LA CULTURA JUDIA.
con gusto, por favor publique la fuente