EL ADIÓS DEL JUDÍO

Por Rabino Nissan Ben Avraham

En el año 1868 pensaba presentarse en los “Jocs Florals”, certamen literario celebrado en Barcelona, un poema del entonces adolescente escritor mallorquín Ramón Picó i Campamar. Pero por lo visto, no llegó a publicarse.

El poema, escrito por un xueta, descendiente de los judíos que fueron obligados a convertirse al cristianismo a finales del siglo catorce, habla de un judío – un tema tabú en aquellos días. En realidad, habla de un judío cristianizado, siendo ésta la identidad bicéfala, o tal vez bi-cardia, de los xuetas mallorquines.

Ramón Picó se autoexilió a los once años a Barcelona, como hicieron otros muchos xuetas contemporáneos, al hartarse del desprecio que recibían los de su estirpe en Mallorca.

En el poema, ataca directamente lo que en aquellos tiempos se denominaba la ‘preocupación’, la segregación social de los descendientes de los judíos conversos. Se reflejan en él los sentimientos de un joven hijo de una casta impura y despreciada.

El poema fue publicado últimamente por la Fundació Guillem Cifre de Colonya, de Pollença 2007, en un librito políglota. Fue traducido en él de su catalán original al español, al inglés, al francés, al alemán y al hebreo. Aquí ofrezco algunos extractos, traducidos al español por Rosa Planas.

Al comenzar, plasma su ‘lema’:

¡Ay! Mallorca, si pudiese abrirte los ojos
Ramón Picó, en su “El Adiós del Judío”, se despide de su tierra natal:
¡Oh! ¡Nunca más! A triste paraje
me envían desterrado
porque mi nombre lleva atado
de mis padres el linaje
un tribunal que se llama Santo,
Santo que mata y quema
sobre mi frente anatema
ha lanzado para darme espanto;
no lloro por el anatema
ya que en él no creo,
¡sólo porque vivir lejos debo
de la patria que adoro!

El poema continúa, despotricando contra el Tribunal de la Inquisición, que había sido abolido menos de cincuenta años antes:

¡Oh! ¡Dicen que soy judío
y sólo por ello me destierran…
me castigan! ¡Sé que se equivocan!
¡Que un rayo de Dios les parta!
Acaba Ramón Picó con una acusación a los habitantes de Mallorca que permiten la injusticia:
Y estallando en llanto el joven
sobre el pecho la cabeza dobla
quiere hablar y se atraganta…
suspira… y es entonces
que de golpe levantando
su cabeza exclama con fiereza:
“¡Oh! Fenezca mi tristeza
y acabe mi amargo llanto!
¡Que no debe decirse lo que he dicho
al llorar ya no pensaba
en la tierra que es esclava
de un tribunal maldito!
Mallorca, ¡en buena hora adiós!
¡La tierra como tú atrasada
no es digna ni nunca lo ha sido
de ser la patria de un judío!”
Ramón Picó i Campamar 1867

No sabemos los motivos por los que Ramón Picó desistió de difundir su poema. Probablemente llegó a la conclusión, aconsejado por personas que le apreciaban, que en los tiempos que corrían, su publicación sólo le acarrearía incomprensiones y problemas.

La publicación de este poema inédito es un homenaje a Ramón Picó i Campamar, y un testimonio de un tiempo oscuro en el que los prejuicios sociales marcaban una absurda división entre dos clases de mallorquines.

13 thoughts on “EL ADIÓS DEL JUDÍO

  • November 13, 2013 at 3:09 pm
    Permalink

    HERMOSO P?EMA DONDE DA A CONOCER LA IMPORTANCIA EN TODO TIEMPO DE SER JUDIO ,QUIEN EN LA VIDA REFLEJA HA DIOS UN GRAN PROBLEMA DE ESTE MUNDO QUE NO ENCUENTRA LA PAZ .TE AMO ISRAEL POR SIEMPRE

    Reply
  • November 13, 2013 at 4:55 pm
    Permalink

    Que tristeza, quienes rechazan al judio, quienes le queman, le despojan y destierran, adoran a un judio.

    Reply
  • November 13, 2013 at 4:56 pm
    Permalink

    Existe una lista de las familias Jud?as en el Reino Espa?ol, obligadas a convertirse al Cristianismo?

    Reply
  • November 13, 2013 at 5:34 pm
    Permalink

    fueron ep?cas muy tristes que hoy la juventud no lo sabe

    Reply
  • November 13, 2013 at 7:01 pm
    Permalink

    hermoso,deja ver el sufrimiento que solamente el pueblo Jud?o sabe lo que es eso,te amo Patria amada el ETERNO te cubra con su manto siempre.

    Reply
  • November 14, 2013 at 4:12 am
    Permalink

    La historia est? llena de vivencias como la de DON RAM?N (bendito sea su nombre y el de todos los segregados y perseguidos)GRITO COMO GERM?N: TE AMO POR SIEMPRE, ISRAEL.

    Reply
  • November 14, 2013 at 8:12 pm
    Permalink

    Que hermoso es la poes?a del chueta mallorqu?n. Aqu? escribi? uno don Jorge Isaacs Ferrer, uno de los mejores poetas de Colombia, escrito por un Ben Anus. Shabat Shalom para todos vosotros, vuestras casas y familias en Tierra de Israel.

    Reply
  • November 15, 2013 at 12:36 am
    Permalink

    el todo poderoso,se acordara de su pueblo bendito y vengara cada lagrima,desrramada,que los imp?os paganos hicieron desrramar

    Reply
  • November 15, 2013 at 1:43 am
    Permalink

    A veces uno se imagina que el anti semitismo se practicaba solo en la Alemania nazi. Debe ser duro para cualquier ser humano tener que dejar la tierra que le vio nacer solo porque mentes retr?gradas, no aprendieron a convivir con sus semejantes respetando sus creencias y su forma de vida. Lo mas doloroso es qu? en pleno siglo veintiuno todav?a quedan trogloditas como esos de Mallorca y como los nazis y aun lo peor es la indiferencia de gobiernos y personas.? Que les hace creer que son mejores que un Jud?o.?

    Reply
  • November 15, 2013 at 2:39 am
    Permalink

    Al Judio se le critica, se le margina, porque es feroz para trabajar, por lo mismo le abunda el dinero, pero sobre todo, nunca olvida quien le dio y le sostiene la vida.

    Reply
  • November 24, 2013 at 6:46 pm
    Permalink

    Este poema desconocido fu? descubierto en Barcelona por Pep Pomar Reyn?s,miembro de Mem?ria del Carrer y de Arca-Llegat Jueu hace unos cuantos a?os.La traducci?n de Rosa Planas,socia de Arca-Llegat Jueu es encomiable.

    Reply
  • December 3, 2013 at 7:13 pm
    Permalink

    Me gustar?a entrar en su piel …unos segundos.
    Somos jud?os, y se demuestra cada d?a, no por como nos vemos nosotros, sino por como la gente nos ve, porque sin saber actuamos y educamos a nuestros hijos de otra manera, el resultado, ni?os/as nobles que no se adaptan a lo que tienen a su alrededor. En mi caso mi hija y mi sobrina quieren seguir mis pasos y me siento tan orgullosa que no puedo evitar escribirlo.
    Un tal rojeras poste? esto en foros net
    Cayetano Ripoll: el ?ltimo condenado por la Inquisici?n.
    Cayetano Ripoll fue un maestro de escuela espa?ol. Acusado de no creer en los dogmas cat?licos, fue condenado a muerte por hereje en Valencia y ejecutado el 26 de julio de 1826. Fue la ?ltima v?ctima de la inquisici?n espa?ola.
    En pleno siglo XX hemos tenido algo parecido a la Inquisici?n. A partir de 1936 los curas ejercieron de chivatos ante las autoridades franquistas, contando incluso aspectos de la vida privada de los que se consideraban sospechosos. Lo s? de buena tinta porque he tenido que hacer una investigaci?n sobre la depuraci?n del magisterio republicano, una especie de Inquisici?n. A mi t?a-abuela, que era maestra, la trasladaron de provincia por “frialdad religiosa” y no acudir a misa por las tardes (y comento esto porque es un caso muy parecido al de Cayetano Ripoll, aunque por fortuna no termin? en la soga).

    “La Constituci?n de 1812 aboli? la Inquisici?n pero el inepto Fernando VII la volvi? a instaurar provisionalmente, con nefastas consecuencias por lo que se ve”.
    Seg?n parece la inquisici?n espa?ola se “aboli?” en 1934
    – Yo tambi?n doy fe, como se dice, de que esto es cierto, por experiencia en mi propia familia.

    Reply
  • Pingback: EL ADI?S DEL JUD?O | SefardixTzion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.