?Acaso la kip? hace al hombre?

Por Michael Freund

Si busca una se?al segura que el pueblo jud?o se encuentra m?s dividido que nunca, no tiene m?s que mirar las cabezas de los hombres.

Caminando por las calles de Jerusalem, es dif?cil no notar la multiplicidad de formas, colores y tama?os de las kipot que adornan las cabezas de los hombres religiosos.

El observador astuto, puede detectar informaci?n sobre quien viste la kip?, de acuerdo al estilo y ubicaci?n de la kip? de la persona.

Una peque?a kip? bordada en la parte de arriba de la cabeza generalmente representa a ortodoxos modernos, mientras que la kip? bordada de tama?o de un taz?n de sopa es generalmente preferida por sionistas religiosos de derecha, asociados con yeshivot tales como Merkaz HaRav.

La kip? negra es la elecci?n de muchos jaredim (ultra ortodoxos), sin embargo, d?nde es colocada y si tiene un borde o no, definen tambi?n a su due?o.

La de gamuza dicen ser es la m?s neutra, siempre que sea negra o azul. Cualquier otro color ser? inmediatamente expuesto como una interpretaci?n m?s liberal de la halaj?.

Y la decisi?n de usar clips para sostener la kip? en su lugar posee abundante simbolismo, debido a que muchas personas en el mundo de las yeshivot lo ven como un signo de aspecto ?moderno? en su look.

De hecho, as? como la ornitolog?a es para los p?jaros y la cosmolog?a para las estrellas, el estudio de las kipot, o la ?kipotolog?a?, como yo lo llamo, es para el pueblo jud?o.

Y este es precisamente el problema.

Si bien podr?amos creer que la cantidad de kipot es un s?mbolo de diversidad de la vida jud?a, lo triste es que la decisi?n de la persona sobre qu? kip? usar, se ha tornado en un etiquetamiento del mismo, llevando a otros a conclusiones, las cuales pueden tener poca o ninguna conexi?n con la realidad.

La kip? que la persona elige, no tiene nada que ver con su temor divino, su habilidad intelectual o su integridad en los negocios, y menos tiene que ver con su meticulosidad en el cumplimiento de las mitzvot. Juzgar a otro jud?o bas?ndose en el tama?o o en la forma de su kip? no es solo incorrecto sino tonto.

La kip? puede indicar c?mo desea que otros los vean o a qu? grupo o facci?n desean pertenecer. Pero cualquier cosa m?s all? de eso es tan solo especulaci?n y nada m?s.

De acuerdo al Talmud, el cubrir la cabeza debe llevar a la persona a tener conciencia de que D-ios est? por sobre ?l. En el tratado de Kidushin (31a), Rab Huna, el hijo de Rabi Yehoshua dice ?no caminar?a 4 c?bitos sin la cabeza cubierta. Dice: ?la Divina Presencia se encuentra sobre mi cabeza??. Similarmente, en el tratado de Shabat (156b), la madre de Rabi Najman, el hijo de Rabi Itzjak, le advierta que ?debes cubrir tu cabeza para sentir el temor Divino?.

En ambos casos est? claro que el cubrirse la cabeza tiene por objetivo elevar a la persona y no servir como una forma de identificaci?n en un grupo particular.

Sin embargo, tenemos la kip?, y la hemos tornado de un objeto espiritual en un criterio religioso, achicando y abarat?ndola a ella y a nuestros compa?eros jud?os en el proceso.

Por alguna raz?n, no creo que esto sea a lo que nuestros sabios se refer?an.

Siempre he vestido mi kip? como una insignia de orgullo jud?o y como un recordatorio de mis obligaciones con el Creador.

Y s?, tambi?n ayuda a cubrir mi pelada.

Pero todo eso es entre D-ios y yo. ?Por qu? el resto debe mirar mi kip? bordada y colorida y sacar todo tipo de conclusiones? En el mundo de hoy en d?a, el hecho de que un jud?o elige identificarse como tal, vistiendo una kip?, es un acto de valor e incluso audacia. Hay miles de lugares, desde las calles de Par?s hasta la carretera de Viena, donde la visi?n de un jud?o orgulloso con kip?, a?n conlleva fr?as miradas.

Entonces d?mosle a nuestros amigos jud?os el beneficio de la duda, en lugar de apartarlos e intentar de ingresarlos en una categor?a u otra.

?Acaso la kip? hace al hombre? La respuesta, por supuesto, deber?a ser obvia. A los ojos de D-ios lo que cuenta no es lo que est? en nuestra cabeza, sino lo de adentro.

Es tiempo de aprender de Su ejemplo.

10 thoughts on “?Acaso la kip? hace al hombre?

  • July 3, 2012 at 5:45 am
    Permalink

    muy acertado su articulo lo mas imprtante es el interior del corazondel hombre.

    Reply
  • July 3, 2012 at 6:14 am
    Permalink

    me gusta todos sus correos, estoy aprendiendo mucho sobre juda?smo. Dios los bendiga. La Paz sea con Israel.

    Reply
  • July 3, 2012 at 7:39 pm
    Permalink

    DIOS bendiga y guarde a Isrrael

    Reply
  • July 5, 2012 at 1:34 am
    Permalink

    shalom Yisrael. Baruch.Kadosh tierra de Kadosh Yisrael

    Reply
  • July 5, 2012 at 4:41 am
    Permalink

    A Kip? al?m do j? dito, representa um tipo de simbolo especial, pois n?o se sabe a origem da Kip? mas por isso mesmo deve ser respeitada, nem tudo deve ser conhecido, mas simbolizado .

    Reply
  • July 6, 2012 at 3:30 pm
    Permalink

    Me gusto muchisimo

    Reply
  • July 7, 2012 at 1:54 am
    Permalink

    COMO EN OCCIDENTE SE PREGUNTA, EL HABITO HACE AL MONJE’ EN ISRAEL SIMILAR LA PREGUNTA LA KIPA HACE AL HOMBRE.AL HOMBRE LO FORMA DIOS.

    Reply
  • July 7, 2012 at 5:50 am
    Permalink

    Muy interesante vuestro art?culo, nos ayuda a entender que la apariencia no importa porque el estilo de las prendas no hace que el individuo sea mas o menos temeroso de D-ios , toda vez que lo ?nico que importa es el fiel cumplimiento de sus Mandatos.

    Reply
  • November 23, 2012 at 8:41 am
    Permalink

    Excelente art?culo que valora profundamente el contenido por sobre la fr?vola apariencia pretendida. No es tanto aparento, tanto soy. Lo que vale son los estudios, la meditaci?n con la hombr?a de bien puesta al servicio de la humanidad. Un art?culo redactado en forma lisa y llana que nos hace entender los conceptos muy claramente a nosotros los profanos en la fe judaica. Muchas gracias.

    Reply
  • March 5, 2013 at 5:10 pm
    Permalink

    Excelente comentario, lo que importa en todo caso es el temor a Dios del tal hombre que usa la Kipa, C?mo dec?a Salomon “El principio de la Sabidur?a es el temor a D-s.”

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.