En los pasos del ej?rcito zarista

Por Rabino Eliahu Birnbaum

Finlandia

Los cantonistas que llegaron a la tierra de los renos, decidieron quedarse all? y establecer una comunidad jud?a la cual existe hasta la actualidad. En la Segunda Guerra Mundial, lucharon junto con los nazis contra los ej?rcitos aliados.

Sinagoga de Helsinki

La historia de la comunidad jud?a de Finlandia, la comunidad que se encuentra m?s al norte de Europa, es apasionante ? a pesar de ser una de las comunidades m?s j?venes y peque?as del continente.

Cuando deseamos conocer una comunidad jud?a en la di?spora y comprender su naturaleza, una de las preguntas claves es cu?les son las ra?ces de los primeros jud?os que all? se asentaron. No es lo mismo una comunidad donde los primeros jud?os se asentaron despu?s de la destrucci?n del segundo Templo o la expulsi?n de Espa?a, que una comunidad que comienza con sobrevivientes de la Sho?; no es lo mismo una comunidad cuyos miembros provienen de Alepo, Siria, a una comunidad de personas de Rusia y Polonia. El origen de la comunidad jud?a finlandesa son los ?cantonistas? ? los soldados jud?os que sirvieron en el ej?rcito ruso, y que con su liberaci?n se les permiti? asentarse en el pa?s en el siglo XIX.

Finlandia no abri? sus puertas para los jud?os a lo largo de la historia. Tan solo en la segunda mitad del siglo XIX, los jud?os recibieron permiso de asentarse en el territorio actual de Finlandia, y solo en el siglo XX recibieron ciudadan?a. El territorio actual donde se encuentra Finlandia fue durante mucho tiempo, hasta 1809, parte del reinado sueco. De acuerdo a la ley sueca, en esa ?poca, los jud?os ten?an permitido vivir solo en tres ciudades principales del imperio, ninguna en territorio finland?s. En 1809, como resultado del fracaso de Suecia en la guerra ante Rusia como, Suecia perdi? el control sobre Finlandia y esta ?ltima pas? a ser territorio feudal del imperio ruso. A pesar de esto, la constituci?n y la ley sueca se mantuvieron y as? tambi?n la prohibici?n del asentamiento de jud?os.

Sin embargo, y en contradicci?n de la ley local, la ley rusa permit?a a los soldados jud?os de su ej?rcito que sirvieron en Finlandia durante la primera mitad del siglo XIX, asentarse en Finlandia junto con sus familias, despu?s de su liberaci?n y as? recibir derechos como soldados. Dicha interesante decisi?n, del a?o 1858, representa el comienzo de la historia jud?a finlandesa.

Los soldados jud?os rusos, construyeron las bases de la comunidad que existe hasta hoy en d?a. A los mismos, se le unieron m?s tarde otros jud?os rusos, polacos y lituanos. Hacia fines de los a?os 30 del siglo XX, cerca de 250 refugiados jud?os del centro de Europa recibieron permiso para ingresar a Finlandia, y en los ?ltimos a?os, varios jud?os de la ex Uni?n Sovi?tica, de Polonia y de otros lugares del este de Europa, encontraron refugio en el pa?s.
El primer colegio jud?o se abri? en 1840. La Jevre Kadisha (instituci?n que realiza entierros de acuerdo a la ley jud?a) se estableci? en 1864, y el primer rabino, el Rabino Naftal? Tzvi ?msterdam, lleg? a Helsinki en 1867. La comunidad jud?a formal fue establecida en 1903 y la primera sinagoga se construy? en 1906. En dicha ?poca, viv?an en Finlandia cerca de 1000 jud?os.

El m?s violento triunfa

Durante el siglo XIX, los jud?os en Finlandia llevaban una vida religiosa. Los soldados jud?os rusos eran en su gran mayor?a religiosos los cuales dejaron el barrio jud?o por necesidad u obligaci?n de alistarse al ej?rcito ruso. Los mismos, continuaron hablando idish entre ellos e incluso a cantar canciones en idish. Varias m?sicas de los soldados cantonistas fueron preservadas, e incluso en los casamientos hab?a klezmers y bailaban como se acostumbraba en las aldeas jud?as. Por supuesto que no hab?a ninguna asimilaci?n ni matrimonios mixtos con las mujeres locales.

En mi visita a Finlandia le pregunt? a los l?deres de la comunidad, c?mo encontraron los soldados jud?os mujeres para casarse si no se casaron con mujeres locales. El presidente de la comunidad me relat? una apasionante historia: ?los soldados jud?os encontraron una forma muy original de resolver el problema de hacer parejas. Los soldados se dirigieron a los rabinos de sus comunidades originales en Rusia, en Lituania y en Ucrania, y les pidieron que les env?en mujeres? y de hecho, una vez cada tantos meses llegaba un carruaje con mujeres directo al mercado donde trabajaban los j?venes jud?os que necesitaban casarse?. Los ancianos de la comunidad saben relatar que la elecci?n de las mujeres se llevaba a cabo de la forma ?el m?s violento triunfa?, es decir que los m?s fuertes de la comunidad ten?an ?derecho a elegir primero? a sus futuras esposas?

En 1889, el gobierno legisl? una ley especial respecto a la presencia de los jud?os en Finlandia y fren? sus pasos: de acuerdo a la ley, se le permiti? a un par de jud?os, los cuales fueron nombrados espec?ficamente, quedarse en el pa?s hasta nuevo aviso y vivir solo en determinadas ciudades que les fueron asignadas. Fuera de esta ?rea se les dieron permisos de visitar temporalmente otros lugares, con validez de hasta seis meses. El decreto tambi?n declaraba que el oficio que se encontraban abierto para los jud?os era: solamente el comercio de ropa de segunda mano, y se les prohib?a participar en ferias o comerciar fuera del ?rea de sus ciudades. Cualquier violaci?n de estos l?mites era un decreto directo de expulsi?n. Los ni?os pod?an quedarse en Finlandia solo si viv?an con sus padres o no se hab?an casado. Los jud?os que fueron enlistados al ej?rcito ruso, ten?an prohibido volver a Finlandia luego de su liberaci?n.

La lucha por la igualdad de derechos comenz? en el parlamento finland?s en 1872, pero solo en 1917, cuando Finlandia logr? independencia, los jud?os recibieron derechos ciudadanos. El 22 de diciembre de 1917 el parlamento autoriz? la ley ?los hijos de la ley de Mois?s?. De acuerdo a la ley, los jud?os pod?an por primera vez ser ciudadanos finlandeses, y jud?os que no ten?an ciudadan?a finlandesa, tendr?an los mismos derechos que otros no ciudadanos ten?an.

El libro de la Tor? en el frente nazi

Entre las dos guerras mundiales, la poblaci?n finlandesa jud?a creci? a 2000 personas, a consecuencia de las

Sinagoga en el campo de batalla (foto del archivo nacional de Finlandia)

inmigraciones, en especial, de la Rusia sovi?tica a comienzos de la revoluci?n. Durante la segunda guerra mundial, Finlandia firm? un contrato militar con Alemania, contra la Uni?n Sovi?tica, y luch? junto a la Alemania Nazi. Muchos jud?os finlandeses lucharon junto con el ej?rcito alem?n contra los rusos. Los miembros de la comunidad cuentan que varias veces los soldados alemanes debieron saludar a los generales jud?os del ej?rcito finland?s y respetarlos, para poder mantener el ritual militar.

Uno de los fen?menos especiales y particulares de la historia de Europa era una sinagoga del ej?rcito finland?s en el campo de batalla. Hijos de soldados y generales jud?os que sirvieron en el ej?rcito en dicha ?poca me contaron que hab?a una carpa donde los jud?os ingresaban a rezar durante la semana y durante Shabat. El padre del actual presidente de la comunidad, Itzjak Smoller, era el encargado de dicha sinagoga. En la carpa hab?a un Ar?n Kodesh donde se encontraba un peque?o rollo de la Tor?, el cual iba de lugar en lugar junto con los soldados. Los mismos se encuentran actualmente en el Beit Hamidrash de la comunidad en Helsinki, y representa la valent?a jud?a y la preservaci?n de la tradici?n.

A pesar de la fuerte presi?n de los nazis, las barbaridades de la Sho? no recayeron sobre los jud?os de Finlandia, tambi?n gracias a que las autoridades finlandesas no aceptaron entregar a los jud?os a la Alemania Nazi. De hecho, es posible afirmar que no hubo Sho? en Finlandia. El gobierno finland?s se neg? a actuar contra ciudadanos finlandeses de origen jud?o y los jud?os finlandeses continuaron disfrutando de sus derechos ciudadanos durante toda la guerra. Solo en un caso, los finlandeses permitieron la expulsi?n de refugiados jud?os de Austria y de los pa?ses b?lticos, y tambi?n esto se detuvo luego de que los primeros jud?os fueron expulsados y asesinados. Cristianos finlandeses incluso crearon en su memoria el pueblo ?Yad Hashmon?? en los montes de Jerusalem (al momento de escribir este art?culo, recib? interesante informaci?n del Dr. Efraim Zorof, Director del Centro Wisenthal, el cual sostiene que ?ltimamente se ha descubierto informaci?n interesante de acuerdo a la cual, Finlandia entreg? a la Alemania Nazi soldados jud?os?rusos. De acuerdo al pedido del Dr. Zorof, se estableci? una junta de investigaci?n en Finlandia).

Continuidad hist?rica

En Finlandia viven actualmente 1500 jud?os, 1300 en Helsinki (la capital) y 200 en la ciudad Turku. La comunidad jud?a en Tampere cerr? sus actividades en 1981.

Los grupos que forman la comunidad son descendientes de los soldados jud?os-rusos, israel?es que emigraron a Finlandia y algunos inmigrantes de Rusia. Debido a que los jud?os continuaron viviendo en Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial, la continuidad entre los inmigrantes rusos y la comunidad actual no se detuvo. La mayor?a de los miembros de la comunidad son finlandeses, nacidos en Finlandia, nietos de finlandeses que descienden de los cantonistas jud?os. El rabino de la comunidad finlandesa, el Rabino Mosh? Edelman, describe la particularidad de la comunidad y explica: ?esta comunidad del norte de Europa, estaba pr?cticamente aislada del mundo jud?o debido a su ubicaci?n geogr?fica, pero logr? construir y preservar su vida jud?a. La vida jud?a preserv? la continuidad entre el pasado del Shtetl y el presente de la comunidad?.

Uno de los relatos que demuestran el deseo de preservar la continuidad hist?rica comunitaria, es la restauraci?n de la sinagoga hace dos a?os, en honor a los 100 a?os de existencia. Los l?deres de la comunidad, trajeron artistas expertos en la preservaci?n de edificios. Los mismos, quitaron las capas de color que se fueron juntando durante los a?os hasta que llegaron a la capa de color original y llevaron al edificio a su situaci?n original hace 100 a?os atr?s. Todo esto, con el objetivo de preservar el pasado y crear una continuidad hist?rica.

La mayor?a de los israel?es llegaron all? siguiendo a parejas finlandesas que conocieron en Israel o buscando trabajo en uno de los pa?ses europeos de m?s alto nivel respecto a las condiciones sociales que tienen sus ciudadanos.

En comparaci?n con otras comunidades del mundo jud?o, donde los israel?es se encuentras desconectados de la comunidad jud?a y viven aparte, en Helsinki son parte integral de la comunidad. La llegada de los israel?es reforz? a la comunidad tanto a nivel social como espiritual, y sin su llegada, el colegio comunitario se hubiese cerrado por falta de alumnos. De los 120 alumnos que hay en el colegio jud?o, 60 son hijos de familias israel?es. Sin duda alguna, hay aqu? una paradoja y dilema interesante: la salida de Israel debilita al Estado Jud?o pero refuerza a la comunidad jud?a de la di?spora. Una de las caracter?sticas de la comunidad de Helsinki es la uni?n y la conexi?n que existe entre los distintos grupos de la comunidad. Los m?s veteranos y tambi?n los nuevos, los finlandeses y los israel?es, los ashkenazim y los sefaradim, todos act?an en conjunto y crean una gran familia, una comunidad esplendorosa.

A pesar de ser una comunidad peque?a, la comunidad de Helsinki brinda todos los servicios necesarios para los jud?os que piden preservar la identidad jud?a y la vida religiosa. En la comunidad hay una sinagoga, un colegio diario, un jard?n de infantes, un geri?trico, jevre kadisha, un movimiento juvenil Macabi, un emisario de Jabad, un restaurante y caitering kosher, un negocio kosher, mikve y rabino. En el Beit Hakneset se llevan a cabo tefilot de shajarit y arvit todos los d?as y cada Shabat decenas de miembros de la comunidad vienen a la plegaria y al kidush.

Los esfuerzos de la comunidad jud?a de Helsinki para mantener la llama jud?a encendida dan tremenda satisfacci?n y aseguran el futuro de la comunidad en el pa?s m?s al norte de Europa y una de los m?s fr?os del mundo.

5 thoughts on “En los pasos del ej?rcito zarista

  • October 14, 2012 at 6:18 pm
    Permalink

    Dios bendiga a todas las comunidades judias en todo lugar y los preserve hasta el dia de la redencion.

    Reply
    • October 18, 2012 at 4:14 pm
      Permalink

      Bediciones al pueblo de Israel y a todos aquellos que est?n fuera de la patria amada, pero nuestro coraz?n siempre nos llama. Les invito a que hagamos una cadena de oraci?n por este pueblo de promesa como dice el Salmo 122:6 Pedid por La Paz de Jerusal?n.
      Bendiciones un cordial Shalom.
      Enrique G?mez

      Reply
  • October 14, 2012 at 6:51 pm
    Permalink

    admirable

    Reply
  • October 24, 2012 at 4:21 am
    Permalink

    Me encanto el articulo y me gusta mucho saber sobre todas las comunidades judias muchas gracias

    Reply
  • November 2, 2012 at 4:35 am
    Permalink

    Gracias por mantenernos bien informados sobre este amado pueblo Israelita en la diaspora , y desde luego deberiamos hacer una convocatoria a nivel global de oracion, ruego y suplica para que Israel se mantenga en su Patria , que Dios los guarde de la maldad del mundo , que sigan prosperando en todos sus caminos , asi como Dios prospera sus almas …que tengan paz… que tengan el reconocimiento de las naciones …como Pueblo especial …pueblo santo …escogido por Dios para ser de testimonio…..al mundo..Como cristiana evangelica – no catolica – pido perdon a este maravilloso pueblo por todas las atrocidades sufridas durante toda su existencia …?santa inquisicion?? ?…holocausto…rechazo …menosprecio…?Todos somos delante de Dios reos de culpa pero nunca es tarde para rectificar y ahora los bendecimos y los defendemos alertando a las personas que no entienden que Israel es el pueblo de la promesa …Alabado sea Dios eternamente!!!

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.