Shavei Israel celebra J?nuca 2012 alrededor del mundo

Editado por Brian Blum

Quiz?s m?s que cualquier otra festividad en el calendario jud?o, en J?nuca se festeja la determinaci?n del pueblo jud?o de sobrevivir. Hace dos mil a?os atr?s, un peque?o bando de luchadores, liderado por Iehuda Macab?, lucho contra los gobernadores helenistas de Israel, los cuales quer?an asimilar al pueblo jud?o al imperio griego.

La victoria resultante, en muchos sentidos, presagia el renacimiento moderno del independiente Estado Jud?o. M?s a?n, esto da esperanza a los muchos individuos valientes de Las Tribus Perdidas y las comunidades de jud?os escondidos, las cuales actualmente luchan a su manera por reclamar la identidad jud?a que les fue quitada.

En honor a la festividad, les pedimos a tres miembros de las comunidades jud?as con las que Shavei Israel trabaja, que compartan con nosotros su trayectoria jud?a y lo que J?nuka significa para ellos. Cada cual proviene de una parte diferente del mundo ? Ytzjak Lhungdim es un Bnei Menash? de India, Jaume Floch i Mola es un Bnei Anusim de Espa?a y Filtzgova Tova bat Avraham es una jud?a subotnik de Rusia ? pero todos est?n muy agradecidos por la posibilidad de poder celebrar abiertamente el milagro de j?nuca esta a?o.

jaumeJaume Floch i Mola de Barcelona, Espa?a (Bnei Anusim)

En mi adolescencia, nunca hubiese cre?do que mi perfil se adapta al de una persona religiosa o alguien que tenga una m?nima conciencia de su relaci?n con el Creador. Crec? en una familia cat?lica, cuando ten?a solo 10 a?os, conclu? que ning?n dogma ten?a sentido. Realizando una r?pida extrapolaci?n, decid? que todas las religiones eran falsas. Luego segu? un camino racionalista ?cl?sico?: en la secundaria, busqu? respuesta sobre la verdadera naturaleza de la realidad en filosof?a y ciencia, y en la universidad estudi? f?sica. Pero no encontr? lo que buscaba.

Mientras que mi carrera espec?fica avanzaba, me hice amigo de una pareja casada de Barcelona. Ambos est?bamos relacionados con la liberaci?n pol?tica de Catalu?a, y compart?amos una profunda afinidad filos?fica. Un d?a, me dijeron que se convirtieron al juda?smo. No lo comprend?. ?C?mo era posible que una pareja tan educada e inteligente adoptara el juda?smo, una ?religi?n??

Esta contradicci?n aparente rompi? mis a?os de prejuicio contra la religi?n y me llev? a mis primeras averiguaciones sobre el juda?smo. Mi enfoque, sin embargo, fue muy impulsivo y desorganizado y me llev? a una crisis muchos a?os despu?s. Decid? que deb?a intentar m?s profundamente, por lo que comenc? a asistir a clases en Jabad Barcelona. Luego expand? mi participaci?n a shabatot completos y m?s tarde comenc? a asistir a las clases del Rabino Niss?n Ben Avraham (emisario de Shavei Israel en Espa?a).

Mi primer j?nuka lo festej? en el 2009, en el Tur? Park en Barcelona. Recuerdo mi profunda alegr?a al revivir la historia de los macabeos, la cual enfatiza la gran distinci?n entre la mentalidad limitada de la naci?n pagana coactiva de los griegos y la luminosa y liberadora visi?n, centrada en la Tor? y el D-s del pueblo de Israel.

Este J?nuca, podr? internalizar m?s profundamente el concepto fundamental y las halajot de la festividad y celebrar con la comunidad jud?a de Barcelona. Me unir? a Jabad nuevamente para encender la januki? en la plaza Sant Jaume. ?Espero con mucha expectativa todo lo que Hashem me depare en mi senda personal!

?Jag J?nuka Sameaj le Kol Am Israel [feliz j?nuka para todo el pueblo de Israel]!

Itzjak Lhungdim de Bongmol Tampak, India (Bnei Menashe)IMG_0732

Nac? en 1970 en el pueblo Bongmil Tampak cerca del l?mite entre India y Myanmar (Burma). Pero reci?n en 1997, gracias D-s, comenc? a practicar el juda?smo cuando me convert? en miembro de la comunidad de Churachandpur, Manipur, centro principal de Shavei Israel para Bnei Menash? en India.

Incluso antes, recuerdo que cuando era peque?o, una vez hubo un terremoto y mi abuelo grit? ??los hijos de Menash? a?n est?n en vida!? sorprendentemente no hubo ning?n da?o.

A medida que me involucr? m?s en el juda?smo, no viv?a cerca de la sinagoga, pero caminaba all? ? 4 o 5 kil?metros – todos los shabatot. Le ped?a a los l?deres de la comunidad que me ense?en juda?smo, y luego escrib?a todo lo que o?. Estaba tan feliz.

En el a?o 2000, establecimos una nueva sinagoga en Churachandpur y me designaron jaz?n. Para ese entonces, sab?a lo suficiente como para ense?ar a la comunidad por m? mismo, sobre las leyes jud?as y temas tales como la manera de observar el Shabat. A veces, incluso, viajaba a otras comunidades tambi?n.

Mi conexi?n a la comunidad jud?a sigui? creciendo. En el 2005, me cas? con mi amada esposa, Leah. Luego, en el 2007, fui seleccionado para participar en el primer seminario de miembros de Shavei Israel. El seminario fue llevado a cabo en Nepal y los maestros inclu?an al director de Shavei Israel, Michael Freund, al Rabino Janoj Avitzedek (director del Departamento de Bnei Menash?), Tzvi Khaute (coordinador de Bnei Menash?) y el Rabino Yehuda Gin, de Manipur y que actualmente vive en Israel.

Ahora, con la bendici?n de Hashem y el duro trabajo de Shavei Israel, he realizado ali? a Israel. Tenemos tres hijas y un hijo y vivimos cerca de Jerusalem.

Celebr? j?nuca por primera vez en 1997. Todos los miembros de la comunidad en Churachandpur encendimos las velas en conjunto. La historia de la festividad y los milagros me conmovieron ? c?mo Hashem oye a los que hacen teshuv? y c?mo ayud? a los cohanim, Matitiahu y sus hijos, a luchar contra los griegos y a salvar a los jud?os de sus enemigos.

Con la bendici?n de Hashem, pasar? este j?nuca con mi familia, con alegr?a y salud, amor y felicidad, en nuestros cuerpos y alma. Que Hashem bendiga a toda la naci?n de Israel y le permita a aquellos que est?n en la di?spora, realizar ali? pronto en nuestros d?as. Y que D?s bendiga a Shavei Israel por todo el trabajo que realiza con Bnei Menash?. ?Am?n!

JFiltzgova Tova bat Avraham de Voronezh, Rusia (jud?a Subotnik)

Crec? en un pueblo peque?o de Rusia, en los a?os ?60, en un lugar con una comunidad jud?a muy fuerte. ?ramos distintos del resto de las comunidades rurales debido a que ?ramos particularmente cohesivos, siempre realizando actos de amor, como los que uno hace con la familia cercana.

De peque?a, cuando ten?a 5 o 6 a?os, iba con los adultos a las plegarias p?blicas donde rezaban en hebreo. Me dio un sentido de pertenencia a un profundo secreto… y quer?a descubrir m?s a?n. Esto continu? cuando de peque?os ojeamos el sidur y nos preguntamos sobre la naturaleza de las letras en hebreo que se encontraban escritas all?. O cuando los adultos sacaban la Tor? en la sinagoga y nuestras abuelas nos acercaban para que lo besemos. O cuando preguntamos por el objetivo de las mezuzot, las cuales se encontraban en los marcos de nuestras casas, y los adultos respond?an que hab?a algo, o alguien, que nos proteg?a la casa durante la noche. Todas estas im?genes permanecer?n en mi memoria por siempre.

Mantener la tradici?n no fue f?cil cuando el estado intentaba ?educarnos? en el esp?ritu del comunismo. En esos d?as dif?ciles, nuestros abuelos intentaban proteger nuestro futuro mediante plegarias a D?s.

Una de las festividades que pudimos celebrar era Pesaj, la cual siempre resultaba muy divertida. Toda nuestra familia extensa, la cual no era peque?a ? 15 o 20 personas ? se reun?a para hornear matzot. La l?nea de producci?n era pr?cticamente industrial ? organizamos un negocio en una casa especial y la gente trabajaba en turnos. Los ni?os ten?amos una importante tarea ? utiliz?bamos engranajes de antiguos relojes para realizar los orificios en la masa. Estas preparaciones eran como una festividad en s? misma.

La festividad m?s deliciosa era, por supuesto, Shabat. El espl?ndido gusto de la comida era inolvidable.

Cuando el r?gimen comunista, y los muchos a?os que intent? inculcarnos las ideas de Marx y Lenin, finalmente cay?, fue la llama de fe pura, la cual nuestros abuelos nos concedieron en nuestra ni?ez, la cual nos salv? y nos ayud? a seguir adelante, a pesar de que la sociedad a nuestro alrededor se estaba desintegrando.

A comienzos de los ?90, la comunidad jud?a de Voronezh, viajaba cada domingo 200 kil?metros hacia nuestro pueblo, para ayudarnos a reconstruir las bases de la vida jud?a. Nos ense?aban a leer y a escribir en hebreo. Era simplemente maravilloso.

Lentamente, comenzamos a organizar nuestra escuela jud?a los d?as domingo, donde ahora preparamos a la joven generaci?n en las bases del juda?smo y el hebreo. Ahora, esto se realiza bajo la supervisi?n de nuestro rabino, Shlomo Zelig Avrasin (emisario de Shavei Israel en Rusia).

Cuando pienso sobre mis primeros recuerdos de j?nuca, estos tambi?n son de mi infancia. Realiz?bamos la januki? de papas frescas, en la cuales pon?amos velas de cera. Luego, era especialmente maravilloso sentarnos en casa, en las fr?as noches de invierno, y mirar las velas de j?nuca, mientras que o?amos el crujir de los le?os en la hoguera. Sent?amos que est?bamos en la mitad de un verdadero milagro, trayendo luz a la oscuridad.

Luego, de adultos, ten?amos una januki? verdadera, no una de papas, con velas kosher. Celebramos junto a los jud?os de Voronezh. La festividad era c?lida y deliciosa. La tradici?n contin?a cada a?o.

Este a?o, nuevamente celebraremos j?nuka con mucho esp?ritu. Nos sentaremos alrededor de la mesa ? todos, ni?os y adultos ? y disfrutaremos de la luz de la januki?. Y por supuesto, haremos sufganiot, latkes y otros platos deliciosos.

?J?nuca sameaj!

3 thoughts on “Shavei Israel celebra J?nuca 2012 alrededor del mundo

  • December 13, 2012 at 2:32 pm
    Permalink

    Creo que hay un error en el referente al se?or Folch. No hace referencia a tradiciones jud?as en su familia, ni a ninguna tradici?n oral, por tanto no es de los Bnei Anusim. Si ha hecho guiur ser? jud?o pero no es ben anusim. No entiendo por qu? Shavei Israel mete a todas las personas de origen ib?rico en el grupo de los bnei anusim aunque no tengan costumbres jud?as en su familia. Son cosas distintas

    Reply
  • December 13, 2012 at 3:17 pm
    Permalink

    Me gustan mucho los testimonios ..Gracias por confiarnos trozos de sus interesantes y valiosas vidas .

    Reply
  • December 24, 2012 at 7:46 pm
    Permalink

    alegria ratzinger. quiero ayuda para las personas de venezuela son grupos especiales. y muy dedicados a su vida judia. quiero contribuir con la ayuda a estas personas. que viven en diferentes estasdos de venezuela.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.