
Oslo, Noruega
A pesar de una larga tradici?n de antisemitismo, los jud?os de Noruega disfrutan actualmente de suma tranquilidad y de los m?s extra?os Shabatot, los cuales durante el verano terminan el domingo
Nosotros asociamos a Oslo principalmente con pol?tica, debido a los famosos acuerdos, pero la misma es a su vez, una comunidad jud?a resplandeciente. La comunidad de Noruega no es muy amplia: la historia es corta y el n?mero de jud?os a lo largo de los a?os es peque?o. Sin embargo, se trata de una base comunitaria ejemplar y una vida jud?a muy ramificada.
Como en el resto de los pa?ses escandinavos, el asentamiento jud?o lleg? a Noruega relativamente tarde. Comunidades estables, se formaron solamente a fines del siglo XIX. La falta de jud?os en la tierra de Noruega coincide con el hecho de que Escandinavia ha sido una especie de periferia europea a lo largo de la historia. En la mayor?a de los pa?ses europeos hubo comunidades jud?as a fines de la edad media, pero no en Escandinavia.
De todas maneras, existieron huellas jud?as antes del siglo XIX. En el siglo XX el rey noruego, Olev Dan Hellige, prohibi? que todo aquel que no es cristiano viva en el pa?s; pero en la ?poca del rey Cristian IV, rey de Dinamarca y Noruega (1588-1648) encontramos la primer referencia oficial a los jud?os.
El rey Cristian cre?a que los jud?os pod?an ayudar a su pa?s, pero debido a la resistencia de los curas, debi? aceptar que los mismos vivan ?nicamente en Shelsoig-Olstein, bien lejos, al sur del reinado. El mismo rey declar? la libertad de culto, tanto en Dinamarca como en Noruega, y en 1630 les permiti? a los jud?os moverse y comerciar en todo el reinado. Se trataba de jud?os sefarad?es, quienes expulsados de Espa?a y Portugal, se asentaron en Hamburgo y en ?msterdam, y luego recibieron un permiso especial para ingresar a Noruega. A diferencia de otros pa?ses, los jud?os no fueron obligados a vivir en guetos y en calles jud?as especiales, ni a vestir ropas que los diferencien. En 1641, el rey expandi? dichos decretos tambi?n a los jud?os ashkenaz?es, los cuales escaparon de Europa del Este y Central.
Bajo el gobierno de su heredero, el Rey Frederik III (1648-1670), los jud?os vivieron en condiciones un poco m?s dif?ciles. Cuando Noruega se uni? con Dinamarca bajo el gobierno de Cristian V, en 1687, la prohibici?n de que los jud?os vivan en el pa?s fue restaurada y los jud?os fueron expulsados. En conclusi?n, la presencia jud?a en Noruega entre los siglos XVII y XVIII fue solo un corto episodio que no dej? impresiones. Puede ser que parte de los jud?os portugueses se quedaron en el reinado, que era m?s tolerante hacia ellos que hacia los ashkenaz?es, pero en caso que lo hayan hecho, posiblemente fueron convertidos al cristianismo por voluntad propia.
La constituci?n noruega y la oposici?n a los jud?os
En 1814, Noruega se independiz? de Dinamarca y fue escrita la primera constituci?n. El texto era liberal y relativamente avanzado, pero determinaba que la religi?n oficial era el protestantismo luterano y los jud?os y los jesuitas ten?an prohibido ingresar a dicha tierra. La constituci?n era bastante abierta respecto a ni?os, mujeres y minor?as, pero no hacia jud?os. La discusi?n respecto al art?culo ?jud?o? fue larga y tensa, y dur? 37 a?os. La prohibici?n de la entrada de jud?os a Noruega fue quitada solo en 1851, en especial gracias a la lucha intensa y continua del escritor y luchador por la libertad, Henrik Wargelnad (1808-1845) y con la ayuda de amigos iluminados, de la legislatura, que se opusieron al ?art?culo jud?o? basado en el valor del hombre.
Los argumentos utilizados en el gobierno por quienes estaban a favor del boicot a los jud?os no eran argumentos religiosos, sino una percepci?n pol?tica y una visi?n negativa de los jud?os, su naturaleza, su forma de comportamiento y su falta de capacidad aparente de amoldarse a la sociedad econ?mica. A diferencia de Noruega, que cerr? sus puertas a los jud?os, Suecia y Dinamarca adoptaron un comportamiento exactamente contrario.
Sin embargo, el odio a los jud?os no desapareci? del todo en el parlamento noruego. En el a?o 1929 naci? la famosa prohibici?n del faenamiento ritual jud?o (shejit?) la cual existe hasta el d?a de la fecha. La raz?n por la cual la shejit? est? prohibida, no es moral, como hubi?semos pensado, y no tiene nada que ver con los animales, sino con los que los comen. En las discusiones en el parlamento hablaron sobre los ?jud?os b?rbaros? y esperaron que la prohibici?n de la shejit? convenza a varios jud?os de abandonar el reinado.
El comienzo de la comunidad jud?a
Luego del cambio de la constituci?n y de la autorizaci?n del ingreso de jud?os, comenzaron a llegar jud?os en cantidades peque?as, especialmente de Polonia y Lituania. Los listados dicen que desde 1875 llegaron tan solo 25 jud?os para asentarse en el pa?s. En junio de 1892 fue establecida la primera comunidad jud?a oficial en Cristian?a (actualmente Oslo). Al comienzo se llamaba ?la comunidad jud?a de Cristian?a? pero luego el nombre fue cambiado a ?la comunidad moshea? (de la palabra Mosh?). En ese entonces hab?a 214 jud?os en Noruega, y 136 de ellos viv?an en Cristian?a.
Durante los pr?ximos 30 a?os, el n?mero de jud?os en Noruega creci? de 642 personas a 1457 debido a la opresi?n en Europa Oriental y a las dificultades de la Primer Guerra Mundial. Fue aproximadamente en ese momento, en que la comunidad de Trondheim fue establecida como segundo centro del juda?smo noruego.
La sinagoga de la comunidad fue construida en 1920. La misma es conocida por su techo original y el dise?o del mismo en forma de talit (manto ritual), y por la escritura ?Cuan buenas son tus tiendas Yaacov, tus casas Israel?, en la entrada del templo. Una de las caracter?sticas de dicha sinagoga, que no he visto en otros lugares m?s que en Escandinavia, es el lugar y la altura del Ar?n Hakodesh (el arca sagrada). El Ar?n Hakodesh y a su lado el lugar de la pr?dica del rabino, se encuentran en una altura muy elevada. Para llegar all?, hay que subir varias escaleras, las cuales llevan a una altura de entre cuatro y cinco metros del suelo. Cuando el Rabino predica, se encuentra m?s cerca del cielo que de la tierra y de los feligreses?
?ltimamente, el Beit Keneset fue reformado, y el edificio de la comunidad, el cual sirve a distintas instituciones, fue reformado.
La comunidad jud?a de Trondheim, fue establecida en 1905. Al comienzo de los a?os veinte, la comunidad adquiri? un edificio que antiguamente sirvi? como estaci?n de tren municipal, y lo redise?? como sinagoga y colegio comunitario. La sinagoga fue inaugurada en 1925 y se glorifica en ser el Beit Hakneset m?s al norte del mundo. Dicho edificio, fue utilizado por los Nazis durante la Segunda Guerra mundial como dep?sito de mercader?a y por tal motivo sufri? muchos da?os. En 1947 fue renovado y reinaugurado. A pesar de que todo su contenido interno fue destruido, algunos de sus artefactos sagrados fueron salvados por la iglesia metodista y fueron guardados en secreto durante la guerra. Hoy en d?a viven en la ciudad cerca de 150 jud?os.
La ?poca de la sho?
La actitud negativa hacia los jud?os no es expresada ?nicamente en la historia antigua, sino tambi?n durante la sho?. Noruega no actu? como sus vecinos y no asisti? a los jud?os.
Cuando los alemanes invadieron el pa?s en 1940, viv?an all? 1800 jud?os. El gobierno se rindi? y comenz? un gobierno de cooperaci?n de la mano de Vidkun Quisling, el cual r?pidamente recibi? e implement? el pedido de los nazis de legislar leyes anti jud?as. En 1942, cuando los alemanes pidieron que los jud?os noruegos sean enviados a los campos de concentraci?n, el gobierno acept? y envi? 770 jud?os. La mayor?a fueron asesinados en campos de exterminio. Tambi?n el Rabino Itzjak Yulius Samuel, rabino de la comunidad, fue expulsado y asesinado por los nazis. Es importante se?alar que a pesar de que se le ofrecieron al rabino escaparse a Suecia junto con su familia, el Rabino se neg? a dejar su comunidad. Su esposa e hijos llegaron a Israel luego de la guerra, y la mujer atestigu? contra Adolf Eichman en su juicio en Jerusalem. En 1996, luego de mucha presi?n p?blica y period?stica, el Ministerio de Justicia convoc? a un comit? especial para que eval?e el tema de la devoluci?n de propiedades jud?as que fueron confiscadas por el gobierno.
Noruega, de hecho, es uno de los dos pa?ses del mundo en que no hay posibilidades de juzgar a criminales de guerra nazis debido a que recae sobre ellos ?la ley de lo obsoleto? (de acuerdo a Dr. Efraim Zorof, Merkaz Wisenthal).
Pero ?sta no es toda la imagen de Noruega: en paralelo al gobierno de cooperaci?n con los nazis, hab?a un grupo de competencia, el cual logr? evacuar 2/3 de los jud?os del pa?s, 930 personas, al l?mite con Suecia y as? salvarlos.
La renovaci?n de la comunidad
Luego del fin de la guerra, la comunidad jud?a de Oslo fue re-establecida por sobrevivientes que retornaron. De manera incre?ble, la sinagoga de Oslo no sufri? da?o alguno. La misma, fue utilizada como dep?sito de libros nazis y de patrimonio jud?os confiscado, e incluso los rollos de la Tor? quedaron intactos. La sinagoga volvi? a funcionar nuevamente bajo la direcci?n del Rabino Zalman ?ronson, pero se achic? bastante. En 1947, el gobierno permiti? el ingreso de unos cuantos cientos de refugiados jud?os, en su mayor?a de Hungr?a. En 1969, fue construido un centro comunitario al lado de la sinagoga.
Hacia fines de los a?os ?70 del siglo XX comenz? un gran renacimiento de la comunidad. Actualmente, la misma tienen una gran riqueza de actividades: jard?n de infantes, Bnei Akiva, clases para adultos, tefilot durante la semana y Shabat, colegio jud?o los domingos, shabatot y campamentos para ni?os y adolescentes, geri?trico, mikve, abastecimiento de comida kosher y todo lo necesario para llevar una vida jud?a. En un Shabat normal, hay entre 150-200 feligreses, hombres, mujeres y ni?os en la sinagoga. La plegaria del Shabat por la ma?ana es considerada como el evento religioso y social central de la semana, y muchos jud?os participan a pesar de no ser religiosos. Actualmente, cerca de 1500 jud?os residen en Noruega.
Uno de los fen?menos m?s especiales de la comunidad jud?a en Oslo es la cadena familiar rab?nica. El Rabino Michael Malchior sirvi? durante a?os como rabino de la comunidad de Oslo y asisti? activamente en el renacimiento y fortalecimiento de la misma, A la vez que contin?a un linaje rab?nico en general y en los pa?ses escandinavos en particular, desde el siglo XVIII. Actualmente, su hijo el Rabino Yoav Malchior (egresado de Strauss-Amiel), sirve como rabino de la comunidad y contin?a con la tradici?n familiar. El Rabino Michael Malchior recibi? el t?tulo de honor de ?Gran Rabino de Noruega?, por parte de la comunidad, como reconocimiento de su importante actividad por la comunidad durante sus a?os de servicio a la misma.
Geograf?a y halaj?
Generalmente, los factores que influencian las caracter?sticas de una comunidad, son la historia y la geograf?a. En el caso de Noruega, la ubicaci?n geogr?fica influencia sumamente al cumplimiento de las mitzvot.
En los pa?ses n?rdicos de Europa, hay graves problemas hal?jicos a mediados del verano y a mediados del invierno, debido a que las noches y los d?as se vuelven muy largos. El d?a no comienza o termina como estamos acostumbrados, y esto influencia en temas tales como Shabat, la cuenta del omer, tevil? y dem?s.
Hay veces que Shabat ingresa a las 14hs del viernes y sale a las 15:00hs del s?bado y en el verano ingresan a media noche, a eso de las 24:00hs del viernes y sale a la medianoche del s?bado ? o mejor dicho a la madrugada del domingo, a eso de la 1:30?
A pesar de que hay distintas opiniones hal?jicas y distintas costumbres, los miembros de la comunidad jud?a de Oslo acostumbran rezar la plegaria de motzaei Shabat luego de plag haminj?, cuando a?n es de d?a, hacer havdal? con vino sin especias arom?ticas ni fuego, y avisar a todo el p?blico que Shabat a?n no sali? y que est? prohibido violar el shabat. En otros lados, se van a dormir y el domingo por la ma?ana realizan havdal? completa.
Surgen a su vez preguntas respecto al horario de ponerse tefil?n y decir shem? Israel, tevil? de las mujeres en la mikve cuando a?n no es de noche y cuando tres estrellas solo aparecer?n a las 2:00am?.
Respecto a lugares donde el sol no sale (o no cae), en pleno invierno (o pleno verano), hay dos m?todos hal?jicos principales. Hay quienes dicen que el d?a se fija a nivel astron?mico, es decir cuando se completa una vuelta de la tierra sobre s? misma, m?s all? de si sali? o no el sol (Rambam en Mor? Nebujim, Ibn Ezra al libro de Bereshit).
El Rabino Shlomo Goren zt?l, sosten?a de otra manera. El mismo, dec?a que en el verano n?rdico, la media noche (alrededor de las 24:00) es el momento del atardecer, y en seguida despu?s de esto comienza el amanecer. El principio que gu?a dicho m?todo es que cuando hay una noche corta, incluso de unos pocos minutos solamente, por supuesto que el comienzo de la noche es el atardecer y el principio de la misma el amanecer; en base a eso, incluso cuando no hay noche, la medianoche sigue siendo el momento de transici?n entre un d?a y el otro. Y lo mismo respecto al invierno, donde el sol ni siquiera sale. El medio d?a (a eso de las 12:00), es el momento de transici?n entre un d?a y el otro. De acuerdo a su opini?n, en el verano, Shabat comienza a medianoche del viernes y sale a medianoche del s?bado y en el invierno comienza a mediod?a del viernes y sale a mediod?a del s?bado.
Cuando le pregunt? al Rabino Michael Malchior y a su hijo el Rabino Yoav que es lo que particulariza a la comunidad de Oslo, me contestaron un?nimemente: ?la comunidad jud?a de Oslo es como una familia. Hay lugar para todo jud?o y se preocupa por las necesidades espirituales y culturales de todos sus miembros?. A pesar de los pron?sticos negros respecto a su continuidad, la misma contin?a existiendo e incluso se renueva y fortalece.
Gracias muy interesante,poco se sabe sobre la vida de las comunidades en estos lugares y muchos mas pero lo que mas me gusta que el judio no se pierde siempre que quiera seguir su judaismos, desafortunadamente donde tiene todas las comodidades a muchos se les olvida y no tienen interes
Nuevamente muchas gracias
Siempre hay que valorar la fe Judia que siempre por encima de todo cumple los Mandamientos del D”os Eterno de Isrrael entre ellos el Shabbat
.
asi es cuando el judio cumple losm MITZVOT lo hace donde sea ala hora que sea el amor a HASHEM los bendiga siempre SHALOM ALEJEM
Muy buena recopilacion, me alegra saber que existen hermanos que viven tan lejos pero que por su historia estamos tan cerca.
Me encanta Noruega especialmente Oslo y Skien , estuve este octubre unos d?as y me encanto no pude ver la sinagoga de Oslo 🙁 alli me encontre grupo israelies con la guia era de yerushalaim residiendo en Oslo muy maja la verdad hablamos en hebreo xD yo y mi hebreo bajo xD