ESTE PUEBLO CRE? PARA M?; MIS ALABANZAS CONTAR?

COMENTARIO A LA PARASH? DE ?QEV

Por Rabino Nissan Ben Avraham250px-????_??????

LAS ?TRES BENDICIONES?

Todos los que est?n familiarizados con el sidur y con las bendiciones jud?as para antes y despu?s de comer, reconocer?n el vers?culo de nuestra parash? (8:10) que dice: ?Comer?s y te saciar?s y bendecir?s al Eterno tu D? por la buena tierra que te ha dado?, que se recita al final de la segunda bendici?n de el ?Bircat haMaz?n? (bendici?n por el alimento).

Esta bendici?n, como podemos ver, se refiere a la que recitamos despu?s de haber comido. En realidad son tres bendiciones antiguas y una m?s reciente (de ?solo? dos mil a?os). La primera llamada ?ha-zan? (el Que sustenta), que habla de la comida que hemos consumido. La segunda habla de ?la buena tierra? que el Creador nos ha dado y que nos proporciona el sustento necesario. La tercera habla del ?centro? de esta buena tierra, que es Jerusal?n y el Templo. La m?s reciente data de despu?s de la guerra de Bar Cojb? en que despu?s de perder la independencia, declaramos que el Creador no nos ha abandonado y sigue benefici?ndonos donde quiera que estemos.

De todos modos, en la literatura rab?nica muchas veces se refieren al ?Bircat haMaz?n? como ?las Tres Bendiciones?.

BENDICI?N DEL SACRIFICIO

Para las que recitamos antes de comer, no hay ning?n vers?culo espec?fico en la Tor?, y el Talmud dice que fue instituido por los Sabios, hace ya miles de a?os.

Una referencia o insinuaci?n a las bendiciones antes de la comida la podemos ver en el 1er Libro de Shmuel (9:13). El cap?tulo habla de Shaul que va en busca de unas asnas perdidas y llega a la ciudad donde est? el profeta Shmuel. Les pregunta a unas j?venes (en tres secas palabras, en hebreo) ??Hay aqu? profeta?? y ellas le responden con profusi?n de detalles (en cuarenta y cuatro palabras hebreas) y entre los detalles dicen que ?pues el pueblo no comer? hasta que ?l haya venido, por cuanto ?l ha de bendecir el sacrificio, y despu?s comer?n los convidados?. Se trata de la bendici?n antes de comer el sacrificio, que ser?a algo as? como ?Bendito seas, oh Eterno, D? nuestro, Rey del Universo, que nos ha santificado con sus Mandamientos y nos ha ordenado comer el Sacrificio?.

Por eso digo que se trata solo de una insinuaci?n, ya que no se trata de una bendici?n del alimento propiamente dicha, sino de la bendici?n por el cumplimiento de los Mandamientos, que entra en otro esquema.

EL LADR?N SACR?LEGO images

De todos modos, se trata de no comer sin haberle agradecido al Creador el sustento que nos proporciona.

El Talmud, en el Tratado de Brajot 35a, dice que est? prohibido disfrutar de este mundo sin bendecir al Creador que nos lo ha proporcionado, y el que disfruta sin bendici?n es como si cometiera un sacrilegio. Lo aprenden de la comparaci?n entre dos vers?culos de los Salmos, uno en 24:1 que dice ?Del SE?OR es la tierra y su plenitud;?, mientras que en 115:16 dice que ?Los cielos son los cielos del SE?OR; y ha dado la tierra a los hijos de los hombres?. El primero habla antes de la bendici?n, y el segundo despu?s de ella.

A continuaci?n dice el Talmud, en nombre de Rab? Janina bar Papa, que el que disfruta del mundo sin bendici?n es como si robara al Creador y a la Comunidad de Israel, ya que el vers?culo de los Proverbios 28:24 dice que ?El que roba a su padre o a su madre, y dice que no es maldad, compa?ero es del hombre destruidor?. El padre es el Creador, como dice (Deut. 33:6) ??No es ?l tu padre que te posey???, y la madre es la Comunidad de Israel como dice (Proverbios 1:8) ?Oye, hijo m?o, la instrucci?n de tu padre, y no abandones la ense?anza de tu madre;?. Y el ?hombre destruidor? es Yerovam (Joroboam) hijo de Nvat que destruy? a Israel ante su Padre celestial.

TRIPLE DISPUTA

En la p?gina 44a del mismo tratado, la mishn? aporta una disputa entre tres tana?tas. Rab?n Gamliel dice que despu?s de comer uvas, higos o granadas debemos recitar ?Tres Bendiciones? (la ?Bircat haMaz?n?), mientras que los Sabios dicen que solo el resumen de ellas. Y por fin Rab? Aquiva dice que incluso despu?s de haber comido sopa de verduras (sin pan) debe recitarse el ?Bircat haMaz?n?.

El Talmud explica sus diferentes puntos de vista. Y comencemos por la ?ltima opini?n, la de Rab? Aquiva. ?l dice que el vers?culo (Deut. 8:10) habla muy claro: ?Y comer?s y te saciar?s, y bendecir?s al SE?OR tu Dios por la buena tierra que te ha dado.? La Tor? no dice qu? has comido, sino tan solo que te has saciado de lo que el Creador, por medio de la buena tierra, te ha proporcionado, aunque sea una sopa de verduras.

La opini?n de los Sabios es que el vers?culo 10 se refiere a lo mencionado en el vers?culo anterior (8:9): ?tierra en la cual no comer?s el pan con escasez, etc.?, por lo tanto solo despu?s de comer pan se recita el ?Bircat haMaz?n?.
Dice Rab?n Gamliel que ya que retrocedemos, podemos retroceder un vers?culo m?s, al que dice (8:8): ?tierra de 1. trigo y 2. cebada, y de 3. vides, e 4. higueras, y 5. granados; tierra de 6. olivas de aceite, y de 7. miel?, las llamadas ?Siete Especies?, teniendo en cuenta que la miel es la de los d?tiles, y por tanto tambi?n despu?s de disfrutar de uno de estos frutos ya debemos recitar el ?Bircat haMaz?n?.

Parece que la opini?n de Rab?n Gamliel qued? en parte en la opini?n de los Sabios, ya que ellos dicen que despu?s de comer estos siete frutos (o pasteles y vino, tambi?n procedentes de las ?Siete Especies?) debemos recitar el ?Resumen de las Tres Bendiciones? (Me?en Shalosh). Pero la de Rab? Aquiva queda completamente descartada, ya que por el resto de los alimentos solo debemos recitar una bendici?n cortita, ?Bor? Nefashot?.

Le? una vez, no me acuerdo d?nde, que el jud?o es una persona que se pasea por el mundo repartiendo bendiciones a su Creador. Adem?s, la palabra ?jud?o? viene de ?Jud??, el hijo de Ya?acov, cuyo nombre significa (G?nesis 29:35) ?Esta vez alabar? al SE?OR?. Tambi?n el profeta Y?shay? (Isa?as 43:21) dice: ?Este pueblo cre? para m?; mis alabanzas contar??.

16 thoughts on “ESTE PUEBLO CRE? PARA M?; MIS ALABANZAS CONTAR?

    • July 25, 2013 at 2:10 pm
      Permalink

      gratificante alimento para el espiritu.
      gracias.

      Reply
  • July 25, 2013 at 2:18 pm
    Permalink

    BENDITO SEA ISRAEL

    Reply
    • July 25, 2013 at 4:51 pm
      Permalink

      asi es hay que bendecir todo, y esstar agradecido por todo.

      Reply
  • July 25, 2013 at 5:18 pm
    Permalink

    gracias,aprendemos de nuestros antiguos como tratar a nuestro buen eterno

    Reply
  • July 26, 2013 at 12:07 am
    Permalink

    HERMOSISIMO, GRACIAS

    Reply
  • July 26, 2013 at 1:46 am
    Permalink

    Una forma muy interesante y atractiva de conocer y APRENDER de las Sagradas Escrituras.

    Reply
  • July 27, 2013 at 7:20 pm
    Permalink

    AMEN BENDECIMOS AL ALTISIMO

    Reply
  • July 31, 2013 at 2:09 am
    Permalink

    Que lindas palabras a Dios gracias.

    Reply
  • September 16, 2013 at 3:24 am
    Permalink

    Todo lo que hacemos con nuestro pensamiento puesto en ??l.
    Gracias.

    Reply
  • November 13, 2013 at 4:42 pm
    Permalink

    Es algo que yo no conoc?a gracias.

    Reply
  • January 5, 2014 at 2:32 pm
    Permalink

    Gracias por permitinos conocer usos y costumbres me gusta todo lo que pueda saber del Pueblo de YIsrael para mi es como si fuera una abendicion

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.