Shavei Israel ayuda a organizar un shabat?n para m?s de 100 Bnei Anusim colombianos

Por Brian Blum

El Rabino Birnbaum y Michael Freund con los anusim de Colombia

Jack Goldstein es un hombre de negocios que ha viajado por todo el mundo por trabajo y placer, desde Ecuador hasta Etiop?a, desde Brazil a Burma. En cada lugar que visita, no importa cu?n lejano sea, intenta encontrar algo jud?o. Pero su gran ?descubrimiento? jud?o ? y ahora contribuci?n ? puede ser que se encuentre en su propio pa?s. Goldstein, quien vive en Bogot?, Colombia, se ha convertido en el gran apoyo de la comunidad de Bnei Anusim, la cuak ha crecido much?simo en las ?ltimas d?cadas.

A diferencia de sus hermanos euroeos, los Bnei Anusim de Colombia est?n muy bien organizados. Hay 18 comunidades alrededor del pa?s, desde Medell?n a Cali as? como en la misma capital de Bogot?. Muchos tienen sus propias sinagogas, rollos de la Tor? y Rabinos. Y a?n as?, las comunidades jud?as oficiales prefieren ignorarlos.

Pero esto puede llegar a su fin, y Goldstein est? haciendo una gran tarea para conectar entre ambos. En abril, Goldstein ayud? a organizar un shabat?n para l?deres de los grupos de Bnei Anusim y de las comunidades jud?as oficiales, donando las facilidades del encuentro y todas las comidas, en el hotel que posee en Bogot?.

120 personas asistieron, incluyendo al Director de Shavei Israel Michael Freund; el Director Educativo de Shavei el Rabino Eliahu Birnabum; el Gran Rabino de Colombia, el Rabino Alfredo Goldshmidt; el Embajador Israel? Yoel Magen y su familia; Meyer Yusim, presidente de la Chevr? Kadisha de Bogot?; e incluso un representante de la Agencia Jud?a, Jack Corcos.

El impacto de los Bnei Anusim en la vida jud?a de Colombia es innegable. La comunidad oficial cuenta con 3000 miembros, y hay 800 Bnei Anusim en el pa?s, lo cual representa un aumento del 25%.

Los Bnei Anusim vienen de diferentes marcos, algunos han retornado oficialmente al juda?smo, otros se encuentran en la mitad del proceso. Algunos han estado siguiendo la ley jud?a durante 20 a?os y otros se encuentran en sus primeros pasos. Algunos tienen ?pruebas? t?picas de su historia mientras que otros concluyeron que la verdad se encuentra en la Tor? sin tener necesariamente ra?ces jud?as.

En el seminario hubo clases de Freund y los Rabinos Birnbaum y Goldshmit. La lectura de la Tor? fue llevado a cabo de un libro de una de las comunidades de Anusim y los jazanim tambi?n provinieron de ellos.
El shabat?n finaliz? con ambas partes cantando el Hatikva. ?Todos lo sab?an?, dijo Goldstein.

Aqu? podr?n encontrar fotos del seminario

El Salvador tambi?n tiene sus Bnei Anusim

Michael Freund y el Rabino Birnbaum con los anusim de El Salvador

Los Bnei Anusim de El Salvador no est?n tan organizados como los de Colombia, pero a?n necesitan apoyo de organizaciones tales como Shavei Israel. Por lo que camino a Colombia, Michael Freund y el Rabino Birnbaum hicieron una parada en las comunidades de El Salvador.

Michael Freund comenta que visitaron cuatro diferente comunidades, las cuales juntas suman cientos de personas, tres de ellas en la capital. Debido a las distancias geogr?ficas, los grupos est?n conscientes unos de otros pero no tienen mucha relaci?n. Una de las razones de la visita era conectar a las comunidades

En El Salvador, Freund y el Rabino Birnbaum se encontraron con el embajador israel? y con los l?deres de la Comunidad Jud?a.

Aqu? les traemos fotos del viaje

12 thoughts on “Shavei Israel ayuda a organizar un shabat?n para m?s de 100 Bnei Anusim colombianos

  • June 16, 2013 at 5:32 pm
    Permalink

    estoy buscando las raices de mi familia, mi identidad, mi madre me cuenta que el abuelo de ella se llamaba salomon y llegaron de espa?a en el a?o 1910 aprox pero ellos no saben mas, quiero conocer mis raices y me gustaria aprender y unirme a la comunidad Judia, ojala alguien en Bogota me pueda ense?ar.

    Reply
    • October 11, 2013 at 10:11 am
      Permalink

      Arlevy, creo q si sabes de q lugar de Espania era el abuelo podes averiguar sus origenes

      Reply
  • June 17, 2013 at 3:34 am
    Permalink

    Gracias a Shevei Israel y a su Presidente Michael Freund, as? como al Rabino Eliahu Birnbaum por visitar El salvador, dej?ndonos muy motivados a Organizar este esfuerzo, agradecemos tambi?n al Ilustre Embajador del Estado de Israel, Lic Shmulik Bass, por el inter?s que a mostrado a nuestra realidad, como B nei Anusim y el anhelo sincero de retornar a la fe de nuestros padres.

    Reply
  • June 18, 2013 at 2:59 am
    Permalink

    cuan dif?cil le es aceptarlo pero la verdad es que somos como la arena de el mar,H Lawrens en la ciudad donde vivo el hombre y la mujer de origen hebreo es altivo y eltista ,aunque se tapen con obras beneficas ,miran a sus congeneres de menor realea como unos parias,negando la oportunidad de congragarse en las sinagogas con sus onerosas ofrendas,quisiera se aceptado en alguna comunidad y simplemente hacer mi votos y oraciones sintanto remilgo,con gente humilde de corazon

    Reply
  • June 19, 2013 at 4:58 am
    Permalink

    Tambien en la Republica Mexicana hay B’nei Anusim. En Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico hay un grupo que se reune semanalmente a estudiar Tora.

    Reply
  • June 20, 2013 at 1:37 pm
    Permalink

    Es muy importante reconocer nuestras ra?ces ancestrales de un pueblo tan luchador como el jud?o.- Shalom

    Reply
  • June 21, 2013 at 9:37 am
    Permalink

    Por favor Shavei Israel deberia ayudar a organizar un shabat?n para los Bnei Anusim peruanos que somos muchos…

    Reply
  • June 23, 2013 at 3:55 pm
    Permalink

    quisiera saber si en la ciudad de cali hay una comunidad como ?sta
    porque en esta ciudad abunda mucho el cristianismo ademas las comunidades judias que hay actualmente no permiten el ingreso a personas que no son judias. sabemos que la torah no fue entregada a juda fue a todo israel y hay personas que han retornado a las raices de hebreas sin poder demostrar que son judias pero que aman la torah. SHALOM!
    LES AGRADEZCO SI ME ENVIAN AL CORREO LA PARASHAT SEMANAL PARA ESTUDIARLA Y COMPARTIRLA.

    Reply
  • July 1, 2013 at 1:18 am
    Permalink

    shalom, en cali, existe la comunidad mesilat yesharim cali, asociada a la ACIC asociacion de comunidades israelitas de colombia, que tiene como uno de sus propositos, poder brindarles un espacio a judios naturales, y nuevos, de compartir , convivir y disfrutar de su judaismo en comunidad.

    Reply
  • November 25, 2013 at 9:22 pm
    Permalink

    LA OBRA QUE EST? REALIZANDO SHAVEI ISRAEL, ES “MARAVILLOSA”. DIOS QUIERA QUE TODO SEA PARA BIEN ! QUE DIOS LES DE FUERZA A SUS DIRECTIVOS Y A TODOS AQUELLOS QUE LA APOYAN CON SU TIEMPO, SU ACTIVDAD, SUS SERVICIOS.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.