Enfrentamiento entre la fuerza y la raz?n – Comentario a la parash? de Toldot

Por Rabino Eliahu Birnbaumbible_jacob_esau

Los personajes centrales de esta parash? son los mellizos Esav y Yaakov. La relaci?n entre ellos es conflictiva a lo largo de toda su vida: comienza con una disputa en el ?tero materno y, luego de gran cantidad de desencuentros, vemos, sobre el final de nuestra parash?, a Yaakov huyendo del hogar por temor a la venganza de su hermano.

Yaakov y Esav simbolizan dos formas, simult?neas algunas veces y sucesivas otras, en que ha existido el pueblo de Israel. Por tal raz?n, se entiende el hecho de que uno fuera favorito del padre y el otro de la madre, en funci?n de expectativas diferentes en cuanto al futuro del pueblo que nacer?a de su progenie.

Itzjak es un hombre sedentario, esencialmente pasivo. La fortaleza y poder de decisi?n de Esav lo encandilan, y ve en ?l una seguridad proyectada al futuro. A diferencia de su esposo, Rivk? entiende que son los dotes intelectuales de Yaakov los que dar?n trascendencia a la vida del pueblo en el futuro.

Mirando las personalidades de ambos hermanos a la distancia, observamos su car?cter completamentario. Sus actitudes vitales responden a necesidades diferentes: no todos los est?mulos a que nos somete la realidad admiten respuestas de igual tenor.

As?, nos encontramos en la Sho? con la personalidad de Esav, mientras que en la fundaci?n de Yavne y su c?rculo de sabios hallamos una actitud que se identifica netamente con Iaakov.

Es posible interpretar la tensi?n que viven Itzjak y Rivk? cuando deben decidir cu?l de sus hijos recibir? la bendici?n, atendiendo al dilema de qui?n est? mejor capacitado para conducir al pueblo de Israel. Itzjak opinaba que un guerrero que tiene la fortaleza de defender sus ideas y proteger f?sicamente a su familia es superior, y por lo tanto debe ser el elegido. Rivk? opina que el mundo es un conjunto de ideas. Aquellas personas que controlan las ideas: los fil?sofos, los intelectuales, los pensadores, son los que realmente tienen influencia sobre el mundo en que vivimos.

En el momento en que Itzjak debe impartir la bendici?n de la primogenitura, cuando Iaakov intenta aparecer como su hermano, vemos fraguar una s?ntesis de los hasta ahora “opuestos”. “Las manos son las de Esav”, dice Itzjak, y agrega: “y la voz es la de Iaakov”. No es con estructuras r?gidas que se puede responder eficazmente a las necesidades y desaf?os, sino con una adecuada s?ntesis de los opuestos aparentes.

Las separaciones crean dicotom?a, enfrentamientos, violencia y fanatismo. Es necesario encontrar la armon?a y el equilibrio entre conceptos y personas diferentes. Las “manos de Esav”, tienen que convivir con “la voz de Iaakov”.

En muchas ocasiones, tal como ocurre en Medinat Israel, es necesario combinar los “brazos” del guerrero con la “voz” del sabio para hallar la forma m?s id?nea de responder a la realidad.

4 thoughts on “Enfrentamiento entre la fuerza y la raz?n – Comentario a la parash? de Toldot

  • October 31, 2013 at 8:12 pm
    Permalink

    Me gusta los dos ?ltimos p?rrafos en especial distinguir la causas de del fanatismo y la violencia y los modos de resolverlos, con fuerza, pero con razonamiento, y yo pondr?a antes la fe. gracias

    Reply
  • November 1, 2013 at 3:01 am
    Permalink

    que bien eso me me bendice

    Reply
  • November 2, 2013 at 5:37 pm
    Permalink

    A m? una sorprendente mirada, sacada en esa historia, y que me alegr? demasiado…

    Reply
  • November 5, 2013 at 12:29 am
    Permalink

    Hermosa parashat Rabino.Eliahu Birnbaum.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.