Por el Rabino Niss?n Ben Avraham
MELLIZOS Y GEMELOS
En la ciudad de Jar?n (o Harran, seg?n la graf?a turca actual), a orillas del r?o Balij, han nacido dos hermanas gemelas hijas de Lav?n, primas de los dos hermanos gemelos Yaacov y Esav.
Por cierto, ?se trataba de gemelos o de mellizos? En primer lugar debemos explicar que estos dos t?rminos castellanos son sin?nimos en el habla com?n de algunos lugares y pueden emplearse para referirse all? al caso, cualquiera que sea el mecanismo implicado. En esos lugares, mellizo es la forma popular y gemelo, la forma culta o t?cnica. Sin embargo, en otros lugares como en algunas partes de Espa?a, Paraguay o en el Cono Sur de Sudam?rica (Argentina, Chile y Uruguay) no son sin?nimos y se distingue all? siempre entre gemelo (t?rmino que se usa solo para designar a los univitelinos) y mellizo (para los bivitelinos) tanto en el lenguaje com?n como en el t?cnico y en los registros coloquial y formal. Para el Diccionario de la Real Academia Espa?ola, ambas formas son sin?nimas.
El ?nico m?todo fiable para comprobar si una pareja de mellizos son monocig?ticos o dicig?ticos es una prueba de ADN.
TIPOS DE GEMELOS
Entre los monocig?ticos est?n los ?gemelos siameses?, llamados as? por el caso de los famosos hermanos Chang y Eng B?nker, nacidos en Siam en 1811 (en realidad eran de la etnia china), que ten?an los h?gados fusionados y un solo estern?n.
Actualmente se conocen casos de gemelos semiid?nticos, que no comparten la totalidad del genoma.
Tambi?n se conoce la llamada ?quimera?. El quimerismo es un trastorno gen?tico cuya teor?a postula que dos cigotos, tras la fecundaci?n, se combinan formando uno solo que se desarrolla normalmente. El ser vivo resultante posee entonces dos tipos de c?lulas diferentes, cada una con distinta constituci?n gen?tica. En la mayor?a de los casos reportados, las c?lulas de ?rganos o zonas distintas del cuerpo tienen ADN distinto, como si fueran dos personas en una sola.
UN PARECIDO ESPECIAL
Todo esto nos ayuda, eso espero, a comprender el caso de estas dos (?o m?s?) parejas que aparecen en nuestra parash?.
Tanto en el caso de Yaakov y Esav como en el de Rajel y Le?, la Tor? no especifica si fueron univitelinos o no, aunque da la impresi?n de que en realidad fueran monocig?ticos que se hubieran asentado en diferentes placentas.
Podr?amos pensar que Yaakov y Esav eran mellizos, por ser tan diferentes. Pero creo yo que en realidad eran gemelos semiid?nticos, a pesar de ser uno muy velludo y pelirrojo, cuando se presentan ante su ciego padre no es capaz de reconocerlos ni por el tama?o ni siquiera por la voz, ya que la expresi?n de ?voz de Yaakov? se refiere a sus expresiones educadas y no a su tono de voz.
LAS DOS HERMANAS
Tambi?n las dos hermanas Rajel y Le?, o mejor dicho ? Le? y Rajel, eran gemelas cuya ?nica diferencia estaba en los ojos de Le?, enrojecidos por el llanto. La pobre Le?, la que hab?a salido antes del vientre materno, cre?a estar destinada a Esav, que era el que hab?a nacido antes de entre los gemelos de Yitzjak, y sabiendo que era un malvado no paraba de llorar y rezar para que el Eterno le evitara tal desventura.
Y por este gran parecido, Lav?n pudo enga?ar a Yaacov con tanta facilidad, ya que las se?as de identidad que hab?a confiado Yaacov a Rajel las hab?a trasmitido ?sta a su hermana para evitar que la avergonzaran en p?blico.
LOS ?REGALOS DE BODAS?
Pero hay m?s casos.
En primer lugar, seg?n la tradici?n jud?a, tambi?n Zilp? y Bilh?, las dos esclavas de Lav?n que fueron entregadas a sus hijas como ?regalo de bodas?, eran gemelas e hijas del mismo Lav?n con una esclava, lo que las convert?a en hermanastras de Rajel y Le?. Esto es lo que dice Lav?n al final de la parash? ?las hijas son todas m?as? (G?nesis 31:43).
EL JUICIO
Otro caso, poco conocido pero muy extra?o, es el de Zvul?n (Zebul?n) y Din?, ya que para ella no aparece el verbo ?engendrar? que hemos visto en todas las gestaciones, sino que directamente despu?s del nacimiento de Zvul?n dice que ?despu?s dio a luz a una ni?a?, significando que eran mellizos (ya que cuando tienen sexo diferente deben ser bivitelinos).
?O tal vez eran gemelos? El Midrash, al explicar el significado del nombre de la ni?a, dice que en realidad se trataba de dos varones, gemelos, en el vientre de Le?. Pero entonces, Le?, hizo un ?juicio? (?Din?) diciendo: ?si ambos son varones, resultar? que de los doce hijos que debe tener nuestro marido Yaakov (y lo sab?a por ser profetisa), s?lo uno ser? hijo de Rajel, menos de lo que ya han tenido las dos concubinas Zilp? y Bil?, que han tenido dos cada una de ellas?.
Y entonces or? para que uno de los gemelos pasara al vientre de Rajel, cambi?ndolo con el feto que ya se estaba gestando all?. As? Rajel, que estaba embarazada con una ni?a, recibi? el feto de Yosef que le ?enviaba? su hermana, y ella ?le ced?a? a su hija Din?. Por lo que queda en interrogante la pregunta de si Din? debe considerarse gemela de Zvul?n o no.
LA GEN?TICA DE YAACOV Y LAV?N
Pero no acaba aqu? el tema de la gen?tica. Unos veinticinco vers?culos, al final del cap?tulo 30 y principios del 31, hablan del ganado de Yaacov y del trato hecho con Lav?n para decidir cu?l ser?a su ?sueldo?.
En estos vers?culos vemos que hay unos intentos realizados por Yaacov, colocando varas descortezadas junto a los abrevaderos, para conseguir que las mejores cr?as sean para ?l, mientras que Lav?n le cambia cien veces las condiciones del trato para evitar salir perdiendo.
Tanto uno como el otro, demuestran tener vastos conocimientos de gen?tica, ya que Yaacov es capaz de preparar el ambiente que lleve al producto deseado y tambi?n Lav?n es consciente de lo que est? ocurriendo y por esto cambia las cl?usulas.
LA CARTA DE SANTIDAD
Rab? Mosh? ben Najm?n (Najm?nides) escribe en su famosa Igu?ret haKodesh (Carta de Santidad), bas?ndose en lo visto en esta parash?, la obligaci?n de los futuros padres de procurar que las circunstancias para la gestaci?n de sus hijos sea la mejor, al convenir el pensamiento en temas de santidad a la hora de la uni?n marital. Para ello conviene leer o estudiar temas de Tor? apropiados, estar en el lugar adecuado, sin molestias, para concentrarse en el cumplimiento del mandamiento.
La misi?n es, por medio de la ?Sagrada Gen?tica?, construir un pueblo de profetas, de sabios y santos, como hicieron nuestros patriarcas, ayud?ndose de todos los m?todos que estaban entonces a su alcance.
Maravilloso comentarios de los misterios del Eterno