El valor de la Tierra de Israel

Comentario a las Parashiot de Behar y Bejukotai -?Por el Rabino Niss?n Ben Avraham

Usufructuarios

???? ??????

No, el valor de la Tierra de Israel no se mide solo en dinero, pero tambi?n tiene valor pecuniario, claro.

Al entrar en posesi?n de su Herencia divina, los Hijos de Israel pod?an disfrutar cada uno de una parcelita, dentro del ambiente de su familia y dentro de su tribu. Esta parcelita estaba, como vemos, a la disposici?n de cada uno seg?n la herencia recibida por medio de Yehosh?a (Josu?). En realidad, ya nos dice la Tor? misma que el terreno no nos pertenece a nosotros, sino que est? en fideicomiso en nuestras manos. Lo cual implica que no podemos hacer con ella lo que nos d? la gana, sino que podemos disfrutar de ella sin da?arla, cumpliendo los mandamientos de agricultura que implica, como la prohibici?n de mezclar las siembras entre diferentes tipos de semillas, o la obligaci?n de dejar una parte al fin del campo para los necesitados, viudas, hu?rfanos, etc.

Tambi?n implica la prohibici?n de vender la herencia. Solo en caso de empobrecer, la Tor? permite vender una peque?a porci?n de la herencia para poder salir al paso, pero con la obligaci?n de rescatarla en la primera oportunidad. La obligaci?n del rescate recae por supuesto sobre el vendedor, que se ha visto obligado a desprenderse de la tierra que recibi? del Eterno, pero tambi?n recae sobre su familia, que deben apoyar a pariente en apuros. La verdad es que podemos ver claramente que la obligaci?n de los familiares comienza mucho antes de que ?ste se vea obligado a vender su parcela, ya que deben impedir su ca?da d?ndole toda la ayuda necesaria en pr?stamo para que pueda pasar felizmente la crisis.

Prohibici?n de usura

Aqu? aparece, relacionada con la ayuda a los parientes necesitados, pero sin limitarse a ellos, en absoluto, la prohibici?n de la usura o del pr?stamo con inter?s. En la literatura jud?a se denomina ?sueldo por hacer esperar el dinero?, refiri?ndose a que los prestamistas pod?an haber hecho uso de su dinero en inversiones mercantiles de las que hubieran sacado su provecho, y por el hecho de haber prestado dicho dinero no quieren verse privados de sus ganancias y se las cobran al cliente por medio del inter?s.

La Tor? proh?be esto. El pr?stamo es una acci?n caritativa que no puede de ning?n modo verse anulada por unos deseos de lucro. Tanto si es pr?stamo de v?veres, de utensilios, de animales o de dinero. La prohibici?n recae tanto sobre el prestamista como sobre el cliente, los testigos y los que se presentan para avalar las condiciones del pr?stamo.

Dentro de estas mismas prohibiciones, aunque en otro apartado, en el cap?tulo 25:14, entra la prohibici?n de la estafa. Aqu? entran en juego muchos detalles, con porcentajes detallados, que aqu? no vienen cuento.

Especulaci?n

Otro mandamiento relacionado con la crisis, es la prohibici?n de especular con los bienes inmuebles. Como ya hemos vistos, en caso de necesidad se puede vender parte de la parcela y de la casa que ha recibido como herencia, pero est? terminantemente prohibido vender una porci?n para comprar otra, aunque se trate de vender una mala y comprar otra mejor. O, en caso de haberse visto obligado a vender una parcela, querer vender otra para rescatar la primera cuyo valor es mayor. Ya que, como hemos visto, solo somos usufructuarios de la Herencia que el Eterno pone en nuestras manos.

Hasta el punto de que en caso de haber vendido mi parcela por la crisis, la tierra sigue apuntada a mi nombre y al cabo del ciclo de cincuenta a?os, al llegar el a?o del Jubileo, retornar? a m? o a mis hijos. Incluso la venta en s? se hace teniendo en cuenta el tiempo que falta hasta el a?o del Jubileo: si faltan muchos, el precio ser? alto, ya que el comprador podr? disfrutas de muchos a?os de usufructo. Pero si faltan pocos a?os, el precio ser? menor en la misma relaci?n.

No debe confundirse con las instrucciones dadas en caso de consagrar la parcela al Templo, que aparece en el cap?tulo 27(vers?culos 16-21) en que el valor de la Tierra se fija seg?n un par?metro ?neutro?, est?ndar: el terreno necesario para sembrar un ?j?mer? de cebada, por cincuenta sh?quel (siclos) de plata. Se trata de un poco m?s de 17,280 metros cuadrados por unos mil euros. En caso de venta, por supuesto se valora seg?n las posibilidades de siembra, de riego, la calidad del suelo, etc.

El Jubileo

Pero ambos mandamientos, el de la venta y el de la consagraci?n, est?n relacionados, como ya hemos visto, con el del Jubileo, que implica, entre otras cosa, el retorno de la parcela despu?s de haberla vendido o consagrado al Templo. Parece como si este mandamiento fuera particular, que dependiera de cada uno, pero en realidad es un mandamiento nacional. La naci?n debe regirse seg?n los par?metros del Jubileo, incluido el mandamiento de la liberaci?n de los esclavos y el descanso de las tierras. Fechas que se convert?an en d?as de gran j?bilo, y de ah? viene el nombre en castellano.

El cap?tulo 26 habla de las duras consecuencias de cuando este importante mandamiento no es correctamente observado, y los ?ltimos vers?culos del Segundo Libro de Cr?nicas, cuando habla de los motivos del Exilio, cita casi palabra por palabra las expresiones del cap?tulo 26 del Lev?tico; por no haber observado el mandamiento del Jubileo.

Junto con el mandamiento de la Shmit?, el a?o sab?tico, el Jubileo representa m?s que muchos otros el retorno del Pueblo a su Tierra ancestral y esperamos ansiosamente poder cumplirlos a todos correctamente.

7 thoughts on “El valor de la Tierra de Israel

  • May 2, 2013 at 2:18 pm
    Permalink

    Shalom Rab. no me queda aqui si al final el prestamo esta prohibido.
    ? Esta prohibido hacia otro Judio ?.
    ? Esta prohibido hacia los gentiles ?.
    Gracias Rab. Nissan

    Reply
    • May 2, 2013 at 3:13 pm
      Permalink

      El pr?stamo es obligatorio, y es un deber para ayudar al pr?jimo. Seguramente t? te refieres al inter?s, que est? prohibido hacia otro jud?o pero no hacia un gentil, ya que en las leyes de los gentiles est? permitido el inter?s.

      Reply
  • May 3, 2013 at 12:38 am
    Permalink

    Toda Raba Rab.

    Reply
  • May 13, 2013 at 12:14 am
    Permalink

    Shalom Rab.
    Mi pregunta es sobre el jubileo y la tierra. Por ejemplo yo voy a vivir a la tierra de Israel y compro un terreno al cabo de 50 a?os se presenta el vendedor y me dice necesito recuperar la parcela que te vend?. Entonces yo debo venderle y a que precio al que el me vendi? 50 a?os atr?s o al precio del valor de mercado actual ? Y la otra pregunta yo o un heredero m?o se pueden negar a esa intenci?n de recuperar la tierra o no?

    Reply
    • May 13, 2013 at 10:27 am
      Permalink

      Shalom.
      Todas estas leyes se refieren ?nicamente a tiempos b?blicos o a cuando venga el Mash?aj, ya que se trata solo de herencias de padre a hijo y as? hasta la conquista de la Tierra en tiempos de Josu?. Pero efectivamente el precio depend?a de lo que faltaba hasta el a?o del a?o del Jubileo, que si era mucho, pues el precio era elevado y si cercano, m?s bajo. Si no quer?a esperar al Jubileo en que la delvolv?an completamente gratis, pod?a rescatarla antes pagando la diferencia usufructuaria hasta el Jubileo. El comprador no puede negarse a devolver la herencia aun cuando lo pidan mucho antes del Jubileo, pero tampoco puede el vendedor renunciar a su herencia cuando se la devuelven gratis en el Jubileo.
      Como ya he dicho, todo esto no est? vigente hoy d?a, por desgracia, hasta que regresen todos los Hijos de Israel a su Patria Ancestral y cada uno recupere, por medio de profec?a, tal vez, su parcela hist?rica.

      Reply
    • May 13, 2013 at 10:31 am
      Permalink

      Perd?n licdquesada. He publicado la respuesta como comentario.

      Reply
  • July 4, 2013 at 3:31 am
    Permalink

    Shalom.
    Con alegr?as leo y me estoy enterando del progreso que en 65 a?os MEDINAT YISRAEL, EL ETERNO HASHEM nos ha otorgado!
    EL BENDITO ES!!!
    ZIKKARON (hago memoria) siempre de el valuarte que es AM YISRAEL para la humanidad entera!!!
    Shalom!

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.