La convivencia entre jud?os y conversos en la Sefarad Medieval.

Por Rabino Niss?n Ben Avraham

Los pogromos del 1391Disputation

Durante unos cien a?os, desde el 1391 hasta el 1492, convivieron en los reinos hispanos los jud?os con los conversos.

En el a?o 1391, durante los grav?simos disturbios antisemitas que arrasaron las comunidades jud?as de casi toda la pen?nsula ib?rica y Baleares, cantidades ingentes de jud?os hab?an abrazado, mayoritariamente en contra de su libre voluntad, la religi?n cat?lica para escapar de la muerte. De todos modos, hab?a un balance de intereses contradictorios que por un lado empujaban a los jud?os a librarse de un yugo hal?jico que les imped?a comportase como lo hac?an sus vecinos cristianos, y por otro, el considerarse parte de un Pueblo inmortal y con unas caracter?sticas extraordinarias.

Aun as?, algunos textos rab?nicos de la ?poca criticaban el relativo ?libertinaje? que se llevaba a cabo en algunas aljamas jud?as y que fue el que atrajo las calamidades de muerte y conversiones forzadas sobre sus cabezas. De lo que se desprende que aquellos que eran partidarios de este tipo de libertinaje se sent?an muy a gusto en su nueva condici?n de cristianos e incluso llegaron a extremos en que ?trabajaban? para que sus parientes y compatriotas lo aceptaran igualmente.

Esto explica que a los ojos de muchos rabinos contempor?neos de esta calamidad del 1391, se describa a los ?Conversos? como personas que no son de fiar incluso cuando parece que est?n dispuestos a seguir cumpliendo en secreto las leyes del juda?smo. As? se puede leer en las ?Responsa? de Rivash (Rab? Yitsjac bar Sh?shet) y Rashbats (Rab? Shim??n ben Ts?maj Dur?n) que se refieren en muchas de sus respuestas hal?jicas a los problemas jur?dicos causados por los Conversos o por los contactos de los jud?os con ellos.

Relajamiento paulatino

Desde el punto de vista de los Conversos, podr?amos decir que muchos de ellos se sienten atrapados por unas circunstancias adversas, sobre todo cuando llegamos a la segunda y tercera generaci?n, los llamados ?Anusim arelim?, o sea conversos incircuncisos, a quienes no se puede acusar de ?flojedad? o ?traici?n?. Siguen sintiendo una fe completamente jud?a y quieren seguir cumpliendo unos ritos judaicos que ahora les est?n vedados. Los cumplen a escondidas como buenamente pueden, y al salir a la calle se comportan como cristianos. Pero el cumplimiento se va relajando paulatinamente, por miedo, por falta de pr?ctica o por pura asimilaci?n.

La trampa es casi absoluta, ya que no est? a su alcance un posible regreso a la Comunidad jud?a, mientras no huyan a otro pa?s, generalmente al norte de ?frica, en el que puedan regresar oficialmente a su fe ancestral. Esta soluci?n sufre altibajos: al principio deb?a estar en el pensamiento de todos los que sucumbieron a la presi?n cristiana y se bautizaron en contra de su voluntad. Despu?s se fueron desanimando, al acostumbrarse a una vida b?fida entre la iglesia y la sinagoga. De nuevo, un siglo m?s tarde, se despert? la necesidad de la fuga, al estrecharse el lazo inquisitorial alrededor de su cuello.

Lazos familiares

Lo m?s interesante, a mi modo de ver, es el contacto que segu?a habiendo entre los conversos y los jud?os, muchas veces familiares directos: hermanos, primos, padres o hijos, unos arrodill?ndose ante los ?dolos de los cristianos en las iglesias y otros envueltos en el talit, balance?ndose mientras rezan en la sinagoga. No era solo un contacto econ?mico y comercial, sino un contacto familiar que despertaba las sospechas de los vecinos cristianos sobre la sinceridad de su conversi?n al cristianismo.

?C?mo pod?an seguir viviendo sin enloquecer aquellas familias escindidas, que un muro religioso y cultural (o m?s grave a?n) se iba alzando entre sus miembros??En qu? casos los jud?os rezaban el ?cadish?, la oraci?n por los muertos, al bautizarse su pariente cercano??Cu?ntos Romeos y Julietas (o Yosefos y Blancas) siguieron vi?ndose a escondidas a pesar de la ?traici?n? religiosa y cultural de uno de los dos??Hay alg?n libro que registre estos dramas familiares?

Dudas hal?jicas

Se despiertan dudas hal?jicas. Por ejemplo la del vino. Como ya se sabe, el jud?o no puede consumir el vino de los gentiles, ni tampoco vino jud?o que ha sido tocado por un no-jud?o, el llamado ?vino de libaci?n?. ?C?mo referirse al vino jud?o que ha sido tocado por un Converso??Sigue siendo apto o se ha convertido en un ?vino de libaci?n??

Esto depender? del nivel de fiabilidad de los Conversos; si sus lazos con el juda?smo siguen firmes a pesar de sus limitaciones forzadas por las circunstancias, su vino seguir? siendo apto. Pero si van alej?ndose gradualmente del cumplimiento de los mandamientos y adoptando la vida cristiana, considerada id?latra por el juda?smo, su contacto con el vino lo trasforma en ?vino de libaci?n?. Aqu? entraran en juego la impresi?n que deja su comportamiento a ojos de la comunidad jud?a; unos pocos libertinos podr?an estropear la buena reputaci?n de los dem?s o, al contrario, la fidelidad de algunos podr? mejorar la imagen del cr?ptico subgrupo a ojos de los rabinos.

Esta situaci?n contin?a durante todo un siglo, hasta que con la publicaci?n del Decreto de Granada los Conversos se ven privados del contacto directo con los jud?os y deben decidir definitivamente si seguir conservando estos lazos culturales y religiosos en la solitaria clandestinidad o deshacerse de todo y asimilarse por completo en la sociedad cristiana. Pero esta ya es otra historia.

8 thoughts on “La convivencia entre jud?os y conversos en la Sefarad Medieval.

  • April 25, 2013 at 4:25 pm
    Permalink

    Creo que esta historia sigue hasta hoy, y si despues de tantos a?os a?n sigue siendo lo mismo ?En que sentido se puede seguir si las respuestas son contestadas desde un punto de vista discriminatorio?

    Reply
  • April 25, 2013 at 8:17 pm
    Permalink

    Asi es.
    No podemos ser Cristianos Judios .
    Somos Judios o Cristianos de otra manera
    se interpreta que no somos femeninos ni masculinos.

    Reply
  • April 26, 2013 at 1:03 am
    Permalink

    Se dice que los hijos de los inmigrantes se convierten en las personas mas xenofobas de la sociedad,quiza para sentirse mas arraigados a la tierra que sus padres.Esto es tambien valido para algunos anti-semitas a traves de la historia que desgraciadamente cometieron actos barbaricos en contra de los judios en un esfuerzo irracional por desligarse de sus raices hebraicas.

    Reply
  • April 27, 2013 at 3:16 am
    Permalink

    me resulta muy interesante esta convivencia, dado que en la actualidad, persiste en cierto modo y me llena de entusiasmo la historia y el conocimiento de los motivos de conversion,

    Reply
  • April 28, 2013 at 12:10 am
    Permalink

    agradezco el informe,,,,,como soy Ashkenazi,,,,,,,no sabia casi nada sobre todo esto

    Reply
  • May 29, 2013 at 1:31 pm
    Permalink

    hola amigos soy de los antepasados de los expulsados de sefarad recibidos por el sultan beyazico otomano ,ereamos y somos judios pero por mis hermanos conversos con fuerza al cristianismo creo que son miles en espana y en america latina,esa gente maravillosa deben de salir del armario sin miedo y regresar a sus verdaderos raices judios .esa gente ya llego la hora de regresar y hacer la imigracion a israel ,hermanos os nececitamos ,,,basta el miedo de la iglesia ….AM ISRAEL JAI

    Reply
    • November 23, 2014 at 11:21 am
      Permalink

      Gracias Moiz quiera D”s que haya gente como tu dispuesta a amar al pr?jimo y mas si es descendiente de los jud?os que se quedaron y fueron forzados a convertirse al cristianismo (catolicismo)
      Hay mucha gente que piensa que los que se quedaron fue por que viv?an muy bien y eligieron quedarse por comodidad, en Espa?a hab?a muchos jud?os muchos y entre ellos hab?a gente pobre, no es muy descabellado pensar que la inmensa mayoria que se qued? fuese por el tema econ?mico.
      Piensen por un instante y ponganse en la piel de una familia de jornaleros jud?os (padre, madre,abuela,y unos tres o cuatro hijos o m?s) decreto de expulsi?n de la noche a la ma?ana por que el jornalero vive al d?a.
      Sin apenas tener ni para comer siendo judio y pobre y con tanta familia,
      Como va a cojer un barco con lo caro que seria cojerlo en esa ?poca.
      Pues pensarian me convierto para librarme por que no me queda otro remedio ? O no?
      Am Israel Jai !!
      Shalom

      Reply
  • May 29, 2013 at 4:00 pm
    Permalink

    Para mi ,,Judio es aquel que es hijo de madre judia. Se vamos pensar en “mis abuelos…tatarabuelos tuvieran que inmigrar…creo que eran… ” eso no me vale..porque se seguimos ese cami?o el mundo es judio…
    Como tambien no acepto la idea que los conversos sean considerados judios.Los conversos son el que dice la palabra “Conversos”..y su generacion futura ser? de converso.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.