Por Michael Freund
El sionismo moderno es una creaci?n ashkenaz?, o por lo menos as? la mayor parte de las personas piensan. Despu?s de todo, la organizaci?n sionista mundial fue fundada en Europa en 1897 y dominada por jud?os ashkenaz?es, los cuales tambi?n formaron las masas de pioneros que construyeron la tierra y luego declararon el establecimiento del estado.
Por lo que no deber?a sorprendernos que sea posible que leamos historias de la creaci?n del movimiento sionista a comienzos del siglo XX, sin encontrar la palabra sefarad? m?s que al pasar.
Pero el ignorar la contribuci?n de los jud?os sefarad?es al retorno a Si?n, es una grave injusticia, no solo a nuestros hermanos del este sino a la historia jud?a en s? misma. Si bien ha pasado sin ser notada, el rol de los sefarad?es en preservar el anhelo sionista a lo largo de los siglos, ha sido indispensable. Por ejemplo el rabino y poeta espa?ol del siglo XII, Rabi Iehuda HaLevi, cuyo poema ?mi coraz?n est? en el este? a?n suena en la actualidad.
Mientras que su nombre puede no ser muy familiar para la mayor?a de los israel?es, su legado intelectual estableci? las bases para el renacimiento del moderno estado israel?.
A pesar de que naci? en Sarajevo en 1798, los a?os formativos de Alkalai fueron pasados en Jerusalem, donde profundiz? en textos antiguos y se impregn? de misticismo jud?o.
A los 27 a?os, le ofrecieron el puesto de rabino en la ciudad de Zemun, la cual actualmente forma parte de la capital Serbia de Belgrado. En ese momento, sin embargo, se encontraba en los l?mites del imperio Austro H?ngaro y al borde de la serbia ocupada por Turqu?a.
El nacionalismo estaba en aumento en los Balcanes, serbios y dem?s se encontraban bajo la fuerte mano del control Otomano. Esto, tuvo un profundo efecto en el Rabino Alkalai, debido a que sus vecinos serbios deseaban la liberaci?n y cada vez presionaban m?s para la independencia. Como dijo el Profesor Arthur Hertzberg en The Zionist Idea: A Historical Analysis and Reader: ?las ideas de liberaci?n nacional y restauraci?n llegaron a la mente de Alkalai debido al ambiente que se viv?a en su tiempo y lugar?.
En una d?cada, en 1834, public? un folleto, llamado Shm? Israel proponiendo algo que en ese entonces era considerado radical: crear colonias jud?as en la tierra de Israel como un preludio a la redenci?n.
En otras palabras, el Rabino Alkalai advocaba la acci?n humana para traer la emancipaci?n jud?a nacional.
Esta noci?n, iba contra la sabidur?a convencional, la cual cre?a que los jud?os deb?an esperar pasivamente la llegada del mes?as.
Sin embargo, ?l desarroll? el concepto, escribiendo m?s libros y panfletos y viajando por Europa para difundir el mensaje.
EN SU trabajo de 1845, Minjat Iehud?, el Rabino Alkalai escribi?, ?en la primera conquista, bajo Iehosh?a, el Todopoderoso trajo a los hijos de Israel a una tierra preparada: las casas estaban llenas de cosas ?tiles, sus aljibes ten?an agua, y sus vi?edos y olivos estaban llenos de frutos. Esta nueva redenci?n ser? ? desgraciadamente, por los pecados ? diferente: nuestra tierra est? llena de basura y desolada, y deberemos construir casas, cavar pozos de agua, plantar vi?edos y olivos?.
?La redenci?n?, escribi?, ?debe venir de a poco. La tierra debe, por grados, ser construida y preparada?.
Para lograr esto, el Rabino Alkalai sugiri? cosas novedosas y sumamente prof?ticas, las cuales inclu?an lanzar un fondo nacional para comprar tierras en Israel, la creaci?n de una ?Gran Asamblea? que se encargue de los asuntos jud?os nacionales, y la intensificaci?n de los esfuerzos por revivir el hebreo como idioma de conversaci?n.
En el momento en que varios jud?os estaban comenzando a desesperarse luego de siglos de persecuci?n, el Rabino Alkalai ofreci? una esperanza concreta.
M?s importante a?n, subrayando medidas pr?cticas que los jud?os pod?an tomar, confiri? facultades a jud?os de todo el mundo para que se involucren en un acto nacional de auto-redenci?n el cual engendrar?a la misericordia Divina. En 1874, a los 76 a?os, el Rabino Alkalai y su mujer realizaron ali?, asent?ndose en Jerusalem para cumplir su a?orado sue?o. Cuatro a?os despu?s falleci?.
Observando sus ideas, podemos darlas por sentado f?cilmente, debido a que muchas se han vuelto parte de nuestra realidad. Pero esto solo subraya el gran ?xito del Rabino Alkalai, nosotros estamos meramente disfrutando de los frutos de su labor.
De hecho, la influencia de estos sabios sefarad?es puede haber sido mayor de lo que conocemos.
En uno de esos curiosos giros del destino que incluso el m?s ingenioso novelista no hubiese imaginado, uno de los m?s fervientes disc?pulos del Rabino Alkalai, era un hombre llamado Simon Loeb Herzl, cuyo nieto, Teodoro, alterar?a m?s tarde el curso de la historia sionista y jud?a.
?Es posible que Simon Loeb volviera a su casa de la sinagoga en Shabat, sumamente emocionado por la pr?dica del Rabino sobre la necesidad de los jud?os de dirigirse a Si?n, y comparti? esta pasi?n con sus descendientes? ?Puede ser que las ideas que ley? en los escritos de su rabino hayan sido pasadas a su famoso descendiente? La respuesta a esta pregunta, como muchas otras, se ha perdido en la historia. Pero el impacto del Rabino Yehuda Alkalai, y de otros jud?os sefarad?es, no pueden y no deben sufrir un destino similar.
Ellos tuvieron un rol central en el drama sionista, y les debemos a ellos preservar su memoria y la herencia que nos legaron, debido a que incluso m?s de un siglo despu?s, las palabras del Rabino Alkalai tienen el poder de guiarnos e inspirarnos en nuestra misi?n nacional.
?Nosotros, como pueblo, somos adecuadamente llamados Israel?, escribi? una vez, ?solo en la tierra de Israel? a pesar de que esta aventura comenzar? modestamente, su futuro ser? genial?.
Muy interesante por que siempre se habla del sionismo y se relaciona con los ashkenasim importante difundirlo
muchas gracias
Es muy importante conocer todos los detalles de la historia Judia y mas aun de personas que han influido en ella como el Rabino Alkalai.
TODOS SOMOS IGUALES ANTE LOS OJOS DE DIOS, QUE NADIE SE CREA MEJOR QUE NADIE!!
Claro, tenemos un s?lo Dios, Creador de sus hijos e Israel es la depositaria de sus palabras benditas. Shalom Gabriel sr.