El Ga?n de Vilna y la identidad jud

Por Michael Freund

A comienzos del mes, fue el aniversario de uno de los m?s grandes hombres que vivieron en los ?ltimos siglos, una figura que tuvo impacto en el pueblo jud?o as? como en el Estado de Israel.

Fue hace 215 a?os atr?s, el 19 de Tishrei (que este a?o coincidi? con el 5 de Octubre) durante los d?as de sucot, que el Rabino Eliahu, el Ga?n (genio en hebreo) de Vilna devolvi? su alma a su creador.

La mayor?a de los jud?os contempor?neos han o?do de este prodigioso erudito, su vasto conocimiento y su profundo compromiso de explorar todos los aspectos del conocimiento y la ense?anza jud?a.

Pero pocos est?n familiarizados con c?mo el mismo estableci? el trabajo de renacimiento intelectual, espiritual y f?sico del estado jud?o moderno un siglo antes de que Tehodor Herzl alce la bandera del sionismo pol?tico.

Y a la luz de algunos de los desaf?os que actualmente enfrentan a Israel en el ?rea internacional, vale la pena analizar la revoluci?n del Ga?n y las lecciones relevantes hasta hoy en d?a.

De hecho, mucho fue escrito sobre los logros escolares del Ga?n de Vilna. Como el Prof. Jay M. Harris de Hardvard dijo una vez, el Ga?n de Vilna ?estableci? una forma de estudio revolucionaria en el mundo rab?nico?.

El mismo, revivi? el estudio del Talmud Jerosolimitano y otros textos antiguos, intent? crear harmon?a entre distintos pasajes que confundieron a otros sabios durante generaciones y meticulosamente traz? las fuentes de los dict?menes del Shulj?n Aruj (el c?digo de ley jud?a). Camin? por el vasto mar de las tradiciones jud?as, corrigiendo inconsistencias y realizando las enmendaciones necesarias, manejado por un gran deseo de la verdad y la exactitud.

Un hombre profundamente humilde, el Ga?n de Vilna, nunca sostuvo ni tuvo ninguna posici?n p?blica o comunitaria, devot?ndose completamente a los textos de nuestro pueblo. Pero su influencia se extendi? mucho m?s all? de los libros, en parte gracias a una idea simple aunque de mucho peso que defendi? apasionadamente: el pueblo jud?o no debe ser pasivo en traer su propia redenci?n.

A pesar de que esta creencia iba en contra de lo que gran parte de la juder?a europea pensaba en ese momento, de todas formas, el Ga?n alent? a sus alumnos a realizar ali?, lo que muchos hicieron en tres grandes olas que comenzaron en 1808.

Eventualmente, miles de disc?pulos y sus familias, se mudaron a la tierra de Israel. Como resultado, a mediados del siglo XIX, la mayor parte de la poblaci?n de Jerusalem era jud?a, por primera vez desde la invasi?n romana, y as? qued? desde ese entonces.

Todo gracias a la visi?n de un solo erudito en una sala de estudio en Lituania.

La fuerte convicci?n del Ga?n de Vilna respecto a la necesidad del pueblo jud?o de realzar cosas pr?cticas respecto a sus reclamos sobre su antiguo hogar, fueron excelentemente expresados en el volumen Kol HaTor, el cual fue escrito por su alumno el Rabino Hillel de Shklov.

El libro cita las palabras del profeta Isa?as (54:2-3), quien dijo: ?Estira (arjivi en hebreo) el lugar de tu tienda y extiende la cortina de tus habitaciones, sin escatimarlas? por cuanto te extender?s a la derecha y a la izquierda y tus descendientes heredar?n las naciones, y har? habitables las ciudades desoladas?.

El Kol HaTor dice en nombre del Ga?n de Vilna que estos versos son la clave para la redenci?n jud?a, porque lo que el profeta Isa?as llama ?arjivi?, es un mandamiento ? un llamado a la acci?n jud?a mundial a mudarse a Israel y asentarse en cada lugar de la Tierra.

?l, espeluznantemente, nota que la ?nica alternativa para ?arjivi?, el crecimiento y la expansi?n jud?a, es ?ajrivi? (palabra hebrea para destrucci?n). En otras palabras, no hay posibilidad de retroceder.

Finalmente, dice el Ga?n, ?debemos saber por adelantado, que todos los preciosos tesoros incluidos en la bendici?n de arjav? (estiramiento) vendr?n solo si el pueblo de Israel primero realiza acciones, en un despertar desde la tierra?.

Con estas palabras, el Ga?n de Vilna estableci? un claro desaf?o para cada uno de los jud?os, delineando que nuestra tarea no es sentarse pasivamente y esperar la redenci?n del exilio, sino tomar acciones y traerla a nosotros.

A trav?s de esta novedosa aproximaci?n, el Ga?n se convirti? en el precursor del sionismo moderno, un fuerte promotor del activismo jud?o y un restaurador de la auto-confidencia y del auto-estima jud?o.

Mir? lo imposible y se sobrepuso. Impulsado por una creencia en la justicia de la causa y una profunda fe en el Creador, dej? detr?s un legado de reclamaci?n y restauraci?n jud?a.

Despu?s de siglos de exilio y persecuci?n, el Ga?n de Vilna nos ense?o una muy importante lecci?n, una muy especial para los titulares de estos d?as: el pueblo jud?o no es prisionero del destino, sino que es socio de D-s en formarlo.

Es una lecci?n que todos debemos aprender.

One thought on “El Ga?n de Vilna y la identidad jud

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.