IOM HAATZMAUT (D?A DE LA INDEPENDENCIA)

Por Rabino Niss?n Ben Avrahamcd634993740156895681

GRACIAS

Es una fiesta, nueva sin duda. Pero es una fiesta. Y el motivo de la fiesta es, por supuesto, agradecerle al Creador por habernos salvado de grandes peligros que acaecieron despu?s de la Segunda Guerra Mundial cuando los restos de la Juder?a europea que se reun?a en la Tierra de Israel se vieron amenazados de nuevo por los estados ?rabes que los rodeaban y amenazaban con continuar la misi?n de los nazis exterminando a los jud?os regresados.

El cap?tulo 107 de los Salmos habla de este tema, diciendo que la estancia de Israel en la Di?spora se asemeja a cuatro diferentes estados: el del viajante que se pierde en el desierto y se queda sin agua, el del prisionero en la c?rcel, el del enfermo que llega a las puertas de la muerte y el del que se embarca y experimenta una tempestad mar?tima. En cada uno de estos casos, o sea, cuando un individuo sufre una de estas pruebas divinas, al llegar a buen puerto, al salir de la c?rcel, al recuperar la buena salud y al salir del peligro del desierto debe agradec?rselo al Creador ofreciendo un sacrificio de Agradecimiento en el Templo y alabando al Creador por su ayuda, en presencia de la Comunidad.

Uno de los principales detalles del Sacrificio de Agradecimiento, tal y como expresa la Tor? en el libro de Vayicr? (Lev?tico 7:11-15), es que debe preparar cuarenta panes que luego consumir? antes de medianoche. Para poder cumplir con su deber, no tendr? m?s remedio que invitar a sus familiares y amigos, ante quienes relatar? los pormenores del caso que le ha tra?do a tal celebraci?n.

REGRESO ENTRE MISILES

Igualmente los que sean salvados por el Eterno de manos de los opresores, contin?a el Salmo 107, y que hayan sido reunidos por ?l de entre todas las naciones, del Este y del Oeste, del Norte y del Sur, tambi?n ellos deben agradecerle al Eterno por la salvaci?n, con ofrendas (cuando se reconstruya el Templo) y con festines entre familiares y amigos, para relatar las maravillas que el Creador hace con nosotros.

El gran problema de siempre es que nos cuesta reconocer el milagro que nos ocurre, ya que dentro de ?l hay facetas que nos parecen negativas, dif?ciles, penosas. Pero para esto tenemos el cap?tulo 126 de los Salmos que nos dice que aunque nosotros estemos so?olientos y nos cueste reconocer las maravillas que el Creador hace con nosotros, de todos modos ah? est?n las otras naciones que se quedan impresionados, a veces con mucha envidia y celos, y reconocen en voz alta: el Creador ha hecho maravillas con ellos. Y entonces nosotros tambi?n nos damos cuenta de ello y somos capaces de agradec?rselo.

Pero no es f?cil, ya que hay muchos problemas en este regreso y en el proceso que se lleva a cabo. Lo hemos visto en peque?os ejemplos, cuando lleg? la gran inmigraci?n de Rusia y de los pa?ses del grupo de naciones que constitu?an la Uni?n Sovi?tica, y de casi todos los jud?os de Etiop?a. El paso en s? llevaba muchos problemas de aclimataci?n, de fraudes, de abismos interculturales, pero nos maravillaba a todos el ver como sal?an aviones en plena Guerra del Golfo y aterrizaban en el aeropuerto de Ben Guri?n, entre los proyectiles iraqu?es.

LA RUTINA JUD?A

La sicolog?a humana dice que no podemos vivir con el desorden, con cosas incoherentes, con milagros. Queremos vivir una vida rutinaria y cuando nos sacan de la rutina nos molestamos. Pero el Pueblo de Israel no es un pueblo rutinario.

Al contrario, es un pueblo que en el pasado estaba muy acostumbrado a los milagros hasta que se convert?an en su rutina. La destrucci?n del Templo y una larga Di?spora nos alej? de esta rutina, pero estamos llamados a regresar a ella, y para empezar debemos saber reconocer los milagros, peque?os y mayores, actualmente ?disfrazados de naturaleza?, que siguen envolvi?ndonos.

Solemos decir, y es cierto, que la palabra ?jud?o?, que es el gentilicio de Judea, proviene de su fundador Jud? hijo de Yaacov. Al otorgarle el nombre, su madre declar?: ?ahora agradecer? al Se?or?, siendo Yehud? un derivado del verbo ?lehodot? ? agradecer. Por lo tanto el jud?o es el hombre cuya rutina es pasearse por el Mundo del Creador agradeci?ndole por cada peque?o milagro, tanto si es natural como si es sobrenatural, en las m?ltiples ?bendiciones? que establecieron los sabios antes y despu?s de comer y ante cualquier otro goce.

Los Sabios contempor?neos establecieron recitar el ?Halel? (Salmos 113-118) en el d?a de la Independencia (la verdad es que no entiendo por qu? algunos rabinos se empe?an en no recitarlo, o en recitarlo sin sus bendiciones), para agradecer al Creador el gran honor que nos ha dado al ?plantarnos? en esta fant?stica generaci?n que presencia el regreso del Pueblo a su Patria y, por ende, del comienzo del regreso de la Shejin? a Su Casa.

3 thoughts on “IOM HAATZMAUT (D?A DE LA INDEPENDENCIA)

  • April 15, 2013 at 2:53 pm
    Permalink

    !Felicidades por esta celebracion de independencia ! que Jehova los siga bendiciendo,… honro a sus soldados caidos, honro sus espiritu de lucha, y les bendigo como gran nacion que son, y se que seguiran viendo milagros peque?os y milagros grandes….un saludo para ustedes….Shaloom.

    Reply
  • April 22, 2013 at 11:38 pm
    Permalink

    Como pueblo jud?o podemos sentirnos tentados de ser libres del pasado y presos del recuerdo. Pero no debemos olvidar que qui?n olvida su pasado pronto ser? preso de su presente.

    Un jud?o que viv?a en la di?spora y de forma secreta tuvo un d?a que escoger en la libertad adorar al Eterno o la esclavitud de Negarlo. El eligi? adorar al Eterno.

    Otro jud?o que viv?a en Israel tuvo un d?a que escoger entre amar a su hermano y recoger una estaca de su tienda para que el otro reci?n llegado tuviera un espacio donde poner la suya. O simplemente dejar que Israel muriera y desapareciera. Al final el otro jud?o decidi? que Israel viviera.

    Ambos Jud?os adoraron al Eterno con actos diferentes.

    Un milagro llamado Israel.

    Reply
  • June 30, 2013 at 6:13 pm
    Permalink

    Bendigo al Pueblo de Israel amo este pueblo es El pueblo de nuestro salvador El Dios de los ejercitos Paz para Israel..

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.